Lo que inicialmente nos pensábamos que podía ser una ampliación del ya gigantesco centro de datos que Apple ha estrenado con iCloud en Carolina del Norte finalmente será algo diferente. Las obras ya han empezado, pero no para colocar más servidores sino para construir una granja de paneles solares de unas 70 hectáreas para alimentar al centro de datos con energía limpia.
Greenpeace ya dijo en su día en un informe que el centro de datos de Carolina del Norte era uno de los más contaminantes, debido a que su energía proviene mayormente del carbón y de plantas nucleares de la empresa suministradora Duke Energy. El complejo de paneles solares vendría para solucionar ese problema y para demostrar que en Cupertino se siguen tomando el medio ambiente muy en serio.
No hay datos oficiales, pero éstos llegarán cuando Apple haga la petición formal de construcción de esa planta solar a la ciudad de Maiden. Son buenas noticias tanto para nosotros como para el medio ambiente en general, ya que estos centros de datos tan grandes necesitan muchísima energía para poder refrigerarse.
Vía | Arstechnica > Charlotteobserver
Imagen | USFWS Mountain Prairie
En Applesfera | Apple, Google y Facebook convierten a Carolina del Norte en el Silicon Valley de los centros de datos
Ver 17 comentarios
17 comentarios
giuliano_n90
Qué bueno que se tomen estas medidas :)
Pero, ¿si se nubla no habrá iCloud? ¡Qué paradoja! XD
jsanfe
podrian haberlos puesto encima, como muchas otras construcciones tienen los paneles en sus azoteas...
Cristhian Méndez V
70 hectáreas...gran construcción realmente. Y buena iniciativa en pro del ambiente para mitigar el uso del carbón y plantas nucleares. Pero esas 70 hectáreas tienen árboles que de igual forma se cortarán. Una por otra será...
iarchitect
Muy buena idea , si ya lo combinasen con un sistema de geotermia para el sistema de refrigeración el ahorro seria aun mayor.