Nos llegan nuevas evidencias de los planes de Apple para re-enfocar (o como mínimo ampliar fronteras) la iTunes Store. Según varias fuentes de la industria musical estadounidense, Apple ha estado negociando con ellos y les ha estado comentando un nuevo servicio de musical basado en streaming, desde la web.
Dicho servicio permitiría acceder a toda nuestra librería musical desde cualquier dispositivo (iPhone, Tablet, Mac...) que esté conectado a internet, incluso aunque no tengamos esa música en la memoria del dispositivo. Sería un servicio que, según CNET, "aplicaría un valor añadido y sería un estímulo para las descargas de canciones".
Además, el experimentado Michael Robertson, prediciendo este servicio tras la compra de Lala con Apple realizó unas declaraciones que dejan entrever lo que podría ser la idea de Apple para poder llevar iTunes en la nube. Podéis leer dichas declaraciones tras el salto.
Una próxima actualización de iTunes copiará toda la biblioteca musical a la web, haciéndola accesible desde cualquier navegador o cualquier dispositivo móvil conectado a la red. Dicha actualización de iTunes se instalará como una simple actualización de software. Una vez instalada, nuestra biblioteca se copiará a nuestro espacio en la red en un segundo plano, sin que nos demos cuenta, y cuando termine podremos tener nuestras direcciones web personales que apuntarán a nuestras canciones.
Un concepto interesante, pero que no termino de ver claro. Si el objetivo de Apple es simplemente llevar nuestras bibliotecas musicales a la red, conseguiríamos tener dichas canciones desde cualquier sitio ganando comodidad. En eso estamos de acuerdo.
Sin embargo, ese concepto ya se ha visto superado por servicios como Spotify o Grooveshark, que no sólo nos permiten crearnos nuestras listas y bibliotecas musicales si no que además nos ofrecen directamente todo el catálogo musical disponible. Y me temo que los usuarios se decantarán por un servicio que ofrezca todas sus canciones antes que por otro que simplemente ofrezca sólo lo que teníamos en nuestra biblioteca, ¿no creéis?
De todas formas esto es sólo una predicción. Quedan 6 días para la keynote, y ahí podremos ver qué sorpresa es la que nos tiene preparada Apple.
Vía | Appleinsider Imagen | Dominic's pics
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Miguel López
@Javier Pérez Navío cierto, ya está arreglado. Esto de vivir en un sitio donde coexisten dos lenguas da lugar a confusiones ;-)
David Carrero Fernandez-Baillo
Que será de servicios como Spotify, acabarán cerrando porque es evidente el tirón de iTunes para estas cosas :)
Rodri
Pues a mí me gustaría poder reproducir, cambiar canciones o introducirlas en mis listas etc. desde otros ordenadores que nada tengan que ver con el mío,y por ejemplo poder sincronizar mi iphone en el ordenador de mi prima la del pueblo, teniendo todas mis canciones, vídeos o apps en la nube.
Lo del streaming pues bueno, yo seguiré usando lo tradicional al respecto, como dice JAD podrá ser un complemento pero no sustituirlo.
Marduq
Ya se da por existente el tablet... os recuerdo que Apple no ha confirmado nada.
JAD
El streaming lo veo sólo como complemento, nunca como una sustitución.
Saludos
carharttkid
Ahora ya sabemos con qué fin construyó apple el datacenter de Carolina del norte en agosto http://www.applesfera.com/general/apple-construira-un-nuevo-datacenter-en-carolina-del-norte
bolay
esto podria ser otra utilidad a mobileme y parte de las mejorasque que se decia que estaban por venir , un saludo
kud0gfx
Una cosa es la biblioteca musical, y otra las canciones compradas en itunes, lo segundo, lo veo mas probable.
traider
Que mejor que tener una aplicación que haga lo mismo que Spotify, al final Apple terminará ofreciendo iguales servicios.
sergicaldes
Hola a todos! Pués yo prefiero tener servicios diferentes en aplicaciones diferentes. El hecho de concentrar servicios es práctico pero no lo es todo. Al principio pensamos "que bién" pero a la larga, con mucha concentración de servicios en un sola empresa luego vienen las críticas por ser "monopolios". Ya veremos, no? Además Spotify me cae bién!
oletros
Unas dudas,
¿Subirá todo el contenido que tenemos a la red o sólo las canciones que se hayan comprado en iTunes? ¿Viendo como está el tema judicial en USA con la descarga de música, cómo va a controlar Apple que lo que suba a la red se ha adquirido "legalmente"?
gicalin
Ni pies ni cabeza.
agomez83
Soy nuevo usuario de Mac, y hasta ahora conozco el Itunes, pero nunca he oido hablar de spotify. La curiosidad me ha llevado a su página web, y por lo que veo parece bastante interesante, pero aún no lo he podido descargar ya que para la versión gratuita se necesita una invitación. Ahora bien tengo una pregunta, la música que oigas en spotify no la puedes pasar a un ipod u otro soporte ¿no?.
P.D.: Si alguien me manda una invitación le estaria muy agradecido, un saludo
Hades87
Yo lo bueno que veo de esto es que hay muchos artistas que no están en Spotify y si se hiciera bien se podría generar una biblioteca enorme de grupos, sin duplicados y a gusto de mucha gente, con lo que podría ser una muy buena opción.
Javier PN
Doncs sí ... viure en un lloc on conviuen diverses llengües té la seva complicació. És una sort saber parlar dos idiomes. "Traducido con google ;) "
carkan
Pues yo creo que al momento diran que solo podras tener acceso a tus canciones originales o que hayas comprado en iTunes.
Jordi
Yo creo que esto que dice el individuo este de que te van a subir TODAS TUS canciones a la red, NANAI! Como mucho te van a dejar acceder a las que les has comprado a ellos, y da gracias.
Edion86
#1: realmente piensas eso?? iTunes es un programa muy odiado por mucha gente... y la gente ADORA Spotify!
Me parece que Steve se enfadará cuando vea la cantidad de Gigas que se suben a la red en comparación a lo que se vende...
Spotify es claro rival. Si iTunes no se adapta a sus reglas y lo hunde, me temo que lo último que les queda es ver si el plan comercial de Spotify sale rentable o si por el contrario se acabará hundiendo...
eh! Ojalá que iTunes monte algo igual que Spotify!! pero sinceramente, con lo "tacaña" que es veo dificilisimo que iguale lo que Spotify ofrece gratuitamente.
Renato
Espero que funcione en todos los paises, porque la mi*rda spotify no funciona adonde vivo....
Juanele
Con conocimiento de causa, ya que utilizo Spotify Premium e iTunes, o Apple crea algo al estilo de Spotify o cada vez ira perdiendo mas dinero.
Esta claro que siempre existen canciones que te gusta tener en tu ordenador, pero el poder acceder a la cantidad de música que hay en Spotify no tiene precio.
Personalmente, pienso que las dos opciones se complementan, ahora bien, lo de tener tu librería en la nube lo veo algo secundario que no tiene demasiado atractivo.
Carlos Rocker
Bueno, todos Hablan de Spotify..es bueno no lo niego, pero :Grooveshark es mejor en mi humilde opinion, lo digo porque soy alguien q viaja mucho y por problemas legales no se, Spotify no esta disponible en varios paises en cambio Grooveshark esta disponible en cualquier parte.
Ahora volviendo al tema, Hmm Apple abra considerado la conexion promedio, porque subir nuestras coleccion de musica, Wow..en mi caso tengo mas de 15 gigas en musica..y subir todo eso como que no, ahora si son las canciones compradas en la store no daria tanta variedad como otros servicios.
triton3d
Personalmente prefiero paginas como GOEAR.COM en las cuales son los usuarios los que suben los contenidos. Resulta muy dificil llegar hasta ciertos grupos y maquetas no tan comerciales en soluciones como Spotify.
Aunque esta claro que Apple pegaria fuerte con una aplicacion asi... no me imagino a la gran manzana dando nada gratis.
Javier PN
Cuidemos nuestra lengua. Aviso al editor de la entrada. Industria no lleva tílde.
moroni
Y qué hay de Grooveshark? Puedes escuchar la música online que allí está y además subir tu propia música.
ianu
Mmmmm... yo he probado Spotify y, al margen de que la mitad de los artistas que me gustan no están (el catálogo es algo limitado), prefiero esta opción que se propone, ya que la música que me gusta está en mi biblioteca. No es Spotify (para aquellos que les gusta tanto), pero es un valor añadido bastante potente.