El fenómeno iPad no deja de sorprender incluso a los más optimistas (y ya no digo a esos pesimistas que consideraron el tablet de Apple como el bluff del año): las ventas del dispositivo siguen y Apple acaba de comunicar con una nota de prensa oficial que ya se han vendido tres millones de iPads, en un período de 80 días.
Eso implica que el ritmo de ventas no sólo se ha mantenido, también ha subido: cuando llegaron a los dos millones de iPads vendidos habían pasado 60 días (un millón de iPads cada 30 días de media), y ahora con 3 millones en 80 días Apple puede presumir de haber vendido un millón de iPads de media cada 20 días. Son más o menos 35 unidades vendidas cada minuto.
Al mismo tiempo, también hemos llegado a la cifra de 11.000 aplicaciones con una interfaz adecuada para el iPad en la App Store, que pasan a formar parte de las 225.000 aplicaciones par el iPhone y el iPod touch disponibles en la tienda de Apple. ¿Cuándo empezarán a disminuir las ventas? Viendo su ritmo, sólo hay una cosa que podría ser capaz de provocar algo así: la aparición de rumores de un iPad de nueva generación.
Más información | Apple Press Releases
Ver 61 comentarios
61 comentarios
jorl
No se si os habéis dado cuenta de que es un iPad vendido cada 2.3 segundos aproximadamente jajjaja.
Y el 99% de los iPaderos super contentos.
No puedo evitar acordarme de los Fiasco Awards... desde luego esos "expertos del sector tecnológico" que se reunieron en Barcelona son todos unos visionarios, no cabe duda.
otto.st
Ya sabemos que se ha iniciado una guerra de precios por los book readers, el Kindle está ahora por debajo de los US$ 200 y vemos que está tratando de lograr continuidad en un mercado que el iPad se está comiendo: 3.000.000 de unidades en 80 días (lo que se tarda en darle la vuelta al mundo, según Julio Verne). http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gQcvHVCuLuFvjp5lBfqqbNINZjLA
He visto algunas noticias comparativas entre iBook y Kindle, pero especialmente la de Mashable es donde se contrastan directa y visualmente la estética de las aplicaciones siendo Kindle la que ha atracado en mal puerto. http://mashable.com/2010/06/21/ios-4-guide/
Sin embargo hay un fenómeno que se percibe algo extraño en todo esto, las existencias de libros en español en ambas plataformas rayan en lo pobre, es decir una existencia mediocre de contenidos en nuestro idioma. Tendencia que se mantiene desde 2009. http://www.itespresso.es/el-kindle-se-vende-en-espana-pero-sin-libros-en-espanol-42432.html - viva Evernote que pude recuperar esta noticia.
JB
Vaya y yo creía que con el iPhone 4 las ventas del iPad bajarían drásticamente... En fin, que lo disfrutéis los que lo tengáis.
ElHobbit
3 millones de OWNEDS cuando saquen la versión 2 del iPAD con todo lo que sabemos le falta a este.
Jose Cruz
Me impresiona la imagen, hay que tener "valentía" (para no ser grosero) eso de llevar un iPad en la mano, sin funda ni nada en una moto...
elmegias
geniallll noticia! y no creo k lo renueven hasta marzo/abril del año que viene
noodle2
Todo lo que quieran....pero actualizar el iPhone al IOS 4 y tener que tragarse las horas del “backing“ no tiene precio... Apple, por favor, firewire de nuevo en los dispositivos!
planiyo
la foto es preciosa!
Javier PN
Sin que deje de ser cierto lo que dice Miguel López he calculado que teniendo en cuenta que el iPad salió a la venta en Estados Unidos el 3 de abril y que en la keynote del 7 de junio se vendieron 2 mill (en sesenta días) Teniendo en cuenta que el 28 de mayo, poco antes de la keynote, se puso a la venta en ocho paises más (480 mill). Creo que el aumento de ventas, aunque cierto, no lo es tanto si los ratios se calculan en función del aumento de población producido el 28 de mayo. Me gustaría saber cual ha sido el ritmo de ventas en Estados Unidos y si con la inclusión de las ventas en el resto de paises ese ritmo ha subido o bajado.
djfranxeco
ya empezamos con rumores de un nuevo iPad?, buff, vamos a esperar no?
Rodri
No hay duda que la apuesta era arriesgada y para muestra todos esos usuarios cabreados; sin embargo, a pesar de ser un producto genial es incompleto, incompleto por carecer de cosillas que no debería e incompleto por que todavía necesita madurar un mercado de aplicaciones excelentes dentro de él. Por mi parte esperaré a la siguiente generación por estos motivos y también por ver qué puede ofrecer la competencia, será entonces cuando jubile a mi preciado MBP de 13" y estaría bien cambiarlo por la combinación perfecta de iMac + iPad, que en mi opinión, es simplemente genial.
Malditakarma
Para mi opinión Apple a conseguido algo muy dificil y que creo que solo lo ha conseguido Google a menor escala en otros ambitos.
Y es que sus productos son un circulo vicioso, cada vez que sale un producto de Apple nuevo sube las ventas en el resto de productos de la Gama de apple. Es más, se produce al alza cuando el producto es más alcanzable como puede suceder el iPhone.Porque? Muchas personas no se pasan a Mac por miedo a lo desconocido, porque están acosumbrados a Windows, pero claro...un móvil es un móvil...y cuando es un móvil completo, bonito y "asequible" gracias a las subvenciones y promociones de los operadores...mucha gente como yo (lo reconozco) empezó aficcionar y utilizar Mac cuando compró un iPhone o iPod...además te empiezas a costumbrar a sus menus, su sencillez, sus accesorios, calidad...y acabas llendo al terreno que Apple quiere, porque otra cosa que tiene Apple es que sabe fidelizar a sus consumidores.
Otra cosa que aunque parezca riducla si afecta...es que los Mac no los solemos sacar de casa incluso los MacBook...sin embargo con el iPhone, iPod y iPad, los llevamos en la mano, se ve el logotipo, nos lo dejamos en la mesa visible a todos, nos los tocan o les dejamos que nos lo toquen a nuestros amigos...se consigue que la marca y producto sea más visible y cercana al usuario y que le vaya picando esa curiosidad, es decir que se encapriche del producto.
La verdad que esto lo explicaría mejor alguién de marketing, porque yo me quede muy atrás en ello hace tiempo.
Xcierto: Felicidades a Apple y iPad !!
Alberto Garrido
la verdad es que es un poco increible... por cierto, la foto del post es genial!
JB
Respondiendo a #12 (no me sale la opción de responder), Datogu si yo no tengo ningún problema, ni siquiera he sido yo el que te ha votado negativo...
A ver, mi opinión es que dado el panorama actual habrá gente que se planteará la compra de un producto u otro. No todos pueden tener iPod, iPhone, Macbook y iPad, solo eso. Un saludo
agos.reigosalombao
La verdad es que está siendo un éxito tremendo que ni Apple auguraba. He tenido recientemente parientes en la gran manzana y en las Apple Store por las que han pasado(no se exactamente cuales) les han dicho que el modelo básico Wifi no les quedaba, que como mucho se lo pedían, en un sitio donde se ha empezado a vender hace casi tres meses, ESPECTACULAR!
lor_adrien
11.000 aplicaciones, pero hay cada truño...ojo que las hay buenas, eh?pero encima los desarrolladores están cogiendo la mala costumbre de simplemente adaptar la resolución y alá!!10€ más, pocos son los casos de apps "universales" es decir que si pagaste por ellas en el iPhone, tienes la adaptación del iPad gratis. A mi no me importa pagar 2 veces pero joder que añadan algo interesante, no?los estoy viendo un poco vagos... Curioso también que apple todavía no ha adaptado las apps de mobileme, iDisk, gallery... solo Find my iPhone.
Pero bueno habrá que darles tiempo, y el hecho de que se venda a ese ritmo el iPad nos beneficiará en el futuro a los usuarios con buenas apps. Saludos!
25467
Y el año que viene habrá más desparrame!!!! (Como diría Jack Black en la peli 'escuela de rock')
dijhin
Solo espero que saquen muchísimas app para Ipad nativas, porque todas las que me bajo que son para iphone, en el ipad se me ven fatal. Hay que hacer un zoom x2 y pierde una calidad tremenda, y el giroscopio en el ipad no funciona en la gran mayoría con aplicaciones de iphone.
marec
Pues ya tengo mi iPad y soy usuario de un iPhone. Señores, esto no es un iPhone en grande. Quien dice esto es que no lo ha utilizado. El aparato es una auténtica maravilla, absolutamente definitivo en cuanto a visionar tus fotografías, leer periódicos y revistas, internet, noticias “reader” etc. El iWork, una maravilla. La visión en cacharros portátiles, de películas, videos y tv también definitivo. ¿Qué no tiene Flash?, me importa un comino ya se espabilaran las páginas que lo utilizan… Tengo un Papyre del que estaba muy contento. Tengo experiencia en lo que se refiere a leer con tinta electrónica y para mí después de haber utilizado el iPad unos días, puedo decir con sinceridad que no es verdad que con el iPad no se puedan leer libros. Hasta ahora, ni me lloran los ojos, ni ha empeorado mi miopía, ni etc, etc, eso si, utilizo un brillo tenue y el color sepia. En fin, para mí es un cacharro único y nunca visto hasta ahora, con lo que querer compararlo con algo anterior es perder el tiempo. Está claro que es caro, pero no a juzgar por el éxito de ventas… Lo que no comprendo del iPad son sus míseros 64G de memoria,¡ tengo un iPod con 160G!!!!!!.
rajador
si venden 3 millones en 80 dias, son 750.000 cada 20 dias... he hecho la division en mi ipad...is magical y vala para to jajajaj...
naxop
Menudo tocho de aparato. Me compro un macbook antes.
Rodri
Joder con el iTimo del año... :D
25467
¿Os imagináis el ipad de siguiente generación?
- Pantalla un poquitín más grande para que quepan todos los dedos al escribir en ella, y para que se pueda dar la posibilidad de incorporar teclas 'tradicionales' como la del acento xDD, sin por ello tener que agrandar mucho el tamaño del ipad en sí, sino jugando un poco con la reducción del marco que ahora vemos que tiene.
- Pantalla con una resolución mayor. Tampoco sin llegar a alcanzar una definición "retina display" de 320dpi para un 10 u 11 pulgadas xDD, pero con mayor densidad de píxeles que los cerca de 130 que el ipad actual incorpora.
- Procesador más potente. Un A4 o arquitectura ARM similar de doble núcleo o bien un modelo mononúcleo de 2ghz, o un doble a 2ghz cada uno (en ese caso gente histérica gritando en la keynote correspondiente como las más hasta la médula de las fans del propio Elvis en los tiempos de Elvis, incluído), a saber xD
- GPU también mejorada. Aquí se especula sobre la razón por la que los ipads no reproducen contenidos en flash ->>>Fuente: http://www.brightsideofnews.com/news/2010/2/22/did-steve-jobs-outburst-revealed-ipads-largest-weakness-gpu.aspx Si no para reproducir flash a tal resolución nativa, al menos dar esa posibilidad 'cutre' o reescalada o como quieran llamarlo, aunque a mí personalmente me da igual porque prefiero usar HTML5 xD
- Incorporación del acelerómetro y giroscopio que viene en iphone 4. No sé si mejor y con mayor sensibilidad o velocidad de respuesta, pero de ser así y acompañado de esa GPU y CPU mejoradas la experiencia de juego tiene que ser bestial xD
- Cámara frontal para entre otras cosas usar el FaceTime compatible también entre iphone-ipad (esta vez decimos adios a la parodia de pegarse el 'iphone gigante' a la oreja para hablar por él) xDDDD
- Y lo que tiene que volver loco al personal, una PANTALLA SENSIBLE A LA PRESIÓN, similar a lo que ocurre por ejemplo cuando tienes apretado un botón del dualshock para PS3, que si lo aprietas más fuerte el coche en el juego acelera más.
¿Qué se consigue con esto? Pues ya nos hacemos una idea: poder escribir a toda host** apoyando incluso las muñecas y los demás dedos sin que estorben y dejar de escribir 'en el aire', dibujar con trazos superprecisos, jugar con botones también mucho más precisos, y muchas más nuevas posibilidades (moldear figuras de barro/plastilina aprovechando la capacidad multitáctil, qué se yo) xD
¿Cómo conseguir esto? Vale, tengo una idea, no sé si buena o mala, pero ahí está de momento. Aún no trabajo en el mundillo este pero imaginemos el panel multitáctil del ipad dividido en sectores a los cuales corresponden sendos sensores de presión. Poner un sensor de presión por cada píxel me imagino que actualmente no se podrá (¿estamos locos o qué? xDDD), pero si cada sensor es como mínimo del tamaño que ocupa un dedo al pulsar en cualquier sitio de la pantalla (equivalente más o menos a la superficie de una tecla), entonces, como diría 'el Cigala', entonces la cosa cambia xDD
Sin tener que hacer cuentas, supongamos que son menos de 100 sensores los que ocupan toda la pantalla, con una sensibilidad de... qué sé yo, 10 niveles de presión. ¿Será caro implementarlo? Imagino que sí, pero soñar es gratis y caro también era tener un doble núcleo hace 5 o 6 años y ya casi lo tenemos en los móviles xDD
Usuario desactivado
Un millón cada veinte días... si han pasado 80 días, a mi me salen 4 millones, así que habéis tenido un traspié al hacer la división. 3000000 en 80 días son: 37500 al día. 262000 a la semana. 1125000 al mes.
Hugo
Que monton de chatarra tecnologica de aqui a 3 años. La tecnología actual del iPad se quedó muy corta...