El consejero delegado de Foxconn Terry Gou ha revelado que Apple compartirá con ellos los costes iniciales de mejorar las condiciones laborales de sus fabricas. A mediados de febrero la compañía aumentó el salario de sus trabajadores entre un 16 y un 25%, y a finales de marzo llegó a un acuerdo con Apple para contratar a decenas de miles de nuevos trabajadores para reducir el número de horas extra necesarias para satisfacer la producción.
Foxconn es el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo y uno de los proveedores clave de Apple responsables de la producción de dispositivos como el iPhone o el iPad sin mencionar a una enorme lista de empresas y productos entre los que destacan nombres como HP, Microsoft, Nintendo o Sony.
“Hemos descubierto que esto [mejorar las condiciones de las fábricas] no es un coste, sino una ventaja competitiva.” comentó Gou a los periodistas durante una ceremonia en el sitio de construcción de la nueva sede de la compañía en Shanghai. “Creo que como nosotros, Apple también ve esta ventaja competitiva, así que dividiremos los costes iniciales.”

La compañía taiwanesa ya cuenta con alrededor de 1,2 millones de trabajadores en China y planea seguir expandiendo sus operaciones en el país con la construcción de una nueva sede central en Shanghai de 10.000 metros cuadrados que albergará instalaciones de investigación y desarrollo y ventas. Su inauguración está prevista para 2015, coincidiendo con la fecha límite planteada por la compañía para desplegar un millón de robots en sus fábricas con la intención de reducir los costes humanos. Otros planes también incluyen la incorporación de sistemas de inspección mediante rayos X a las lineas de montaje para mejorar los controles de calidad del los teléfonos y tablets de la manzana.
Apple parece decidida a poner todo de su parte para zanjar de una vez las críticas sobre las condiciones de trabajo de sus proveedores. En febrero solicitaron una serie de auditorías independientes a la Fair Labor Association que sacaron a la luz varias violaciones que fueron resueltas más tarde. Algunos trabajadores se quejaron aún así de que al reducirse su jornada hasta unas 50 horas semanales también lo hicieron sus ingresos, lo que propició que Foxconn volviese a aplicar un nuevo incremento de los salarios en abril con la intención de contentarlos.
Buenas noticias sin duda, que son aún mejores cuando descubres que las mejoras en las condiciones de trabajo de Foxconn también se está propagando a otros fabricantes con un perfil menos mediático como TTM Technologies, que también ha realizado importantes aumentos salariales y que casualmente suministra a Apple los circuitos impresos del iPhone y el iPad.
Vía | Reuters
En Applesfera | Una mirada al interior de las fábricas de Foxconn y lo que hemos aprendido de ella
Ver 33 comentarios
33 comentarios
yorxgin
No veo por aquí a todos esos que critican a Apple y obvian a las demás empresas cuando aparecen noticias malas sobre Foxconn, para en esta ocasión alabar a Apple y no a las demás.
ayrthon
Me parece muy buena la gestión de Apple, además gana mas prensa de la que tiene. Lo que si veo mal es que ninguna de las otras empresas a las que Foxcon les fabrica salen a los medios a hablar. El crédito todo de Apple y bien por los empleados de Foxcon. Acá en este país (Colombia) todos los años se discute el aumento de un salario mínimo que termina con un incremento de apenas un 5%, es decir mucha gente tiene que vivir con aprox. 260 dólares al mes.
Cecilio
Offtopic al canto: ayer con la actualización de Mac OS X 10.7.4 llegó Safari 5.1.6.... y ahora, de nuevo, actualización de Safari 5.1.7. Me parece que en Apple se están algunas cosas un poco precipitadamente...
nqsc
En el momento que China mejore sus condiciones laborales China dejará de ser la mano de obra del mundo, no les conviene. Esa es la pura y dura realidad.
un saludo
rubcol
Hum! "Juemadre!". Enviaré esto a mi jefe para que entienda que "negrito con hambre NO TRABAJA"
Marc Sureda Pons
Me parece muy bien. Veremos como se repercute en el precio de venta al público.
orlych
Hace unos pocos meses ¡no pasaba nada!. Eran todo infundias, malacias, improperios absurdos, difamaciones, etc.
Parecía que todo en estas empresas estaba controlado.
¿Si todo estaba bien...Porqué, ahora, no está tan bien...?
¿Quizás porque realmente estaban mal?
Si aquello era lo más mejor, ¿Porqué éste cambio de actitud?
No afirmo, pregunto...
RuonorY
" con la intención de reducir los costes humanos."
O sea, despedir personal.
Nahuel Siviero
not bad
Rosendo Iglesias
En la actualidad se puede decir que los trabajadores de Foxconn ya disfrutan de unas mejores condiciones laborales que en España! Me alegro mucho de que ya no los exploten tanto como hasta ahora, no son máquinas!
fsanchezsa
Lo pagará el usuario.