Se acabó lo que se daba… Aquella máxima que muchos utilizábamos de “en los mac no existen los virus” parece que ha dejado de ser cierta. En realidad nunca lo fue propiamente dicha, más bien esa frase debería estar matizada con que los ordenadores Mac no tenían la cuota suficiente de usuarios como para llamar la atención de los “Hackers”. En los últimos años y tal como hemos podido ver por los informes de resultados de la compañía, la cuota de ordenadores Mac en el mundo ha ido aumentando a un ritmo reseñable. Evidentemente, este troyano no es algo tan agresivo como aquel “gusano” que apareció en Windows XP hace una década y que mantuvo en jaque a medio mundo con sus ordenadores reiniciándose solos, pero toquemos madera.
Apple declara, desde las páginas de soporte de la compañía, que está desarrollando una herramienta específica para detectar y eliminar este software, por lo que todo apunta a que en los próximos días tendremos una actualización de sistema que nos incluya esta aplicación y evite futuras infecciones. Aunque este troyano solo se encargaba de recopilar información de nuestros ordenadores para ser enviada a través de Internet después, desde hace algo más de una semana ya existe un parche de Apple para tapar la vulnerabilidad de Java que provocaba la entrada de este troyano.
Tal como os comentaba mi compañero Fernando, este parche evitaba que este troyano nos entrara en el sistema si no lo había hecho ya, por lo que esta herramienta que promete Apple dará carpetazo a este problema que nos estaba copando estos últimos días. Esperemos que todo esto solamente sea un problema puntual y no se convierta en un habitual a partir de ahora. Aunque OS X esté basado en Unix y sea un sistema robusto, en realidad no existe el SO perfecto, por lo que este tipo de vulnerabilidades seguirán apareciendo a la espera de ser explotadas.
En Applesfera | Flashback, un troyano que afecta a 600.000 Mac en todo el mundo Cómo saber si estamos infectados por Flashback y cómo eliminarlo
En Apple | Comunicado de desarrollo de herramienta para Flashback
Ver 55 comentarios
55 comentarios
black_ice
Con la política restrictiva por defecto (sólo apps del App Store) de Mountain Lion, ataques similares al efectuado por flashback serán bastante menos efectivos. Aunque técnicamente un troyano no es un virus, con 'virus' la gente suele referirse a malware, y de ahí que unos discutan que es correcto o no (técnicamente no, en la jerga común si).
danibarca
En realidad es un troyano. De momento no recuerdo que se haya dado en Mac que un programa se instale y se reenvíe por sí solo. Pero bueno, aceptamos coche como vehículo submarino.
Sin embargo, este fallo es imperdonable, esperemos que no se repita nunca más.
armando87
Si algún día Apple llega a alcanzar a Microsoft en cantidad de usuarios... habrá tantos virus/troyanos como los hay en Windows...
Dani Garcia
Pues que queréis que os diga, Apple es muy lenta haciendo las cosas IMPORTANTES. ¿Cuanto tiempo de vida tiene este troyano? ¿Apple cuando lanzará esta herramienta? ¿Porque no vale el parche que han sacado ellos? ¿Porque están tardando demasiado en sacar el maldito software? :S
discrepo
Lo mejor de todo es que apple da una solucion, mientras que en Windows no harian nada porque asi venderian mas PCs ya que al final terminan jodidos, y lo digo por la experiencia de mi conversion de usuario de multiples PCs Windows a mi proximo Mac que no dudare en adquirirlo, ya que ¿un nuevo PC con Windows? No, gracias.
enforex
esta herramienta funciona?
filomeno
Por esta web y otras parecidas nunca se dio importancia a la seguridad informática. Todos hemos sido un poco fanboys alguna vez, pero si no criticamos lo que esta mal nunca mejorará. Yo he sufrido windows como todos y prefiero Mac para muchos usos. Recomiendo seguir webs como seguridadapple.com y leer sobre el tema Se predijo hace tiempo que cuando Apple tuviese un 15% de cuota de mercado irian a por ella. Y así ha sido. Mas ataques en dos años que en toda su historia. Es cierto que Apple no es windows, pero TAMPOCO ES UNIX. Y fue obligada a quitar ese slogan, pues está certificada unix, creo que nivel 3, que no es lo mismo que ser unix. Y de hecho Linus Torvald dijo que el kernel de Os X está lleno de errores. Lo que no quita que Windows es y ha sido un problema en muchas cuestiones. Y Windows XP era uha auténtica puerta abierta para malware, entraban sin que hicieses nada. En OSX no entran sin que tu quieras, entrarán troyanos, lo cual no es poco. En cambio Win 7 ha mejorado mucho la seguridad respecto al pasado, pero sigue siendo un SO tosco y pesado. Simplemente Windows no es tan inseguro como el pasado y Mac no es tan seguro como se piensa. Pensad que un antivirus ya casi no detectan virus, lidian con troyanos, scripts, exploits, ...y esos sí entran en OSX , incluso sin tu permiso según la actualizacion de Java que tengas
staticduo1
Comparar Windows con Unix en deferencia a los virus es como comprar las casitas de los 3 cerditos de paja con la de ladrillos en deferencia al lobo.
Nadie duda que la de ladrillo tambien puede ser vulnerable. De la misma forma que tambien lo es a un robo una casa con puerta blindada y cerrada.
Pero una casa de paja, un casa con la puerta abierta sin ventanas, es lo que es Windows.
Renato
Aquí creo que hay unos fallos muy grandes por parte de Apple, el afirmar que el usuario no tiene que preocuparse con malware, ya que el propio sistema se encarga de evitarlos, quitarlos y proteger tus datos.
El año pasado sacaron una actualización para Xprotect (el anti-malware de OSX) para proteger los Macs contra tojans... y aun así no fue capaz de detectar este trojan...
http://www.apple.com/macosx/what-is/security.html
La falta de comunicación por parte de Apple, apenas lanzan un misterioso update de Java sin decir nada sobre el trojan hasta ayer...
DrWeb fue quien descubrió la red de ordenadores infectados, pasando toda la información a Apple.... y estos poco hicieron.
Otro fallo, Oracle publica un Java update importante para Windows y OSX y Apple tarda 7 semanas para hacer lo mismo (Apple es la encargada de publicar Java para OSX).
La aplicación para quitar el trojan solo funcionará en 10.6 y superiores. Dejando los usuarios de Macs antiguos sin protección, estos cuentan como 20% de todos los Macs con OSX en el mercado.
http://www.security.nl/artikel/41080/1/Apple_geeft_20%25_Macs_geen_Java-update.html (en holandes)
Por otro lado están los usuarios que se fían ciegamente de que están 100% protegidos solo por usar un sistema u otro, no tienen el mínimo cuidado al navegar por internet y algunos aún hacen el favor de poner su contraseña de usuario sin preocuparse del porque el sistema le esta pidiendo la contraseña.
Por no tener, hay gente que ni se preocupa en activar el firewall de sistema, que hasta Snow Leopard, creo que de serie venia desactivado (no se como están las cosas con Lion).
Conclusión:
Apple, es demasiado "cool" para llevar en serio el aviso de una empresa con años de experiencia en el tema de la seguridad, pasa de todo, incluso de informar sus clientes y tomar acciones RÁPIDAMENTE, llegó tarde con la actualización de Java, llegará tarde con su herramienta para quitar el trojan y aun sigue sin pronunciarse.
Los usuarios, descuidados, creyendo en milagros.... Ningún sistema es 100% seguro (ni cuando se instala uno un anti-virus)... así que un poco de cuidado no viene mal.
marcos2
Cuando sólo hay que quitar un troyano, es fácil ponerse a crear una app, pero cuando lleguen a nivel de windows, ¿qué va a pasar?
Los antivirus aún no han hecho presencia notable en esta plataforma, y cuando lleguén, empezará la igualdad con windows, que si virus por aquí y por allí, y al final el producto dejará de ser tan perfeccionista y se centrarán más en la seguridad, que al final será su principal problema, ¿os suena? si, eso es, windows era así también, pero se cebarón con el sistema operativo, su elevado precio y calidad hicieron un blanco fácil, espero que no ocurra lo mismo con IOS.
kasteel
Una cosa es un virus y otra un troyano. El único virus que hay en mac es la persona que lo usa e instala apps con troyanos.