Hace alrededor de un mes, el disco duro de mi iPod de cuarta generación decidió pasar a mejor vida, tras unos cuantos años de deber cumplido y buen servicio a diario. Tras algunos infructuosos esfuerzos de intentarle inyectar vida, y ver que la búsqueda de un nuevo disco duro salía casi tan caro como comprar un iPod nuevo, he pasado por caja y he comprado un iPod classic.
Antes de proseguir con la entrada, deciros que el iPod de cuarta generación era utilizado en un 100% de las ocasiones conectado a un Dension Icelink en el coche, sistema que permite el control desde los mandos del autorradio y, en mi caso, incluso desde los botones del volante. Por ello, el único contacto físico con un iPod (o algo parecido al mismo) que he tenido a lo largo de estos años era a través de la función de música del iPhone, con una GUI espectacular.
Y ahora viene el motivo de esta entrada, el choque que ha supuesto volver a encontrarme con la rueda en el nuevo iPod classic. Estos días estoy utilizándolo bastante como iPod, es decir, con los auriculares de toda la vida y no conectado al coche. Bueno, pues el choque ha sido algo brutal, acostumbrado por un lado a la pantalla táctil del iPhone y, por otro, al ver la sobrecarga de funcionalidad en el interfaz limitado del iPod classic de última generación frente al iPod de cuarta generación.
Os sigo poniendo en antecedentes. El iPod de cuarta generación fue el modelo anterior al iPod video. Contaba con una pantalla monocromo retroiluminada, en la cual podíamos acceder a las funciones básicas, todo gestionado por medio de listas y las pocas funciones que precisaban una representación gráfica eran perfectamente accesibles y usables mediante la rueda. Por ejemplo, durante la reproducción, la rueda servía para subir y bajar el volumen, un clic en el botón central permitía acceder a un punto en concreto en la reproducción, y dos toques servían para poner la puntuación (estrellas) de la canción. Hasta aquí todo perfecto.
En el iPod classic nuevo, resulta que el botón central está sobrecargado (si me permitís el “palabro” y el símil de programación) con un montón de funciones. El posicionamiento, que si la activación de Genius, puntuación, control aleatorio de la reproducción, y vuelta al volúmen. Ah, y si mantenemos pulsado el botón, accedemos a otro menú en el que podemos acceder todavía a más funciones. La activación de Genius, en lugar de mostrarse como algo a activar en la rueda, aparece con una flecha a derechas, lo que podría prestarse a pulsar el botón de avance, lo que hace pasar a la siguiente canción, y no activar la misma. Es decir, que no se utilizan correctamente los símiles visuales con la rueda.
Si bien es cierto que las mejoras a la hora de elegir una opción en una lista siguen funcionando bastante bien con la rueda, gracias sobre todo a la función de aceleración de la lista y a la función alfabética que permite ir seleccionando por inicial, por ejemplo en la lista de canciones, creo que Apple debería volver a darle “una pensada” a la rueda del Classic y a la GUI del mismo. Tal vez convertir la rueda en un trackpad, que permita no sólo girar y pulsar, sino que permita un acceso a los menús basado en la posición del dedo, o alguna otra nueva forma de control. O que la pantalla del classic sea también táctil, aunque más pequeña que en el iPod Touch o el iPhone. Pero, tal como está ahora, la verdad es que no me gusta y me sabe a poco, sobre todo viniendo de la magnificencia del iPhone.
Me quedo con la impresión de que las “niñas bonitas” en cuanto avance en la GUI y en el control son el Touch y el iPhone, y que pocos avances ha habido en el iPod “de toda la vida”, salvo introducir nueva funcionalidad en el mismo, que es bienvenida, dicho sea de paso, pero el manejo del iPod no ha evolucionado a la par.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Fernando Doutel
Hola jesusege,
Yo creo que antes, cuando el iPod tenía sólo menus textuales, la utilización de la rueda iba que ni pintada para el manejo del mismo. Ahora veo que no está a la par con una pantalla gráfica, y que poner veintisiete funciones a un botón, y no utilizar la pantalla gráfica para darle nuevos contextos a los mismos no es evolucionar la usabilidad del mismo.
Saludos y gracias!
otto.st
No había leído tanta verdad en una disertación sobre un tema hasta que lo leí. Ciertamente tendremos que aprender MORSE para controlarlo. Por cierto tengo el classic 80G que permite ver vídeos y es igual al 4G, que ahora se cual es gracias a lo comentarios. Pues nada, ciertamente Apple debería leer esto, inclusive Ive.
Fernando Doutel
Hola raxware,
En primer lugar muchísimas gracias por el ofrecimiento.
http://www.command-tab.com/2007/03/11/upgrading-ip...
Como ves, el disco no es ZIF sino IDE. El iPod sigue abierto y esperando un HD nuevo.
Saludos / Fernando
Fernando Doutel
Antes de que se líe, por favor, no dar de comer a los trolls. Gracias
javisus
Fernando, respecto a tu último comentario (13) es muy tentador darles de comer, sobre todo con esa comparativa, pero… en fin, te haré caso.
Tengo el 5G 30 GB y cuando sacaron el firmware de los últimos iPods con rueda quería tenerlo en el mío, sobre todo por el Cover flow. Esperaba que Apple nos dejase actualizarlo (imagino que por hardware), pero pasado el tiempo y viendo que no era así, me alegro porque veo que la 1.3 es la que mejor le va a este dispositivo.
He notado mucha diferencia de sonido (mas natural en los de disco duro) entre mi iPod y el Touch de mi hija.
Fernando Doutel
Hola javisus,
Gracias por hacerme caso ;)
En segundo lugar, yo también noto diferencia en la calidad de sonido entre el iPod y el iPhone (mejor en el primero).
Si consigo resucitar el iPod 4G, creo que le voy a instalar un firmware opensource (probablemente Rockbox) y escribiré mis experiencias sobre el mismo.
Saludos / Fernando
AirieFenix
Para mi la clickwheel está bien como está. Yo tengo un Classic de 80 GB (que murió prematuramente la semana pasada y todavía no tengo tiempo de enviarlo a soporte, malditos exámenes) y si bien es cierto que en algunas partes la GUI parece "forzar" el botón central por las constantes pulsaciones, me parece que es algo puntual. No se si en los Classics de 120 GB las funciones de Genius empeoren la facilidad de uso, pero tampoco creo que sea tan dramático.
Hay que tener en cuenta que el iPod original (así como los derivados directos, entre los que se encuentran nuestros Classics) son reproductores de música (y de video). Tienen otras funciones pero son eso: reproductores multimedia. Los iPod Touch/iPhone son aparatos bastante diferentes, la verdad que yo no me compraría un Touch si se que únicamente lo voy a usar para escuchar música. Meterle más funciones al Nano o al Classic, también sería contraproducente.
En conclusión, creo que está bien la clickwheel con las funciones que tienen los actuales iPods, la comodidad, facilidad e inmediatez que provee la clickwheel no tiene comparación con ninguna interfaz de ningún reproductor en el mercado. Para cosas que van más allá de la reproducción de música y videos, elijo la GUI del iPhone, no hay mucho más para decir.
javisus
¿Que otras alternativas hay al Rockbox? No se si habéis hablado algo en este blog (lo único que he encontrado es una entrada del 2006 con "solo dos comentarios"), pero lo veo muy interesante…
¿Hay posibilidad de instalar en el 5G el firmware del último Clasic?. Tengo curiosidad de conocer de primera mano los problemas que comentas.
Off-topic ¿que pasa con el login?. No se si es por la actualización al 1.5.7, Safari o el propio blog. Cada cierto tiempo hay que ponerlo. Dificulta mucho los comentarios.
javisus
Por cierto, Fernando, excelente y muy interesante post.
Cuando hay que criticar, se critica. Pero, cuando hay que felicitar, también.
¡Otra vez con el p… login!.
javisus
@JAD, eso debe ser, con el primer beta me sucedía menos, con la última actualización es casi contínuo. Solo uso Safari.
Tienes toda la razón en lo de la reproducción por artistas.
Habrá que ver en el 3.0 si actualizan también la parte del iPod (sobre todo el sonido) y no le dan solo preferencia al resto, aunque el iPod Touch parece mas un multimedia que un iPod.
JAD
Fernando, no sabes qué tentador es ese comentario de esa comparativa tann.... pero bueno, te haré caso. Que se busque la vida para informarse sobre eso que no entiende de Apple o no sabe comparado sobre otras marcas.
La ClickWheel me parece (para mí) perfecto para controlar la reproducción de un iPod, mucho mejor que en un iPhone/touch. Y además, no tienes que sacarte el iPod para ciertos controles, que en el iPhone sí. Larga vida a la rueda.
JAD
Fernando, me imagino que el iPod Classic seguramente será el que mejor DAC tenga entre todos los iPods/iPhone. Me imagino que igual que en el 5ºGen iPod Video 30GB, el mejor para mí de todos los iPods.
elmuymac
Perdón si no he comprendido el post, pero no lo entiendo, la rueda está a punto de morir, y ahora será todo tactil...no? creo q a la rueda se le está exprimiendo hasta el límite para q el día menos pensado pase a mejor vida. Al contrario de vosotros me parece q Apple se ha currado muchísimo todo lo q es posible hacer con la rueda, pero claro, todo tiene su límite, como lo tendrá para algunas cosas las táctiles...como los shooters q hay por allí...q asco!, a quien se le ocurre? meterle el dedo a la pantalla y taparla para apuntar o disparar?, es como estar viendo una peli de acción en el cine y q alguien se pare enfrente de nosotros cada vez q un actor vaya a disparar!. En fin, lo q tuvo q dar la clickwheel ya lo dió, no esperen a jugar Half Life con un iPod nano y la ruedita.
JAD
@javisus, a mí no me pasa lo del "log in". Debe ser Safari 4 beta. Tampoco utilices varios navegadores para logearte porque eso quita al otro y una locura de cookies y cachés. Yo tengo Safari 3 y sólo "logeado" en él y ningún problema.
Otra cosa. Con los iPods con rueda tu puedes reproducir un "Artista" dandole al Play y reproduce todos los albumes por orden alfabético de dicho artista. ¿Puede hacer eso el iPhone/touch?? NO. Sólo puedes reproducir un album entero como mucho (A menos que hagas un playlist).
PD: Larga vida a la rueda.
Arcade Z
La cuestión sería: ¿debe Apple reinventar la rueda, o el iPod? Me quedo con la 2ª opción
JAD
@Zio, yo también me quedo con la 2ª opción. Por cierto, Zio, tienes el SSB Brawl para echarnos online?
JAD
@Rafael Z, no has provocado ninguna disputa que yo sepa. No te preocupes, tu comentario no ha dolido absolutamente nada francamente debido a que tu comentario se ha basado en algo muy poco sólido y con poca credibilidad.
Ante todo decirte que sí es cierto que Apple es cara por así decirlo de forma simple sin meterse en detalles. Pero adentrándose un poco, hay que tener en cuenta muchos factores: durabilidad, diseño, software, hardware, experiencia de usuario, especificaciones ocultas como que es mejor y más fiel en "hardware+software" para el Audio, campo profesional,..... muchos aspectos que amigo, se deben juzgar a partir de mucho conocimiento en este campo.
Un ejemplo es que un Airis tú lo preferirás porque cumple su cometido, pero hay gente exigente y perfeccionista como yo, que prefiere algo más en un reproductor portátil, como es un buen DAC Cirrus Logic o Wolfson para mejor calidad de audio, compatibilidad 100% con Macs, interfaz, prestaciones, diseño, peso, materiales, y blablabalbla que hace que el precio sea algo secundario.
Por eso amigo, si juzgas, ten conocimiento de ello. Si no tienes conocimiento de ello, opina. Lo importante es comprar lo que mejor se adapte a tus necesidades y tu bolsillo y lo que te parezca mejor a tí y para tí.
Sorry Fernando.
JAD
Ahh, y perdona, otra cosa. Déjate eso de fanatismos. Creo que está demasiado contextualizado. Juzga a cada persona pero no hay que hablar y meter en el saco el clásico etiquetado de Fanboys de Apple siempre como excusa o como baza. Algunos lo serán ciegamente y no serán críticos objetivos, pero ya está bien del dichoso fanatismo con Apple cada 2 por 3. Porque aquí el único fanático en cuanto a significado quizás te hayas acercarlo a serlo tú más que nadie por decir esas cosas basadas en casi nada.
Arcade Z
@JAD todavía no lo tengo, pero cuando lo compre ya aviso por aquí o por auriculares.org, tranqui ;)
elmuymac
Rafael Z: Me gustan muchísimo los productos Apple y entiendo totalmente lo q dices y a JAD también, la única cagadita fue comparar el Airis vs iPod, fue como comparar un Seat con un Audi, vale, los dos ruedan...entonces pq tanta la diferencia de precios?
JAD
OK, @Zio. Pero entonces va a ser imposible intentar jugar contigo hasta que no te hayas acostumbrado y te manejes bien. Lo digo porque no tendría sentido hacerte 3 stock a cero de una manera tan bestial y sin piedad sin más. jajajajaja ;D (lo digo de buen rollo, no como flipao)
Arcade Z
@JAD te recuerdo que soy experto en Melee, y si mi Falco sigue en Brawl y me deja usar el mando antiguo el que está muerto eres tu XD
JAD
@Zio, así me gusta, con ganas XD. Bueno, sí sigue pero si todavía no has jugado al Brawl decirte que es muy diferente el control y el "timing" que en el Melee, no te sirve de mucho la experiencia en Melee. Ahh, y mi hermano es el mejor jugador (por torneos y eso) de Murcia. Él utiliza a Falco.
Bueno, saludos. Ya hablaremos de eso pero PRIMERO COMPRATELO!!!
deiv
Deberían poner un MINI TOUCHPAD semejante al del MACBOOK ALUMINIO .
Yo lo vería como una wheel enteramente multitactil inscrita dentro de un rectángulo, pudiendo dar funciones al punto central y a los cuatro laterales. No creo que fuera mucho más caro.
Dicho así no parece muy Apple, pero si pasara totalmente desapercibido, ya que el touchpad es realmente de cristal, sería una pasada... Aunque ya sería un iPOD TOUCH castrado.
El interfaz perfecto sería un híbrido entre el actual de listas combinado con uno de iconos, y creo que es lo óptimo en lo referente a grandísimas bibliotecas.
deiv
Mmm.. Aunque releyéndome, me parece más lógico que conservaran la forma enteramente circular y reconociera los gestos>:
Arriba, abajo, izquierda, derecha y centro moviendo el pulgar. Activando la función clásica haciendo circulos... Todo el Touchpad sería un botón. Y así seguiría siendo Classic , más un disco duro inmenso. XD
Soñar es gratis. Pasar por caja no.
deiv
#sisa989, que va, que va, jajaja
Luis_NO_XBOX
Tu iPod, si era monocromo, debió ser el anterior al iPod Photo. Me gustala idea de conertirlo en un trackpad+boton(es) como en los MacBook, o simplemente darle un repaso a la interfaz, para que en vez de estar parcheada sea 100% nueva. La tactil no es la solucion, long life to the clickwheel! O ponerle una Clickwheel a la tactil, aunque eso es una tontería...
sisa989
#deiv Deberían poner un MINI TOUCHPAD semejante al del MACBOOK ALUMINIO .
Fernado y deix, me da que lo que pedis es un "Microsoft zune de 80/120gb, ya que tiene un menu menos recargado y un touchpad(por eso en las comparativas en cuanto a interfaz, usabilidad con el clasic gana de calle).
Luis_NO_XBOX
Soy propietario de un iPhone, y he probado los iPod Nanos de algunos de mis amigos (todos tienen el 3G plateado menos un 4G Violeta, pero ese casi no lo he podido probar) Y no hay comparación con el iPhone, si estas de frente, el iPhone es mas rapido e intuitivo, y si esta en el bolsillo, el iPhone se defiende con el boton de los auriculares y los botones de volumen en el lateral, lo mismo que se puede hacer con la clickwheel de memoria.
n5ane
Disculpen que me salga del tema. Soy usuario acérrimo de Front Row -con el controlcito, claro-, a diario lo uso y sufro sus deficiencias, sobretodo cuando tienes mucha música en la compu, algo más de 1000 álbumes en mi caso.
iTunes y el iPod evolucionan cada día en cuanto a interfaz, pero parece que a los de Apple como que se les olvidó que Mac OS trae este centro de medios y lo tienen descuidado.
Tal vez seamos muy pocos quienes lo usamos, pues nunca he escuchado otras quejas, pero recomiendo un post sobre él.