Esta semana ha estado movida tras las declaraciones de Larry Ellison, el excéntrico fundador de Oracle y amigo personal de Steve Jobs, quien durante una entrevista con el programa CBS This Morning no ha dudado en pronosticar la caída inminente de Apple tras la muerte de su carismático cofundador y CEO.
"Bueno, ya lo sabemos [lo que le ocurrirá a Apple]. Ya realizamos este experimento en el pasado. Quiero decir, ya pasó. Vimos a Apple con Steve Jobs [moviendo la mano teatralmente hacia arriba]. Vimos a Apple sin Steve Jobs [dejándola caer hacia abajo]. Vimos a Apple con Steve Jobs [moviéndola de nuevo hacia arriba]. Ahora, vamos a ver a Apple sin Steve Jobs."
El problema de la simplista deducción de Ellison es que realiza varias asunciones que sencillamente no son ciertas. La primera, comparar la máquina bien engrasada que es Apple hoy día con la frágil y caótica compañía que era en 1985, una empresa que mucho antes de obligar a Jobs a abandonar su cargo ya tenía serios problemas internos, muchos de ellos provocados precisamente por su propio cofundador.
Y ese es el segundo error. Creer que Steve Jobs siempre fue un genio infalible, y peor aún, el único genio en Apple. Sí, la década en la que Jobs permaneció fuera de la compañía fueron unos años de declive que condujeron a la manzana al borde de la bancarrota pero también fueron los años de la Newton, el dispositivo que acuñó el término PDA y que nadie duda en considerar como el abuelo del iPhone y el iPad.
Y aún así, comparar a Tim Cook o Jonathan Ive con John Scully y Gil Amelio es sencillamente una aberración. El equipo directivo de Apple en la actualidad es un dream team sentado sobre una montaña de dinero que les otorga la libertad suficiente como para permitirse un buen número de saltos al vacío, a innovar sin compromisos.
El motivo por el que a Apple lleva tantos meses sin dar un golpe en la mesa tiene poco o nada que ver con la ausencia de su fundador sino con algo que olvidamos con frecuencia: innovar lleva su tiempo, los productos con la capacidad de cambiar el mercado llevan su tiempo, lanzarse a un terreno desconocido con armas suficientes como para triunfar lleva su tiempo.
No es la primera vez que Ellison ha hablado acerca de Jobs y su legado. Anteriormente, en la conferencia D10 aseguró que aunque Apple se convirtió bajo el mandato de Jobs en una de las compañías más valiosas del mundo, ese no fue nunca su objetivo.
"Él no estaba intentando hacerse rico. No estaba intentado hacerse famoso o poderoso. Estaba obsesionado con el proceso creativo, con construir algo que fuese precioso."
Bien, pues construir algo precioso también lleva tiempo y lo poco que hemos visto del futuro nos invita a pensar que por mucho que el último año haya sido particularmente tranquilo, los meses que están por llegar van a ser de lo más movido: iOS 7, los nuevos iPhones (en plural) y iPads, el Mac Pro y todos los productos de los que aún ni tan siquiera sabemos nada.
¿Apple está condenada? Guardad este artículo en vuestros favoritos y volved aquí en el primer trimestre de 2014. Estaré encantado de retomar el tema entonces.
Ver 104 comentarios
104 comentarios
rognu
Miguel, permíteme , con el máximo respeto por descontado, que critique el tono de tu entrada. Y es que me parece un poco exagerado: "tonterías varias". No hace falta hablar así de las declaraciones de un importante empresario. Conste que yo también pienso que no tiene razón, porque si bien habla desde la experiencia, Apple ha cambiado mucho, al igual que el mercado y "los tiempos". Y no se puede reducir todo el esfuerzo de miles de personas a un sólo nombre. Aunque éste tenga un rol fundamental.
Personalmente, creo que el tono de tu artículo suena un poco a "pique", y tampoco me ha gustado la insinuada falta de respeto al fundador de Oracle. Es mi opinión y la expongo únicamente con un fin constructivo y para la reflexión.
c3rv4nte51
Ford Motor Company no sobrevivirá sin Henry Ford.
Aquí estamos.
macnaxito
Creo que Steve Jobs dejó todo resuelto y bien atado. Tuvo tiempo para hacerlo, no falleció de un día para otro. Dejó un claro sustituto, un equipo competente, y un rumbo. Y yo creo que lo están haciendo MUY bien. Han sabido tomar decisiones difíciles, están creando e innovando al ritmo de siempre. Sin preocuparse por la competencia, sin mirar los ingresos, siguen pensando sólo en el producto.
crawworth
Yo no entiendo por que tanto critican al autor de esta entrada, no me pareció en ningún momento que falto el respeto a Ellison, solamente quiso dar su propio punto de vista. Todos critican a Apple y la dan como prácticamente muerta jaja en cada entrada veo comentarios como "ya no crea productos nuevos y revolucionarios", "la competencia ya le gano", " no me gusta el ios 7 por los iconos", "el ios 7 es muy blanco", " con ios 7 se perdió la elegancia" y bla bla bla, si Apple no hubiera hecho nada al respecto del diseño del ios estarían todos criticando, yo realmente no entiendo a la gente, quieren algo pero cuando se les da no les gusta jaja. Bueno es ese el por que no se les puede dar en el gusto a todos y se debe enfocar a la mayoría. Apple es más caro pero el diseño tanto de software como de hardware es otra cosa, yo llevo desde el 2008 con productos Apple y jamás he tenido que llevarlos a la garantía ni nada de eso, hace poco me compre un Apple TV y lo encontré simplemente espectacular, poder ver tu ipad,iPhone o MacBook directo en la tele sin tener que hacer prácticamente nada lo encontré excelente ( hasta mkv se pueden ver haciendo unos pequeños trucos jaja). Reconozco que apple no esta en su mejor momento pero ya va a retomar, esto era lógico que sucediera sin Jobs la empresa se tiene que empezar a reacomodar y eso toma su tiempo.
lmgf
No hay que olvidar que Apple alcanzó unos niveles (tanto de ventas, como de cuota de mercado con iPhone e iPad como de valor en bolsa) increíblemente altos.
Es de esperar que esos niveles bajen y vuelvan a unos niveles más normales. Ninguna empresa puede estar subiendo eternamente y cuando se alcanzan ciertas cifras casi irreales, es evidente que tarde o temprano van a bajar y volver a la normalidad, lo que no tiene nada que ver con una caída de la empresa en plan catastrófico como algunos quieren hacer ver.
Algunos aprovecharán esta bajada normal para decir que Apple está acabada. O aprovecharán que este proceso se produce casualmente tras la muerte de Jobs para decir que se debe a su ausencia.
De hecho ya lo estamos viendo. iOS baja su cuota de mercado, Apple tiene menos beneficios y aparecen los comentarios alarmistas, como si apple estuviese en bancarrota.
Pero veamos el valor de Apple como empresa, el dinero que tiene en caja, los beneficios que sigue teniendo y la cantidad increíble de dispositivos que sigue vendiendo trimestre tras trimestre y comprobaremos que su situación, aunque haya empeorado algo, sigue siendo envidiable.
oscar_av
Me encanta entrar a Applesfera y ver como todos pierden la cabeza y se pelean por cualquier cosa, sobretodo cuando el titular del artículo incita a eso.
arthem
El problema que tenéis muchos de los seguidores de Apple es creer que la marca se va a mantener a base de sacar novedades. Está todo inventado ya, poco margen hay, y los precios de Apple no van de la mano con la calidad de sus productos.
La competencia es dura, tiene dispositivos igual o mejores, a un precio muchísimo más inferior, y lo que es mejor, copan un mayor mercado que Apple (esta apenas tiene un ridículo porcentaje de usuarios, pero como vende caro, gana pasta).
Apple va a caer, y eso lo sabemos todos, caerá igual que cayó el boom inmobiliario, pese a que algunos no quieren verlo.
Tiempo al tiempo.
matuso
Me parece una falta de respeto el artículo, Miguel si no compartes la opinión de este Señor hay mejores formas de redactar/titular.
No creo que Apple caiga a corto plazo, es ya muy grande como para aseverar tal sentencia pero tiene razón con lo que ocurrió y es cierto que Apple ha perdido mucho fuelle desde que falta Steve Jobs.
currii1
Pues para mi por desgracia,puede tener razón.
Quien piense que no se va notar su aunsecia...........
De hecho si no fuese asi,Steve no seria lo que es,asi de simple.
andromort
Mis aplausos al editor. Esperaban con ansias leer la nota en Applesfera.
Creo que un lambiscon que solo valora el trabajo de JOBS va a tener esa mirada pesimista sobre el futuro. La era Cook esta dando frutos. Hay que confiar en el equipo, algo innovador esta aproximándose...
Ignacio Noguerol
Este es el tipico que hace el pronostico tipo "MARCA". Yo lo digo y si pasa me apunto el tanto!
hall8000
Cada uno puede ver el Oracle a su manera, pero hay cosas que si estoy de acuerdo, y es que apple tiene talón de aquiles con la innovación.
zerdrakon
En nuestro mundo tecnologico NADA ESTA ESCRITO y lo que hoy asombra, mañana aburre y lo que hoy esta arriba mañana baja al submundo. Todos lo sabemos y afirmar que Apple o Google o quien sea JAMAS CAERA eso si es una "tonteria". Aprecio a Apple porque durante años he sido un usuario, pero tambien se ver los defectos y sin lugar a dudas estan alli y aunque muchos digan que hoy Apple es una empresa exitosa basta con recordar que si en el 1997 Steve no regresa pues hoy Apple seria un recuerdo o una pequeña empresa de software. Tim Cook esta repitiendo esquemas que ya muchos usuarios vimos en el pasado y eso es lo que me imagino ve el Sr. de Oracle y sin duda asusta un poco...Ojala todo sea solo paranoia
gabriel.bautistalope
Yo saco dos conclusiones de este artículo... Que todas las empresas informáticas desearían un ansiado fin de Apple la primera. Pero me encanta la siguiente frase, Jobs estaba obsesionado con el proceso creativo, con hacer algo precioso... Esa es la segunda conclusión, si apple sigue esa línea no tendrá rival. Perseguir un objetivo distinto dará como resultado productos distintos que tal vez no tendrán el éxito encontrado estos años. El objetivo es lo más importante.
baidxukys
Claro la guardare para cuando vea a Apple abajo de nuevo reclutando gente que si sea como Jobs. Si ahora compran sus productos es por que Jobs hizo bien su trabajo, no por que ahora sea el "boom", simplemente hay respeto a la marca por su pasado, pero la verdad sus productos de ahora solo me causan colera, el iPad Mini que probablemente una actualizacion mas y sera obsoleto, la MacBook "Pro" de retina que ni siquiera se puede actualizar y la pantalla no sirve de nada. El Mac Pro de lo mismo, muy potente pero un ordenador profesional se debe de poder actualizar.
Soy usuario de Apple desde el 2008, pero yo si veo mal futuro para Apple, quizas si siguen la cultura de Steve podrian seguir siendo la maravilla que lo fue cuando el estaba a cargo.
mecaphone
Esta claro que las empresas como apple las forman cientos de ingenieros y miles de apasionados trabajadores que hacen posible lo que esta haciendo y hará Apple de cara al futuro.
Ahora tampoco se puede negar que el nivel de exigencia y las ideas de Jobs ya no están y esto se nota.
Creo que es un periodo de transición para Apple.
Espero que sigan haciendo productos para la gente.
arboccog
Muchos Reyes murieron, porque su pecado se llamaba; "SOBERBIA y VANIDAD"
krokis
Totalmente de acuerdo con Rog.