Tres fuentes han comunicado la noticia: Apple está en fase de negociaciones con News Corp (compañía que posee el popular canal Fox) para poder ofrecer alquileres de capítulos de series por tan sólo 0,99 dólares, un precio que motiva mucho más que el actual en la tienda de series estadounidense.
El alquiler sería para 48 horas y, por supuesto, podría disfrutarse en cualquiera de los dispositivos de Apple. Los capítulos estarían disponibles apenas 24 horas después de su emisión original y estarían libres de anuncios.
Lo más interesante de la noticia es que al parecer los planes de Apple serían tener este servicio de alquiler listo para un evento el próximo 7 de septiembre, dentro de dos semanas y unas dos semanas antes del comienzo de la nueva temporada de series, fecha ideal para que los usuarios empiecen a probar este servicio.
Como siempre, al estar hablando de series de televisión esto está más enfocado a los Estados Unidos que a otra cosa, aunque la esperanza es lo último que se pierde. Habrá que ver si finalmente Apple confirma esa fecha para su keynote.
Vía | Bloomberg
Ver 70 comentarios
70 comentarios
Rodri
0,79€ Es un precio muy suculento por comprar un capítulo en alta definición (y no alquilarlo). Con un precio así sí compraría las temporadas de mis series preferidas (son muchas XD) sin embargo hablo de comprar y no alquilar porque para lo segundo, la gente pasará por usar internet como hace habitualmente.
Espero que cuando salga a la venta el supuesto iTV, tengamos el servicio disponible en España por que de no ser así, de poco nos va a servir discutir sobre lo que se comenta en esta entrada.
spacegrey
Eso no es del todo cierto. Por ponerte un ejemplo; Cuanta gente que conoces a seguido Lost? Y de esa gente cuantos lo han hecho por internet? Por mi experiencia te dire que no se de nadie que haya seguido Lost por la tele. Tener tantos seguidores fieles durante 4 o 5 años por internet a la cadena le fue de maravilla. Si incluso en un hora colgaban la serie para poder descargarla! Asi que no me vengais con "sostenibilidad"
spacegrey
Pues yo no seré quien pague por alquilar un capitulo de una serie a 1€.. Solo falta que tambien sea pirateria descargarte series de tv. Me encanta Apple pero esta de sacar tajada hasta del color de las piedras conmigo no va. Lo digo abiertamente. Me bajaré las series de donde pille y NO PIENSO PAGAR UN DURO POR ELLO
Javier Gomez
Si en vez de alquilar fuera comprar y si encima pudieras comprar la temporada por adelantado como una forma de suscripción para que te saliera mas barato, apostaría todos los ahorros que no tengo a que triunfaría.
Posd: Los routers de apple se actualizaran algún día?
turbox
Esto ya lleva tanto tiempo siendo rumoreado que cuando pase no nos lo creeremos...
imanol.anguiano
@Jordiasekes: Si todo el mundo fuera como tú se acabaría la cultura audiovisual. Es muy fácil: Tú te bajas las series? Eso quiere decir menos gente que ve los anuncios en TV, eso quiere decir que el canal no le puede pagar al productor lo que pide, porque el que pone el anuncio no quiere pagar lo que el canal le pide porque sabe que no lo va a ver tanta gente. Resultado? Tendremos una TV de sólo prensa rosa. No es suficientemente lamentable la que tenemos ahora para que gente como tú, la prolifere.
A mi me parece perfecto este modelo de negocio, pero en vez de alquiler tendría que se de compra. Esta claro que en este país no sale a cuenta, teniendo en cuenta que Apple lo quiere vender a buena calidad (digamos 720?) y así confirmar sus declaraciones de que el BlueRay morirá dentro de poco. Y con las geniales líneas de ADSL que tenemos en este país y las pocas ciudades que disponen de fibra óptica... Pues ya me contáis
raulvegaartiles
¿Como es posible que la Playstation Store tenga esta posibilidad desde hace tiempo en España y Apple no? Está claro, en España no existe porque Apple no quiere. Punto. La Playstation de Sony tiene lo que al Apple TV le falta. Solo espero que actualicen también nuestras olividadas Apple's TV.
GRUDIZ
Para aquellos que no les importe ver las series en inglés con subtítulos en dicho idioma y no puedan acceder a hulu por no estar en EEUU, probad con Hotspot shield, a mi me funciona a la perfección. Es instalar, darle a conectar y listo, hulu os reconocerá como conexión americana. Al menos los capítulos son gratis aunque tienen pequeñas pausas publicitarias (lo cual lo veo justo, apenas duran 20/30 segundos). Ah, el programa es gratis.
iNoPhone
A mí me da que el supuesto evento del día 7 se centrará en dos cosas: iOS 4 para el iPad y el iTV, mientras que los iPod los actualizarían vía web.
jonasribo garcia
y que narices hago con el apple tv que tengo !!!!!!!??????
Usuario desactivado
Está todo muy bien, ya sólo queda que en España tengamos una itunes store en condiciones y, ya no digo series, al menos, espero que podamos alquilar películas HD a un precio razonable. Hoy día ya podemos encontrar muchas películas bluray por sólo 15 €, por lo cual espero que el alquiler no cueste 5 € (el 33% de la película para verla 2 días). Yo no entiendo el poner precios altos para el alquiler, esto hace que la gente se vaya al videoclub de toda su vida y se olvide de itunes y de ps3, no tiene sentido pagar 2 euros más por lo mismo. Espero que dentro de poco mejoren todos en este aspecto. Creo que es mejor vender mucho a un precio reducido, que no vender apenas nada. Si los alquileres de novedades en HD costaran por ejemplo 2 euros, ya seguro que nadie iría al videoclub. Pensemos que el online es una versión digital que descargas, es decir, no te llevas ningún formato físico y por tanto nunca se agotará una película. Esto debe ser una ventaja para ellos y motivarles a bajar los precios, en lugar de decir que como no tienes que moverte del sofá lo poneos sólo un poco más caro.
zarkos
Espero que esto traiga consigo el esperado iTV
Rodri
Noticia irrelevante para nosotros, los del tercer mundo para Apple: España.
gerardriba1
7 septiembre = ipod's + iTv?
imanol.anguiano
Yo creo que el fin de semana de antes abren las Apple Stores que van a abrir en toda Europa y luego hacen esto donde presentarán el iTV (o como lo llamen) listo para venderse en las nuevas tiendas.
ipaulo
El 7 de Septiembre será la actualización de los iPods, Classic (ojalá con una mejora, ya que no lo han actualizado en un buen rato), el Nano ( la verdad no se que actualización le pueda esperar a este iPod ya que creo que está muy bien), el Shuffle (es grandiosamente pequeño, pero creo que es algo difícil de utilizar y para ello me gustaría la pantalla pequeña de la cual estábamos escuchando rumores hace como 1 mes). El iPod Touch (pues ya saben todos que se espera de este, nueva pantalla, cámara, etc. etc.). Y creo que el iTV quedaría como One More Thing.
Garnett
Por 1€ yo si que pagaria por COMPRARLO, si es solo por alquiler ya les pueden dar... Ademas no creo que llegua a España este formato (OJALA!!! aunque sea subtitulado)
danibb
es verdad que el mercado no funciona poniendo los consumidores el precios de las cosas, pero también es verdad que el tema del canon digital en España esta fuera de toda logica de mercado, la multa preventiva legaliza o moraliza el acto que multa, como muchos han dicho, si ya me han cobrado la multa ¿por que tengo que sentirme culpable? ademas se supone que las SGAE utiliza ese dinero para compensar a los perjudicados...
por otro lado me sorprende que nadie haga una distinción clara en cuanto a que es piratear, para mi piratear implica obtener un beneficio económico de un trabajo que no me pertenece, sea una seria, un disco o una peli, o lo que sea, pero si yo copio algo para mi disfrute...
no olvidemos la base del sistema p2p, nadie piratea, compartimos contenido, y sinceramente dudo mucho que se le puedan poner puertas al campo, no hay base legal para impedir compartir contenido, todas las acciones legales que ha habido al respecto se basan en el lucro a costa de los contenidos.
La industria tiene que cambiar y adaptarse. Por ejemplo, ofrecer las series gratuitamente con pausas para anuncios a cambio de una mayor calidad y velocidad de descarga o servicios añadidos. Spotify es un ejemplo muy bueno en cuanto al tema de la musica.
y deberian empezr a pensar ya en una situacion de futuro muy próxima, la ubicuidad de internet, la conexion permanente y de alta velocidad de todos los dispositivos, para que quiero descargar nada si esta ya en la red?
joanserra
Creo que el evento para el dia 7 de septiembre está cantado.Como hicieron el año pasado, sacaran los nuevos iPods después de terminar la campaña de vuelta al cole. Haran la keynote el dia 7 de septiembre y diran: "All this products will be available tomorrow".
Tino
Espero que el 7 tambien presenten los nuevos iPods
salvama
Y pensáis que podrían sacar un nuevo macbook? Lo digo por la finalización de la promoción para estudiantes, aunque como también hay ipods en promoción, también encaja los nuevos ipods.
Francisco Abreu
Si no hay películas a la venta en iTunes y menos series, al menos en españa
ninovegetal
Sé que este comentario no viene al caso con el post, pero supongo que será de interés para los mexicanos que seguimos este blog. En el periódico El Universal han sacado una nota donde indican que el iPhone será lanzado en México este viernes, tanto en opción de prepago como libre (o que acá conocemos como amigokit), la nota completa está en éste link: http://www.eluniversal.com.mx/notas/703766.html. Será padre si pueden confirmarlo con sus fuentes :D
ruiminerd
El eterno debate. Quien quiere pagar que pague y quien no quiera pagar que no pague. Así de sencillo. Yo hago el Jailbreak a mi iPhone e iPad para no pagar por la aplicaciones. Si me fuera a comprar el iTV haría lo mismo, lo piratería para no pagar por nada.
No he comprado una canción, una aplicación, una película en alta definición en mi vida, y créanme que no lo voy a hacer. ¿Por qué? Porque no me da la gana.