La garantía de cualquiera de los modelos de iPod o iPhone especifica claramente que no cubren los daños por líquidos, producidos por ejemplo al tirarle una bebida por encima o dejarlo caer al agua. Ni tan siquiera el AppleCare Protection Plan se hace cargo del coste de su reparación. Para controlar esto, la compañía introdujo un indicador de contacto con líquidos (LCI) en todos los modelos fabricados a partir de 2006 que sirven de “chivatos” para el servicio técnico pero un documento interno revela que Apple podría haber suavizado su política a este respecto.
Hasta ahora, cuando un empleado de la Apple Store o los centros de reparación de AppleCare detectaba que el indicador se había activado (podéis ver su ubicación a simple vista utilizando la tabla que encontraréis a continuación) no necesitaba más para indicarnos amablemente que, sin importar la naturaleza de nuestro problema, tendríamos que pasar por caja para repararlo. Ahora, al parecer, la compañía insta a sus trabajadores a que inspeccionen también el iPod en busca de otros indicios de que haya sido dañado por líquido (como signos de corrosión) antes de alcanzar esta conclusión.
Todo parece apuntar a que Apple duda de la fiabilidad de sus dispositivos LCI o que, cuanto menos, está preocupada por los falsos positivos que pueden llegar a registrar especialmente los que se encuentran dentro de la toma de auriculares; excesivamente sensibles y que pueden llegar a activarse incluso con tan solo entrar en contacto con cantidades permisibles de humedad.
Cómo localizar el indicador de contacto con líquidos de tu iPod o iPhone

Vía | BGR
Ver 24 comentarios
24 comentarios
luar77
La verdad es que con los niveles de humedad que hay, por ejemplo, en Málaga, Barcelona, etc... se puede activar el indicador. Hay que pensar que es una "pegatina" con unos compuestos químicos que reaccionan cambiando de color al contactar con el agua. Es más fácil de lo que parece que den un falso positivo.
manelelboig
Buenas!
Hace ya muchos años q sigo el blog aunque casi nunca comento nada. Hoy si:
El primer día q salió a la venta el Ipod Touch de 1era generación (un tiempo antes q el mundo supiera q es un Iphone) lo compré super ilusionado por 300 maurotazos, de golpe. No teniendo ni 6meses de vida, se me estropea la retroiluminación de la pantalla (todo lo demás perfecto). Lo traigo a Apple. Me lo devuelven y me dicen q el LCI, chivato o su puta madre ha dado positivo en los líquidos y q no entra en garantía. Yo alucinaba pq no le había metido ningún liquido ni mal trato sino todo lo contrario: lo mimaba como mi más preciada joya. Después de discutir un poco durante unos días con el ST (servicio técnico) me doy por vencido y decido pasar a la vía B: pagar por repararlo. Cual es mi sorpresa cuando me dicen, muy amablemente, q no se puede reparar y tengo que comprarme otro! Menuda política de mierda. Solución: pille por eBay un LCD nuevo por 20leuros y a correr! desde entonces tengo un Itouch de puta madre.
Moraleja: nunca, nunca, nunca más me voy a comprar nada de esta empresa q me ha demostrado tanto por sus consumidores. Quizá sea yo un caso excepcional aun así... pena me da y lagrimas se me caen cada vez q recuerdo esto (hace ya unos 2años).
cookingpaella
Yo pienso, que será porque, por si cualquier cosa se moja la parte donde esta el chiVato y no se estropea (véase te salpica algo, la lluvia...) como luego se te estropee de verdad pues la has cagado, ya que verán el chiVato activo o como sea y te tocaría pagar....
Pyro
No dudan de la fiabilidad del piloto porque se pueda encender cuando no toca, dudan de que la gente lo pueda apagar antes de enviarlo para no pagar nada.
turbox
lo del chivato es un método no fiable, y está ya mas que demostrado que falla por eso Apple va a "abrir la mano" un poco...
sergivirgili
hola! podriais comentar cuanta gente tenemos rallado el iphone 4 por culpa del bumper? yo lo tengo hecho polvo, y no se me ha caido al suelo. cuando vi la noticia en su dia, pense que no era verdad, pero ahora que lo puedo ver con mis propios ojos me da mucha rabia. Fui a la apple store y me dieron un rollazo, que era culpa mia!! culpa mia de que!!!!! si es el bumper que no ralla!!!
nada contento estoy
DaRtH X YaKi
Ojo que no solo son los iDispositivos los que llevan esto, los moviles normales llevan una especie de circulo redondo en la bateria y en el telefono, lo se porque tuve un LG al que se le activo el de la bateria pero no el del telefono, después se estropeo el telefono pero le cambie la bateria por la del de mi madre que es igual y zasca, colado por la escuadra ;)
melibeotwin
Yo en zonas muy húmedas no lo veo muy fiable.
manelelboig
PS: y suerte la mía q entiendo algo del tema y me pude cambiar el display por mi cuenta...sino es por irte a cupertino y mearte 300 veces en el coche de quien yo me se... cagon sus muelas!
naryyy
Interesante desconocia esta información por completo ... :D
d0rian
Una cosa que no entiendo, es como Apple, que tiene vende productos de muy buena calidad sin ajustar lo más mínimo sus precios, puede racanear con sus garantías.
Yo no me compro un iMac o un MacBook contando con que me va a dar problemas los 3 primeros años.
Entiendo que los controles de calidad y los materiales empleados, así como los componentes que se utilizan, cumplen un mínimo, como para que Apple no tenga problemas en ofrecer sus 2 años de garantía en los fueros en los que está obligado por ley.
Ya solo falta que salga alguien defendiendo esta práctica de Apple.
Desde luego, de cara al consumidor y para evitar verse desprotegido, os recomiendo que NO compréis productos de Apple ni por la WEB, ni en sus tiendas físicas. Hacedlo por intermediarios, que a ellos, se les obliga a responder con el 2º año de garantía aunque Apple no lo pague.
Por otro lado, además de tener 1 año y tener que pagar el AppleCare, otra cosa que es absolutamente sangrante, es el nivel de inutilidad de algunos servicios técnicos.
En Málaga, existen 2 y uno de ellos que fue el que me tocó a mí, para reparar mi iMac, que con 18 meses ya petó, me tuvieron el ordenador secuestrado ¡UN MES! para hacerle un "restaurar sistema".
Al final, tuve yo que comprar un disco duro para que ellos se lo pusieran, porque encima, para colmo, después de todo el calvario y el mes sin ordenador, había que esperar otros tantos días más para recibir la pieza.
No digo que no se compren productos de Apple, que cada cual haga lo que crea conveniente, pero si os recomiendo, por vuestro interés, no comprar ni via WEB, ni en las Apple Stores físicas. Entre otras cosas, porque tampoco reporta ningún beneficio.
Un saludo
Manuel Mas
Y a mi... por Dios... sangran mis ojos... CHIBATO... oh my God!!!