Apple ha actualizado los términos de servicio de Game Center para especificar que las invitaciones que enviemos a nuestros amigos para agregarlos en la red social de juegos de iOS muestran desde ahora nuestro nombre real asociado a la cuenta en lugar del apodo.
Para los jugadores casuales esta decisión es bastante lógica, puesto que por un lado facilita saber a quién estamos agregando cuando recibimos una invitación y por otro también aporta algo de tranquilidad a los padres adoptando el modelo seguido por Nintendo en la Wii. Sin embargo, para los más hardcore, este cambio elimina de un plumazo el anonimato del que gozan en otras comunidades de gamers como Xbox Live, PlayStation Network o, hablando en términos más específicos, juegos como World of Warcraft.
Así por ejemplo, algunas jugadoras prefieren ocultar su sexo para evitar el acoso (o simplemente el trato diferente) de la masa de jóvenes del género másculino que predomina en estos círculos. Con el reciente cambio, la única opción es modificar el nombre asociado a nuestra Apple ID o crear una segunda cuenta de forma exclusiva para utilizarla con Game Center.
iOS, una plataforma responsable con los menores
Desde el principio Apple ha seguido una clara política familiar dentro de la plataforma de dispositivos con iOS, vetando de forma indiscriminada cualquier contenido sexual, de violencia extrema o lenguaje vulgar; lo que hace bastante coherente la decisión tomada con Game Center acercándose más al concepto de Nintendo que al de Microsoft con Xbox.
Curiosamente, Microsoft ha seguido a Apple en esta política family-friendly con el nuevo Windows Phone 7 y no pocos desarrolladores han empezado a quejarse de que las directrices de esta plataforma son tan restrictivas como las de la manzana.
Por supuesto, como el propio Steve Jobs se ha encargado de recordar en más de una ocasión. El iPhone (y el resto de la familia de dispositivos con iOS) tienen dos plataformas disponibles: la Apple Store, vigilada por la manzana, y la web, completamente abierta y accesible a través del navegador. Y eso por no hablar de OpenFeint, Crystal, Gameloft Live, Plus+ y el resto de redes sociales disponibles como alternativa más o menos válida a Game Center.
Vía | AppleInsider
Ver 5 comentarios
5 comentarios
latengoyo
Una matización. En el WoW tienes 2 niveles de amistad. El primer nivel sería de Personaje a Personaje donde sólo conoces el nombre del Personaje (no del jugador) y sólo verás a esa persona conectada cuando lo haga con el personaje que has añadido como amigo y no con otros.
Luego tienes opción de incluir amigos a través de Real ID. Con Real ID ves esa persona y puedes chatear con ella independientemente del personaje con el que esté conectado (incluso siendo de otra facción o servidor), incluso puedes chatear con ella si esta jugando a otro juego de Blizzard como Starcraft II. Los amigos de Real ID se identifican con nombre y apellidos al igual que ahora en el Game Center.
wenmusic
Vaya, no uso Ping entre otras cosas por lo del nombre completo en vez del apodo y ahora van y hacen esto con Game Center... Pues qué bien.
46539
Game Center Id: Guistav
chozin
Ahora si no puedo jugar y doy asco... todo el mundo lo va a saber.