La lucha entre los sistemas operativos móviles está más encarnizada que nunca. En Fortune han publicado una interesante entrada con los resultados de dos sitios web especializados en hacer seguimiento de los distintos accesos a la web, StatCounter y Net Applications. Segun ambas empresas, la presencia de dispositivos móviles de Apple en la Web ha aumentado en un 33,6% desde Julio, pero las conclusiones que extraen ambas son bastante diferentes.
Net Applications, realiza el seguimiento de 40.000 sitios de internet y pondera los resultados de acuerdo a estadísticas de población. En su último informe indican que iOS domina el acceso a la internet móvil con un 61.64% de cuota, habiendo subido 7 puntos sólo en el mes de octubre. Su mejor competidor, Android, cuenta con un 19% de cuota, y acaba de superar a Java ME como segundo sistema operativo en número de accesos a internet desde dispositivos móviles.

Por su parte StatCounter, que tiene su central en Dublin, hace el seguimiento de 3 millones de sitios web, pero no pondera los resultados, sino que simplemente ofrecen los datos que recogen. En su último informe, Symbian sigue dominando como primer sistema operativo móvil aunque se aprecia un descenso en cuota, a la vez que hay un fuerte crecimiento de iOS y de Android, los cuales se acercan peligrosamente a las cifras del sistema operativo de Nokia. También StatCounter ha informado sobre el fuerte incremento de iOS en los últimos cuatro meses, un 33,6%. StatCounter señala que el ritmo de crecimiento de Android es algo menor que el de Apple.
Tal y como cuentan en Fortune, iOS es el sistema operativo del iPhone, iPad e iPod touch, dispositivos que han demostrado ser bastante amigables y que favorecen la navegación Web ocasional. Como ya vimos el mes pasado en esta entrada en Applesfera, el iPad tiene el 97,3% de tráfico de datos de tablets en Estados Unidos. Al no haber un equivalente del iPod Touch en Android, y debido a que los tablets con Android no acaban de despegar, iOS tiene ventaja en estos campos. Sin embargo, y eso es algo que no comenta Fortune, hay un fuerte crecimiento en los móviles con Android, y Samsung es ya el principal fabricante de teléfonos móviles a nivel mundial, por lo que la lucha está realmente reñida.
Más información | Fortune
En Applesfera | El iPad genera el 97,3 por ciento del tráfico de datos de tablets en EE.UU.
Imagen de la entrada | Teraclick Sistemas
Ver 37 comentarios
37 comentarios
allfreedo
Resulta, cuanto menos, curioso. Android domina el mercado de smartphones con un 44%, frente al 27% de iOS; sin embargo se accede a internet el triple desde iOS.
Usuario desactivado
Se me ocurren 2 cosas importantes
(A) Con una tablet se navegan muchas más horas. Y apple domina el mercado con el ipad
(B) Android es el standard de facto. Eso significa que hay más gente de todo tipo. Hay mucha gente que no navega por internet con el móvil. Solo lo quiere para coger el email y lo de navegar para "de vez en cuando". Yo tengo una compa en la ofi que ni siquiera tiene contratado un plan de datos para internet. -Tiene un Android htc-. El mercado Android se divide entre los súper pegados a la tecnología, que se compran el "Caro" Samsung SII, y un montón de gente que ni si quiera paga dinero por su smartphone, o paga muy poco, y no está todo el día jugando con su cacharro, no van a bajarse miles de aplicaciones, y, por supuesto, no van ca comprar nada...
Tienen un smartphone -Android- de igual modo que antes tenían un "phone" Nokia...No van a comprar nada, no se van a bajar muchas aplicaciones, y no van a navegar mucho por internet....Sólo un poco.
cateye
Se explica fácil. Los iPhones se compran, la mayoría de Android los regala la operadora. Quien se gasta 600 euros en un iPhone es para usarlo, a los demás les llega con hacer llamadas.
josecnc
Flash nunca me ha preocupado. Siempre he encontrado alternativas con aplicaciones específicas, como comprar las entradas del cine con la aplicación para iPhone Entradas.com, ver videos en OPlayer y cosas así.
Un saludo.
josecnc
Quizás los usuarios de productos Apple tirámos más de tarifas de datos y wifi que el resto. Una mezcla de poder adquisitivo y cómoda experiencia de usuario, por decir algo.
Un saludo.
josecnc
Yo uso el iPhone 4 para entrar en Web el 95% de las veces, comparado con el ordenador.
Un saludo.
josecnc
Hola Idrocas, voy a ir directo al grano para situarnos. El Sr. Steve Jobs y Apple no me interesan, no soy un iFanboy.
Hablo desde mi experiencia con un iPhone 4 y observo otras plataformas. Mi anterior móvil fué un HTC Magic con Android, al que nunca le modifiqué nada y dió un resultado satisfactorio. Si tuviera predilección por una marca sería Nokia, vamos a ver como les va con Windows Phone, les deseo lo mejor.
Android tiene un problema serio con las actualizaciones, derivado de la fragmentación y su condición de sistema "libre", que dicho sea de paso, lo es solo en un 20%.
Decir que Rootear el terminal es parte de la solución es un eufemismo, una manera suave de decir que no tienen sus terminales bien optimizados de serie, o al menos, que no hay otra forma de recibir su legítima actualización en tiempo y forma, sin recurrir a maniobras externas a la garantía del aparato.
Si tienes un Android me parece muy bien, faltaría más, pero no es tan "flipante" como lo pintan, ni mucho menos. Si te gusta cacharrear y estar casi todo el día probando Roms e intentando optimizar un terminal que ya debería estar optimizado, entonces, "pa lante", android es tu sistema.
Pero si quieres un SmartPhone perfectamente optimizado, sin lags, con un excelente Market sin Malware, ni Spyware, un buen administrador de tu música, aplicaciones, videos y demás como es iTunes, actualizaciones en 24 horas, el mejor servicio técnico y la mejor Experiencia de usuario, pues el iPhone con iOS es tu SmartPhone.
Y después de decir esto no tengo inconveniente en admirar la variedad y cantidad de terminales con Android que hay en el mercado, con pantallas de todos los tamaños y equipos que me ponen los dientes largos como la Galaxy Note, pero Samsung ya ha dicho que no habrá actualización para ICS (Ice Cream Sandwich), hasta el año que viene por Febrero o Marzo. Esto es poco razonable desde mi experiencia con el iPhone.
En fin, que las peleas entre Android y Steve Jobs no van conmigo, me interesan más nuestras experiencias directas.
Un saludo.
frajedo
Será off topic, lo que queráis, pero esto tiene que ser dicho ya y será una grande noticia pa todos ^^
Está en francés, pero se entiende: http://www.mac4ever.com/news/66249/garageband_disponible_sur_iphone/
Además es universal!
josecnc
Esta bien Idrocas, Android tiene más terminales y es más económico, cierto. Su condición de abierto y gratuíto ha hecho que muchos fabricantes abracen esa plataforma para vender sus productos, en cambio iOS al ser un sistema cerrado es exclusivo de Apple y nadie más. Eso lo hace tan selecto como aislado.
Comparado con Windows Phone este otro sistema está tan controlado y optimizado como iOS, pero con el atractivo de ser una licencia accesible para los fabricantes y marcas que deseen trabajar con esta plataforma.
Android está demostrando que ha perdido el control sobre la optimización de su sistema en la enorme variedad de terminales o celulares que lo soportan. Esto, como debes saber, se llama Fragmentación y es un problema serio. Casualmente conozco a una persona que intentó implementar Android en un proyecto de servicios en red y me dijo que lo tuvieron que abandonar y empezar de nuevo porque Android era un "caos", según sus propias palabras.
Volviendo a Apple, es cierto que capa funcionalidades a sus equipos y los limita artificialmente para tener más atados a sus usuarios, esto no me gusta, ciertamente, aunque como sabes hay solucion para saltar esta barrera, el Jailbreak.
Insistir en que un equipo de gama baja es "igual" que un iPhone solo porque tenga funciones con el mismo nombre es mucho decir. Internet en mi antigua HTC Magic con Android está a un abismo de distáncia de internet con iPhone. Ambos tienen internet, pero no son comparables en absoluto y lo mismo digo para la Experiencia de Usuario que ofrece Apple, esto no es puramente emocional o para fardar, es algo muy cuidado por los de Cupertino y se nota en cada rincon del sistema, la atención al usuario, los servicios del ecosistema...etc.
Esto no es comparable con cualquier otro móvil o sistema simplemente porque también tenga esa función. No es lo mismo la calidad y seguridad de la app store con el varuyo e inseguridad del Android Market.
Bueno, lo dejo, ya. Un placer intercambiar opiniones contigo.
Un saludo.
idrocas
Hasta hace poco se calculaba que el +60% de la poblacion mundial tiene un telefono movil, esto se traduce en miles de millones de telefonos moviles, de lo anterior habria que realizar un calculo de cuantos de estos telefonos tienen acceso a internet, ademas de tambien contabilizar otros dispositivos moviles como las tabletas y cualquier otro dispositivo con acceso a internet y asi poder presentar cifras reales en este tipo de cuestiones.
idrocas
Mi querido y buen amigo JOSECNC, hablar de engaños o falacias no es algo facil cuando se trata de Apple, por ejemplo cuando se dice que Apple ha cambiado el mundo ¿?, yo he leido cosas tan absurdas desde la muerte de Seteve Jobs que da pena ajena el conocer a personas con este tipo de pensamiento, desde la mujer que le da las gracias a Steve Jobs por haber creado el iPhone con el cual puede comunicarse con su novio en España ¿?, hasta aquel hombre que de igual manera le agracede el haber creado la musica digital para escucharla en su iPod ¿?, tambien recuerda que Apple a utilizado la burla, la desacretitacion, la descalificacion y otros adjetivos similares como parte de la mercadotecnia en contra de su competencia.
Una pequeña muestra de lo que Apple ha hecho hasta estos dias: Como manejan sus impuestos en Europa gracias a su 'estrategia fiscal', como querian manejar los impuestos en Brasil aliados con Foxconn, el abuso de las patentes absurdas y lo mas importante, Apple ha copiado y robado tecnologias, nombres e ideas y lo peor es que se atreve a nombrarlas como suyas.
No cabe duda y es cierto que Apple es y ha sido grande al igual que el mismo Steve Jobs, pero tambien es cierto que hay un lado oscuro en cada uno de ellos.
Solo recuerda la metafora en la fabula de Hans Christian Andersen, 'El traje nuevo del emperador'; asi como tambien la metafora de la obra 'Los ciegos y el elefante'.
rcdepor
Al no haber un equivalente del iPod Touch en Android, si que lo hay el galaxy player, otra cosa es que sus ventas y fama sean ridículas comparadas con las de itouch.
62245
Hola,se que esta pregunta no va aquí,pero necesito ayuda ( lógico ) me regalaron un iphone 3gs libre y con el jailbreak,pero lo conecte a itunes y lo actualice a IOS 5,cuando se esta actualizando se queda en la pantalla de ACTIVANDO IPHONE y me dice que el servidor tiene un problema que intente mas tarde,tampoco me reconoce la SIM,como puedo solucionar este problema? perdí la liberación del iphone al actualizarlo? que puedo hacer para que este como antes? Un saludo.Gracias.
josecnc
¡Vamos a ver!, Android domina el mercado porque tiene 30 terminales en catálogo, eso es todo. Decir que Android ayuda al usuario es una falacia inventada por los fandroids para ocultar una triste y penosa realidad, la ausencia de actualizaciones en sus fragmentados y mal aprovechados equipos. Asi que a Rootear sus equipos Androids, "libres" y "abiertos", que equivale a hacerle el Jailbreak a un iPhone, para meter Roms cocinadas como la exisota MIUI, que se caracteriza por parecerse al iOS de Apple y encima te dicen con orgullo que tras instalar esta fantástica Rom solo les ha dejado de funcionar 4 o 5 cosas en su terminal, o sea, patético.
Decir que Apple solo vende humo y mucho marketing es no tener ni idea de los productos Apple, cuya Experiencia de Usuario y calidad de servicios, son los mejores del mercado con diferencia.
Asi que, ¿Quien está engañado?, ¿Las hordas de Androids o los selectos iPhoneros?..
Un saludo.