Tras la riada de quejas acerca de la recepción de señal del nuevo iPhone 4 y las… digamos que curiosas respuestas de Steve Jobs respecto al tema que finalmente parecen ser falsas, Apple ha publicado una nota de prensa oficial explicando qué es lo que pasa con el iPhone 4.
Y la explicación no deja indiferente: ahora resulta que desde Cupertino han examinado las fórmulas que calculaban la cantidad de cobertura que recibía el teléfono y era incorrecta, provocando que cuando el iPhone tenía que mostrar 4 líneas de cobertura mostrara dos o tres, y viceversa. Este error ha estado presente en todas las generaciones de iPhone desde su comienzo.
Para corregirlo, Apple ha estado consultando una fórmula mejorada con AT&T y en las próximas semanas veremos la solución en forma de actualización de software. Según la compañía no hay ningún error de diseño de la antena con el iPhone, y el hecho de que baje la cobertura al cogerlo con la mano es algo que pasa con muchos teléfonos. Simplemente el iPhone 4 mostraba un descenso de la cobertura mucho más grande de lo normal debido al error de la fórmula mencionada.
No está nada mal que Apple reconozca el error con una nota de prensa oficial, aunque sorprende ver como hasta ahora no se ha detectado un error como el de la fórmula equivocada para determinar la cobertura presente desde el primer teléfono de la compañía. Bueno, más vale tarde que nunca.
Vía | Apple press releases
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Jose Cruz
Pero vamos a ver, ¡No entienden! No es que tenga que venir un software para solucionar el **** problema de la cobertura, es que para empezar ni si quiere debería de tener problema con la cobertura, ¿qué pasa, que el prototipo no tuvo problemas de cobertura o qué? Ya no es cuestión ni de tener al tope la cobertura, sino de realizar una llamada sin cortes algunos. Yo no quiero una **** aplicación que me solucione mis problemas de cobertura de mi iPhone 4G de 700 pavos, y una ****** para Jobs, yo quiero mi iPhone 4G NUEVO y sin ningún problema.
P.D: ¡A fundirme a votos negativos por la opinión mala que hice de Jobs/Apple! ¡Yupiii ^^!
hemac
Hay que echarle un vistazo a este video, para ver que Apple tiene un gran problema entre las manos.
http://vimeo.com/12864890
hemac
Me parece que no habéis entendido correctamente el comunicado de apple. En la web http://www.apple.com/hotnews/ se puede leer íntegro el comunicado al respecto, que viene a decir los siguiente: hasta ahora todos los iPhones y según el algoritmo de cálculo que representa las barras en función de la cobertura, y al parecer por un error en este cálculo, se representaban dos barras de más en los casos donde hay casi cobertura, este incidente aunque parezca lo contrario, no es del todo beneficioso para el iPhone pues confía al usuario a realizar llamadas en sitios donde realmente no hay la suficiente cobertura, de hay que cuando cubres el teléfono con la mano en sitios donde te marca buena cobertura en realidad estas dentro de lo que se llama un sombra de cobertura por lo que cualquier objeto que cubra al iPhone hace que las barras desaparezcan de golpe, pues en esa franja si que se marca la cobertura real del teléfono.
Esto quiere decir que desde el principio Apple nos ha estado engañando un poco con la señalización de la cobertura y dicho sea de paso, como hacen todos los fabricantes de comunicaciones inalámbricas (lo se por experiencia), que ha pasado ahora? pues que llegados a este punto, dado que este teléfono tiene mas cobertura que los anteriores, el error se ha visto amplificado en su contra, de hay que ahora digan que realizarán una actualización con un nuevo algoritmo que se acerque mas a la cobertura real con el fin de que no te confíes a la hora de hacer llamadas con poca cobertura.
Saludos a todos.
juan.m.mingo
A mí me parece una explicación software a un problema hardware que resulta, evidentemente, mucho más barato de solucionar.
La actualización de software añadirá una línea extra de cobertura a todas las mediciones y el problema parecerá haberse solucionado de forma sencilla.
Jugada inteligente, eso sí.
JM
Risalba
Y los videos que demuestran como se corta una llamada al cogerlo de aquella manera? (http://www.youtube.com/watch?v=03PQyWp0mWE)
Supongo que al cogerlo así bajaban las líneas y el teléfono "piensa" que no tiene cobertura y corta la llamada, cuando en realidad tenemos más cobertura... jajaja, ¡Vaya explicación! Ahora resulta que una vez arreglado esto tendremos más cobertura al cogerlo en la esquina inferior izquierda, una antena revolucionaria realmente.
acarrascob
Justamente es al contrario. El teléfono mostraba 4 barras cuando debería mostrar 2 así pues si la señal era débil al tapar la zona "Mágica" se perdía la poca cobertura que tenia, lo que ocasionaba el cuelgue de la llamada. Al mostrarse erróneamente 4 o en algunos casos hasta 5 barras, el efecto visual del bajón a 1 o 0 era tremendo.
Yo personalmente no me creo que esto no lo hubieran detectado antes, lo que pasa que en USA la señal con AT&T es tan mala que esta era una "Mágica" formula de calcular la cobertura para medio falsear la cobertura real. Ahora visto el descalabro, si te he visto no me acuerdo, y los de AT&T van ha ser los que reciban todos los palos.
dani_rg
Un gran teléfono, que pena que no sirva para hablar...
lalala
Y hay mas problemas que yo he comentado a applesfera y no han querido publicar, como los Iphone 4 que vienen con los botones de volumen cambiados;
http://9to5mac.com/node/18548
O los problemas con el sensor de proximidad que hacen que la pantalla no se apague cuando te lo acercas para hablar con el;
http://9to5mac.com/node/18595
En fin, me parece a mi que mejor esperar al Iphone 5....
jorgems
Menuda polémica estúpida y pueril, mira lo mejor que podéis hacer es no comprarlo, a mas tocamos los que queremos el teléfono y nos evitaremos las odiosas colas para conseguir uno.
madel1000
Esto es lo que pasa por hacer las cosas deprisa y corriendo.Ultimamente Apple está más pendiente de los beneficios que de la calidad de sus productos,porque si actualizaran cada dos años,les daria tiempo a hacer mejores productos y sobre todo, bien probados antes de sacarlos a la venta.
robertc
Applesfera borrado de mis marcadores. Un saludo!
bierzo10
Digo yo.... Por que no aplican una fina capa de barniz aislante a las antenas? esto se lleva haciendo desde el principio de los tiempos en electronica. Y funciona...
lologan
No pasa nada en futurama nos presenta el EyePhone.
http://www.soyacincau.com/2010/07/02/eyephone-futurama-tells-it-as-it-is/
hay que tener sentido del humor ;-P
Shano Lores
Hombre, yo espero que haya alguna manera de comprobar la cobertura real del telefono y verificar que el numero de "rayitas" coincide con el valor real en cobertura telefonica porque de no ser así vaya chapuza de solución... A mi que más me da tener 20 rayas si son falsas... mmmm! no se que pensar de todo esto...
andriyleu1
Seguro que si el Iphone no vendía tanto iba a estar tan chulo Jobs.
Descansa Stevs, descansa.
Verde el color de su fortuna, rojo el sangre de su estima, y pelo engomindado.
oletros
Es de admirar cómo Apple traspasa el problema a AT&T :P
Ahora ya no será problema del iPhone, sino de la operadora :P
creatiu
El comunicado de Apple suena bastante forzado y sin duda muy meditado para ahorrarse un cambio de hardware o reconocer un fallo de diseño.
¿Quién asegura que la actualización no manipulará intencionadamente el valor de las barras para hacernos creer que todo va bien?
rainer
Soy lector asiduo de vuestra sección. y disfruto diariamente con vuestra información.
Lamentablemente tengo que criticar fuertemente vuestra interpretación de la noticia.
Vuestra traducción del comunicado dista mucho de ser real.
El Iphone según Apple muestra mas barras de recepción de las que realmente hay.
Vosotros en el articulo, dais a entender que es al revés que el Iphone enseña menos barras de las que son.
como lo escribís en el tercer párrafo: "Simplemente el iPhone 4 mostraba un descenso de la cobertura mucho más grande de lo normal debido al error de la fórmula mencionada".
Por la credibilidad que siempre habéis demostrado, pido una corrección de la redacción.
Saludos
Ramiro
Menuda forma de distorsionar la realidad. Es verdad que todos los telefonos tienen una forma en la que, si uno lo agarra, pierde señal. Pero la forma en que el iPhone 4 pierde señal resulta ser la forma natural en que la mayoría toma el telefono.
En todo caso, el problema (según Apple) es que el display muestra 4 barras cuando en realidad solo hay 2 y por eso cuando uno lo agarra de ESA forma particular, parece q se pierde toda la señal cuando en realidad solo se estarían perdiendo las 2 escasas líneas de señal que se tenían. Sin embargo, esa no es la solución. Porque por más que ahora se muestren menos barras de señal, la realidad es que si tomo el iPhone con la mano izquierda la señal se va a caer... tanto si pasa de 4 barras a 0, como si pasa de 2 barras a 0.
Es lo mismo, tan solo va a parecer menos dramático el descenso de señal.
oletros
Buenísima la "traducción" de lenguaje de relaciones públicas a lenguaje normal de la nota de prensa por John Gruber :)
http://daringfireball.net/2010/07/translation_iphone_4
jorl
Vamos a dejar de decir bobadas.
Existen las mismas posibilidades de que sea un error de software o de que no.
La única forma de comprobarlo será cuando actualicen los dispositivos y lo veamos realmente.
Aunque sea un error de software, cuando se actualicen seguro que saldrá algún vídeo diciendo que no ha servido de nada como pasa siempre.
Así que solo queda esperar y criticar o defender es inútil hasta que no se lance la actualización.
Jorge Paul
No se, a mi no me parece, puede que si sea algo en el software, pero si solo era el algoritmo, por que se corta la llamada!, cuando se lo sujeta el vídeo muestra que se corta la llamada cuando las barras de cobertura van en descenso.
Sivious
/* Display coverage: This patch "repairs" the problem with the coverage iOS still rules */
return display_coverage_lines + 1;