Que la cámara del iPhone sea la más popular de la comunidad fotográfica Flickr no es casualidad. No se trata de calidad de imagen (es más, el iPhone 3G sigue siendo más popular que el 4, pese a los 5 megapíxeles de este último), sino de la comodidad, facilidad y variedad de aplicaciones disponibles para tomar una imagen, someterla a tantos procesos y retoques como queramos y compartirla con el mundo en unos pocos golpes de dedo.
Por este motivo, no es extraño que Apple haya presentado esta semana diez patentes relacionadas con la fotografía y el vídeo que cubren desde la corrección automática de fotos borrosas o el enmascarado de tonos de piel (ambas actualmente disponibles en iPhoto) hasta la reducción de ruido de color o la mejora de la exposición automática mediante la detección de la orientación.
Concretamente, una de las más interesantes es sin duda la patente que cubre un sistema por el que capturar una secuencia de imágenes registrando el movimiento del teléfono en ese intervalo de tiempo a través del acelerómetro y demás mecanismos para seleccionar automáticamente la que se haya tomado de un modo más estable.

Para garantizar que al menos se obtenga una imagen nítida, la cámara del iPhone estaría almacenando en memoria constantemente toda la información capturada por su sensor, lo que también permitiría eliminar el lapso de tiempo que se produce desde que pulsamos el botón de disparo hasta que la foto es finalmente capturada extrayendo directamente la imagen correspondiente de este buffer. Según la patente, este podría almacenar inicialmente 10 imágenes, aunque podría habilitarse espacio para 20 o incluso 50 en caso de que el usuario así lo especifique o que las condiciones lo requieran (por ejemplo, para una captura con muy poca luz o un usuario con el pulso particularmente temploroso).
El enmascarado de tonos de piel por su lado permite aplicar diferentes ajustes a estas zonas para conseguir un aspecto más natural, distinguiéndolas del resto (ropa, paisaje…) que sí podrían, por ejemplo, saturarse sin miedo para crear imágenes más atractivas visualmente hablando.

Finalmente, también merece la pena mencionar el sistema de reducción de ruido de color propuesto por Apple, no tanto por su funcionamiento como por el modo en que se aplica relacionándolo con un defecto óptico muy común en las pequeñas y sencillas lentes que montan no solo los teléfonos móviles, sino también las cámaras compactas o incluso las réflex: el viñeteo, término con el que se conoce al oscurecimiento de los bordes de la imagen. Para corregirlo, no solo se aplicaría un incremento radial en la exposición para aclarar en su justa medida estas áreas sino que también se reduciría el ruido progresivamente en ellas para compensar su más que probable aparición tras el procesado.
Otras patentes presentadas por la compañía de la manzana son el mapeado automático de tono para cámaras, el procesado de vídeo para enmascarar artefactos aparecidos durante la codificación utilizando mapas de ruido dinámico, la codificación y la transcodificación de vídeo…
Como veis, la incorporación del nuevo modo de alto rango dinámico (HDR) introducido por Apple en iOS 4.1 podría ser tan solo la primera de una serie de mejoras que podrían introducirse de forma escalonada en sucesivas actualizaciones.
Vía | Patently Apple
En Applesfera | Curso de fotografía con iPhone
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mroddriguez
Ahora solo faltaría el botón físico para la cámara y boommm IReflex.
druco
Apuesto que introduciran esto o cosas parecidas con el iOS 5. Apple parece que le esta gustando eso de mejorar la capacidad fotográfica y de video del iPhone
icesee
La cámara va de lujo, la llevas siempre en el bolsillo, está claro que no va a sustituir a una Reflex pero es de lo más cómodo. Desde el 29 de julio llevo entre minivideos y fotos 680 que siguen en el móvil (+25% desechadas) Unos 1000 disparos. Y si voy de turismo llevo cámara, pero en el fondo me lo paso mejor con el telefonito. Entre sombras+HDR: Que lujazo, se acabó la sobrexposición. Si todo lo que van sacando es como eso bienvenido sea.
Andrew Agg
amigo, creo que la palabra es tembloroso no temploroso, temploroso tiene que ver con templos, y tembloroso con temblor.
rayego
Ojalá alguna de esas patentes solucione el problema que presentan gran número de iphone 4 al fotografiar bajo luz fluorescente
tomeu.vidal
Viva las patentes de software
ealvarez4
Esas patentes tienen MUY buena pinta , estoy deseando ver en que se convierten finalmente.