Parece que fue ayer cuando informamos en Applesfera de la compra de P.A. Semi por parte de Apple, y no ha sido hasta ahora que hemos empezado a ver la posible consecuencia directa de esta compra: el chip A4 del iPad. Sin embargo, desde Cupertino parecen haber adquirido otra nueva empresa similar, llamada Intrinsity.
¿Por qué comprar otra empresa que fabrica chips ARM? Parecen haber varias razones. Intrinsity tiene experiencia en fabricar chips potentes, pequeños y de bajo consumo, cosa que ya sabemos que le encanta a Apple. Además, el secretismo que tiene el fabricante de chips puede querer decir que Intrinsity podría haber colaborado en la fabricación de la placa base de Apple.
Las consecuencias de esta compra son fáciles de deducir: Más chips pequeños, más dispositivos portátiles en un futuro, poniendo delante el bajo consumo mientras se sigue teniendo en cuenta la potencia. Puede que no sea hasta dentro de mucho tiempo que no veamos los resultados, pero por supuesto estaremos esperándolos.
Vía | ars technica
Imagen | vuhung
En Applesfera | Secretos y curiosidades sobre el chip A4 del iPad
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Rodri
¿Volveremos a los PowerPC?
lesan
Para dispositivos pequeños, ARM es la solución perfecta. Tanto por su bajo consumo, como por sus optimizaciones. Hacer un tablet o similar con un Intel normal no es la solución, porque el tablet se convertiría en una estufa come baterías.
En esto Apple ha acertado de lleno, así que la competencia solo tiene un camino: tegra.
elkerac
Con lanzamientos precipitados empiezan los problemas. http://ecodiario.eleconomista.es/telecomunicaciones-tecnologia/noticias/2033114/04/10/iPad-tiene-problemas-con-su-conexion-a-Internet.html.
Rodri
Sigue siendo una grandísima cifra en un solo día.
A mí me asalta ahora la duda de que cuando se pueda hacer la pre-reserva en Europa o bien su compra directamente, tendrán Stock suficiente para ese día y siguientes. Me preocupa que suceda algo parecido a lo que le pasó al iMac de 27".
otto.st
Hablando de procesamiento, os dejo el benchmark que compara el iPad vs. iPhone 3GS Benchmarking in your lap
cibernox
Todo lo que sea mejorar los procesadores bienvenido sea, pero creo que apple deberia haberse estirado y lanzarse a por la arquitectura arm9, y no la arm8 que ha usado para el A4. Dado que es probable que el iphone siguiente use el mismo procesador, no veremos arm9 hasta el año que viene con suerte.
maiky
Que vienen curvas... http://appleweblog.com/2010/04/problemas-con-el-wifi-en-el-ipad Está corriendo la noticia como la pólvora por Internet, son cientos de quejas.
Rubén T.F.
Espero no ver nunca un MacBook con un procesador propietario de Apple, moriría en el acto.
A ver cuando llegan los iCores (y no tanto iPad/iTouch/iPhone/iPhone OS), porque a este paso saca Intel una nueva generación. Vale que los portatiles de Apple nunca sean los primeros en recibir los procesadores más recientes, pero de ahí a ser los últimos...
PD: Ah, Mr Jobs, mañana es martes ¬¬
candi
EL IPAD ha sido pirateado El iPad, pirateado Dev-Team, que rompió la seguridad del iPhone, 'hackea' el aparato para que se puedan instalar aplicaciones de terceros EL PAÍS / AGENCIAS - Madrid - 05/04/2010 Vota Resultado 3 votos Comentarios - 0 En poco más de 24 horas el iPad ya ha sido pirateado. Para disgusto de Steve Jobs un vídeo en Youtube y un mensaje en Twitter, la popular red de microblogging, muestran como un miembro del equipo del Dev-Team, que ya consiguió romper la seguridad del iPhone, ha hackeado el nuevo aparato de Apple de manera que los propietarios de la tableta podrán instalar aplicaciones de terceros no autorizadas por su fabricante y modificar las que ya están instaladas.
Samsung, Broadcom y Texas Instruments, en el corazón del iPad El iPad llega al mercado Empresa: APPLE INC. (Apple Computer INC) La noticia en otros webs
webs en español en otros idiomas Apple puso a la venta iPad el pasado sábado. Aunque todavía no hay cifras oficiales, las estimaciones de los expertos apuntan a que ha vendido entre 600.000 y 700.000 aparatos en un día. A finales de año, la empresa de Cupertino podría llegar a vender entre 8 y 10 millones de unidades. Todo un éxito al que acompaña la avalancha de aplicaciones desarrolladas para el aparato. El desarrollador de videojuegos Gameloft, por ejemplo, ha publicado un vídeo recopilatorio que incluye los shooters N.O.V.A. y Modern Combat Sandstorm, el juego de cartas UNO, los deportivos Real Football 2010, Let's Golf y NFL 2010 o el título de velocidad Asphalt 5. Incluso Amazon, cuyo lector de libros electrónicos Kindle compite por el mercado editorial con iPad, ha lanzado una versión de la mítica Internet Movie Database , una de las mejores webs de cine de Internet, para el aparato de Apple. IMDB es propiedad de Amazon.