Según un artículo publicado el pasado 11 de julio en el sitio oficial de CUPS, Apple habría comprado el código fuente del popular sistema de impresión de UNIX en febrero de este año.
CUPS es uno de los sistemas de impresión más utilizados en el mundo UNIX, llevándose prácticamente la palma en lo que se refiere el mundo Linux, donde viene como sistema por defecto en muchas distribuciones como la popular Ubuntu.
La pregunta que se hacen los desarrolladores y usuarios es si Apple seguirá ofreciendo CUPS bajo licencia GPL2.
La pregunta que se hacen los seguidores de Apple es ¿para que querra Apple CUPS? Se admiten ideas.
Sitio Oficial | CUPS
Ver 5 comentarios
5 comentarios
kaizen
No entiendo esto: ¿si es GPL2 por qué lo han comprado? ¿No podían sencillamente cogerlo, y desarrollar?
javierlosana
La razón por la que apple compró CUPS ya está publicada en la nueva licencia de CUPS por la que es GPL2 salvo para MacOSX que esbasicamente LGPL
Es decir que el codigo fuente para los driver para impresoras especificas CUPS-MacOSX no necesitan ser publicados. Esto es importante porque la mayor parte de los fabricantes de impresoras de gran formato y/o de alta calidad especialmente en color consideran los modelos de mezcla de tintas como "secreto de estado" por lo que no "pueden" desarrollar drivers para sus impresoras sin desvelar dichos secretos cosa que no harian jamas.
Este cambio de licencia permitira a apple pasar el sistema de impresion de macosx a uno puramente CUPS sin por ello perder acceso al mercado de impresion de gama alta.
Radioboy
impresora de Apple y la entrada de esta en el mundo del diseño grafico con aplicaciones propias: mapa de bits, vectores,… es lo que les falta, además de que sería un soplo de aire fresco en ese estancado mundillo… photoshop es intragable
primitivo
¿qué para que quiere Apple cups? Por favor, ¡qué el sistema de impresión de MacOS X está basado en CUPS!
Si tienes un Mac puedes comprobarlo visitando http://localhost:631/
que es la web local de administración de CUPS en vuestras máquinas.
javierlosana
Apple lleva Cups pero también un sistema propietario no-Cups en el que van los drivers de todas las impresoras "propietarias". Con el cambio de licencia, Apple puede centrarse en el desarrollo de un solo sistema de impresion, el sistema CUPS, con la ayuda de todo el entorno de desarrollo libre pero aun mantener soporte para las impresoras que no estan dispuestas a dar informacion a la competencia.
A lo que me refiero es, antes de la compra, Apple tenia que mantener su sistema propietario para que los fabricantes de impresoras estuvieran dispuesto ha hacerle drivers, y fomentar el desarrollo de Cups que le daba acceso a una amplia gama de impresoras mas comunes e intentar que le proporcionara las funcionalidades que le interesaban.
Ahora con el cambio de licencia (solo posible con la compra) solo necesita desarrollar Cups para que resulte sencillo soportar funcionalidades de impresoras de gama alta en los drivers y empezar a deprecar el sistema propietario que aun conserva.