Apple siempre ha sido, al menos hasta hace poco, una empresa bastante reservada en cuanto a grandes operaciones y estrategias financieras. Sin embargo, parece que la competencia con Google ha iniciado toda una carrera entre las dos empresas: el gigante de las búsquedas tiene previsto adquirir una compañía cada mes, y Apple ha empezado a comprar empresas a un ritmo nunca visto hasta ahora: cuatro en los últimos seis meses, y sólo en lo relacionado con el iPhone.
Para poder aguantar este ritmo y actuar de la mejor forma posible, Apple ha contratado a un experto en operaciones de adquisición para poder planta cara a Google y sus planes de adelantar al iPhone y al iPad. Y de momento no le ha ido mal: FingerWorks, Placebase, Quattro, Lala, Intrinsity... todo se ha traducido o se traducirá en servicios con éxito.
Además, las últimas cifras financieras de Apple permiten que la empresa entre en el hipermercado, coja un carro de la compra y se pasee por el pasillo de empresas susceptibles a ser absorbidas. Está en juego ser la empresa que más porcentaje de uso tenga de sus dispositivos… no en vano Apple ya es el mayor fabricante de teléfonos móviles en los Estados Unidos, apenas tres años después de meterse en ese negocio.
Vía | Appleinsider
Imagen | Dakiny
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Miguel Michán
La imagen es genial tocayo. :)
llegoelcorreo
Adquisiciones las justas, que ahora que el Departamento de Justicia esta escuchando las quejas de Adobe con el asunto del Flash, no quisiera ver a Apple envuelta en los mismos problemas que en su día esta empresa le criticaba a Bill Gates.
Memphis Grein
En mi opinión, Apple hace bien aprovechando "su momento". Nunca en la historia ha sido tan influyente ni tan poderosa como ahora, y ello tiene que jugar a su favor.
Con la cantidad de millones de dólares que tiene en sus arcas raro sería que no los movieran, incluso me extraña que no haya ocurrido antes.
Hay una cosa clara: VIENEN TIEMPOS DE CAMBIOS.
milancete
Pues como no se anden con pies de plomo, les va a pasar como a Microsoft (salvando las distancias)... Lo digo por que estoy leyendo un titular inquietante "Apple se arriesga a una investigación por monopolio": http://barrapunto.com/article.pl?sid=10/05/04/1016202&from=rss http://www.baquia.com/noticias.php?id=16307 http://www.readwriteweb.es/general/apple-investigada-monopolio/ Perdón por el offtopic.
Carlos
Está claro que es el momento de expansión de Apple. Nunca les ha ido mejor y, como siempre, saben aprovechar las circunstancias.
adlux
Me encanta las nuevos mercados de Apple -iPhone , IPad- y lo q trae con ellos pero...
...a mi me gustaría ya q tienen las arcas llenas q dediquen una pequeña parte a mejorar de verdad un poco el soft llamese Leopard y otros Logic , Final Cut y volver mínimamente a ser un poco punteros en el hard de los ordenadores.
Las ultimas actualizaciones , desde los Unibody , no son lo q esperamos la comunidad profesional a quien iban dirigidos estos aparatos y en el horizonte tampoco veo mejoras de nivel significativo.
A mi esto hace pensarme más concienzudamente el actualizar mis máquinas.
Seguiré esperando un tiempo prudencial , o plantearme cambiar de plataforma.
Switch-er
Si es que lo que uno se puede permitir comprar cuando uno tiene barios billones de dolares
Albino Vila
Cuanto socio participativo hay, o al menos lo parece. Preocupados por la finanzas de Apple, vaya por Dios. Claro en tiempos de crisis hay que preocuparse por los pobres.
Javier Gomez
Yo no tengo miedo por el futuro de apple mientras viva y dirija jobs, miedo me da morirme antes que el y perderme la actualización de los MAC PRO xD
Fan By
No quiero parecer repelente ni nada por el estilo, pero Apple lleva produciendo iPods desde 2001, así que no solo han sido tres años (desde la llegada del iPhone) sino que gracias a su teléfono han adquirido más importancia en el mercado.
Esta claro que el iPad, con esa cifra tan grande de ventas, también ayudará.
Rodri
Esperemos que esas adquisiciones sean considerables ventajas en un futuro... de momento lo único de lo que tenemos ya en mano es el chip A4 del iPad como desarrollo de una de esas compras; de las demás todavía no sabemos nada ni en qué se convertirán.
elnomada
Eso no es nada nuevo ¿no?
Apple lleva varios meses diciendo que esa sería su política para el 2010
Manuel Ignacio López Quintero
Switch-er, tengo miedo de que Apple tenga tantos millones y millones.
khyros
DROPBOX por favor!! que sistituya al iDisk ta arcaico que sigue vendiendo Apple!!
lmgf
[MODO PARANOICO ON]
No digo que esté mal ni que no sea lo que apple tiene que hacer en estos momentos pero... ¿esto de adquirir montones de pequeñas empresas a golpe de talonario no es lo que muchas veces que le ha criticado a Microsoft?.
¿Se está convirtiendo apple en una empresa igual que Microsoft?. ¿Será Steve Jobs el nuevo Bill Gates?
Da un poco la sensación de que nos han utilizado, engañado y reído de nosotros. Nos han comido el coco para ver a MS como el enemigo y resulta que ahora que puede, apple se comporta igual en muchos aspectos. Si antes no lo hacía es porque no podía.
[MODO PARANOICO OFF]
Carlos
Sería mucho más arriesgada si se estuviera hablando de cualquier otra compañía. Steve Jobs tiene el síndrome del Rey Midas.
azulmarino3
Estoy de acuerdo , Supongo han comprado Lala por el Cloud. Hasta ahora no podrían decir que sus aplicaciónes ahí son del exito. Mobileme aun falta mucho. A ver si su sindrome Midas se hace mejorá el producto.
oscar.santos.perez
Quiero que haya más competencia: Apple + Google = Skynet
La ilustración es de Daniel Adel no de Dakiny, os dejo un enlace a su portfolio:
http://www.atelierruebasse.com/DANIEL_ADEL/Home/Home.html
jorl
Es el momento de Apple, tiene mucha influencia y es fiel a su política aunque sea la más criticada.
Si pudiera pedir un deseo y tuviera las necesidades básicas cubiertas... pediría ver como Apple compra Adobe. En ese momento, yo sería una persona nueva.