No sin algunas dificultades (el sistema de solicitud de versiones de prueba parece que anda algo atascado hoy) he conseguido al fin echarle el guante a la nueva versión de Aperture, el hermano mayor de iPhoto desarrollado por Apple para satisfacer las necesidades de los fotógrafos profesionales (y aficionados con pretensiones) en la edición y gestión de imágenes en formato RAW.
Aperture 3 alardea de contar con más de 200 nuevas características entre las que tres brillan con luz propia: Caras, Lugares y Pinceles. Las dos primeras, herederas directas de iPhoto ’09, nos permiten organizar nuestra biblioteca de fotos de un modo muy rápido y sencillo a través de las personas que aparecen en ellas o los lugares donde las realizamos, mientras que Pinceles viene a subsanar una carencia causa directa de que muchos fotógrafos entre los que me incluyo saltásemos a Adobe Photoshop Lightroom. Con esta, podemos pintar ajustes en zonas concretas de las fotos, por ejemplo, para resaltar el azul del cielo sin tener que saturar toda la imagen o suavizar la piel de un retrato al mismo tiempo que aumentamos la nitidez de los ojos. En definitiva, la herramienta esencial de toda aplicación que pretenda reemplazar por completo al hasta no hace demasiado imprescindible Photoshop.
“Aperture 3 hace un buen trabajo. Las herramientas de edición de imagen son exactamente lo que buscaba, son tan fáciles de usar y me dan un nivel de control que nunca antes hubiera creido posible” – Jim Richardson, fotógrafo de National Geographic.
¿Todo es tan bonito como Richardson lo pinta? Vayamos por partes…
-
Lugares es fantástico. No solo permite geoposicionar nuestras fotografías en el mapa de Google Maps arrastrándolas manualmente sino que también soporta los archivos log de la mayoría de sistemas GPS e incluso permite utilizar las fotografías capturadas con el iPhone que cuenten con datos GPS como referencia para las tomadas con nuestra cámara.
-
Caras. ¿Habéis utilizado iPhoto? Pues igual, para bien y para mal. Siempre es divertido decirle que esa mancha de la pared no es una nueva manifestación de las caras de Bélmez o que un ciervo o un oso de peluche definitivamente no es tu mejor amigo.

-
Los Pinceles como decía eran imprescindibles a estas alturas. Comparados con los de Lightroom tienen sus pros y sus contras (¿y la herramienta degradado lineal?)) pero en general cumplen con su cometido. Aperture 3 incluye 15 pinceles para tareas como quemar, polarizar, difuminar, aumentar la saturación o reducir el ruido, evitándonos pasar por el suplicio de las capas o las máscaras de Photoshop. Quizás la mayor pega que tienen es que por su propia concepción, cada pincel va ligado a un ajuste por lo que no podemos hacer una selección (pintando una zona) para aplicarle diferentes retoques de una sola vez. Por contra, la detección de bordes es bastante útil cuando estos son contrastados permitiéndonos afinar de forma automática aún más la corrección.
-
Los Ajustes Predefinidos son otra característica que durante demasiado tiempo ha sido exclusiva de Lightroom y que ahora, en Aperture 3, llegan para que podamos aplicar efectos y diferentes tipos de procesado con un sólo clic. De serie se incluyen 31 ajustes agrupados en 4 grupos (ajustes rápidos, balance de blanco, color, y blanco y negro) pero como en la aplicación de Adobe, su verdadero potencial se esconde en crear los nuestros propios e importar los de otros fotógrafos.
-
Los nuevos Pases de Diapositivas son bastante espectaculares y aunque en este tema en concreto soy un poco clásico (¡viva Ken Burns!) he de reconocer que, por ejemplo, Shatter, descomponiendo cada imagen en pedazos que llegan a formar la siguiente es realmente vistoso. Su capacidad para integrar fotos, audio, texto y vídeo de alta definición en una sola presentación no tiene equivalente y para hacernos la vida aún más fácil podemos exportarla a iTunes para llevarla en el iPhone o iPod touch (próximamente iPad) y vacilarle a los amigos (o clientes).

-
La interfaz en general tiene algunos refinamientos bastante agradables y si el antiguo modo a pantalla completa ya era útil, ahora es aún mejor, por lo que trabajar con nuestras fotos sin distracciones es más cómodo que nunca.
-
La organización y gestión de la librería también han mejorado enormemente, así como los mecanismos de búsqueda. Desafortunadamente, la librería sigue ocupando una barbaridad: 1,2 GB para apenas 700 fotografías que ni tan siquiera se almacenan en ella (si no en la carpeta de origen). Demasiado a todas luces teniendo en cuenta que tan solo debería almacenar la previsualización, los metadatos y los ajustes en xml que vayamos aplicando. Por cierto, la aplicación en si tampoco es que sea un peso pluma precisamente. Para que os hagáis una idea, Aperture 3 ocupa 801 MB frente a los tímidos 87 MB de Adobe Lightroom 2 o los 91 de la beta de Lightroom 3. Casi nada.
-
Pero si el espacio no es un problema para vosotros, entonces nada, a añadir todas las fotos del mundo y a compartirlas con nuestros amigos y familiares a través de la nueva y muy elaborada integración con Facebook o Flickr. No solo es rápido, también funciona en ambos sentidos por lo que si alguien nos identifica en una foto nuestra, Aperture nos avisa para que añadamos la foto automáticamente a Caras. La posibilidad de añadir las fotos utilizando los mapas de Google para luego tenerlas geolocalizadas en Flickr sin tener que pasar por el suplicio de los pésimos mapas de Yahoo! me ha tocado el alma.
-
Por último, el rendimiento. Aperture cuenta ahora con soporte de 64 bits siempre que utilicemos Snow Leopard y un Mac con procesador Intel Core 2 Duo y los chicos de Apple nos recuerdan que esto significa que ahora podemos disponer de hasta 16 terabytes de memoria. Yo, pobre mortal con un iMac Core 2 Duo a 2.8 GHz y 3 GB de RAM sigo notando la aplicación lenta a la hora de realizar tareas cruciales como retocar una imagen. Haced la prueba en casa: añadid dos o tres ajustes de pincel e intentad utilizar el pincel corrector. 1, 2, 3… ¡y hasta cuatro segundos entre que hacemos clic y vemos el resultado! No dudo que en un Mac Pro la cosa vaya como la seda, pero estoy seguro que hay mucho que avanzar aún en la optimización de la aplicación. Solo necesito saber que su competencia más directa va como la seda en igualdad de condiciones.
En definitiva, con esta nueva versión, Apple vuelve a ponerse a la cabeza (o al menos lucha por ella) de este sano tira y afloja que mantiene con Adobe en el desarrollo de la aplicación de procesado RAW definitiva. Muchas de las novedades de Aperture 3 son precisamente las que Adobe introdujo en la última versión de Lightroom y es de suponer que con la beta de Lightroom 3 aún sobre la mesa, estos se planteen añadir algún extra a la versión final que lanzarán próximamente.
Como suelo decir siempre en estos casos, los máximos beneficiarios somos nosotros, quienes en la actualidad disponemos de dos alternativas realmente robustas que no hacen más que mejorar. ¿Cuál es mejor? En gran parte es una cuestión de gustos y de equipo (Lightroom sigue consumiendo bastante menos recursos) pero tras dedicarle algunas horas de trabajo intensivo a esta nueva versión para ver que tal se comporta puedo afirmar sin miedo a equivocarme que definitivamente se trata de un salto cuantitativo y cualitativo que satisfará a los usuarios actuales de Aperture y tentará con facilidad a los de Lightroom… al menos hasta el siguiente movimiento de Adobe.
PD: Imperdonable que sigamos sin versión en castellano. Punto a favor de Lightroom.
Sitio oficial | Apple Aperture
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Marduq
No entiendo porqué Apple no pone Aperture de una p**a vez en castellano!
Miguel Michán
PD 2: Ya tenemos la primera actualización de sistema para los usuarios de Aperture 3: "Aperture SlideShow Support 1.0" de 65,2 MB:
This update addresses an issue affecting the playback of video clips used in Aperture 3 slideshows on Snow Leopard. The update is recommended for all users of Aperture 3.
jsebastian
Yo lo que veo es que Apple está llendo demasiado rápido en todo, se está metiendo en tantísimos frentes en un mismo momento que la veo desboradada. Lightroom y Photoshop le dan bastantes vueltas a este último SW.
Dudo que haya algún profesional que realmente esté dispuesto a pasarseasí de rápido al Aperture, y es que pienso que Apple tendría que solucionar los problemas que ya tiene antes de buscarse mas
Fabrizio Trabison
Bueno, esto es el colmo del talibanismo mac-ero.
En el articulo se comenta que:
- Ocupa una barbaridad la aplicacion (Lightroom no) - Ocupa una barbaridad la libreria de fotos (y no tiene fotos) (Lightroom no) - Le falta los degradados lineales (Lightroom los tiene) - Tiene herramientas que ya tenia Lightroom, o sea, que se pone "a la altura de" (y como mucho empata). - Necesitas un maquinon (comparado con Lightroom)
Y la conclusión final es que "...Apple vuelve a ponerse a la cabeza..." "... Muchas de las novedades de Aperture 3 son precisamente las que Adobe introdujo en la última versión de Lightroom..."
Me lo expliquen.
Usuario desactivado
Miguel Michan , me parece muy objetivo el artículo, bien redactado y al 100% de acuerdo.
macplus
Entiendo que muchos de vosotros sois profesionales de la fotografía, pero la mayor parte de los poseedores de SLRs y de la gente que utiliza Lr o Aperture no lo somos.
Todavía no he probado A3, pero a nivel de fotógrafo de acera, a similar nivel de tratamiento RAW entre Lr y A3, Aperture3 tiene dos ventajas que solo por eso merecen la pena dejarse 200 pavos, aunque a los profesionales os resbale: -los nuevos pases de diapositivas y su integración total con el resto del Mac (iTunes, iDVD, librerías, Lugares...) -la libertad total para editar albums y libros (los de iPhoto están limitados a unas pocas plantillas)
A la mayor parte de la gente que se va a gastar 200 EUR en Lr o A3 estas dos cosas le importan bastante más de lo que pensáis... Conozco a 3 personas que se han comprado Macs en el último año solo tras ver lo fácil que era hacer DVDs con videos y presentaciones en iLife y editar y publicar libros a través de iPhoto, en cuestión de minutos.
Muy completo el análisis del artículo por cierto para estar hecho a las pocas horas!
Daniel Sánchez
Para que la fluidez se haga notable en cualquier Aperture, tienes que esperar a que procese todas las miniaturas de las imágenes para compartir con iLife/iWork y el resto de aplicaciones. Si no vas a usar esta caracteristica puedes desactivarla.
Con las dos opciones verás como aumenta la fluidez y no tienes que esperar 4 segundos mientras editas...
elmuymac
Para mi gusto Aperture le han puesto unas características q si bien puede ser "graciosas" o sencillas...como aplicación la aleja muchísimo de ese término PROfesional. De alguna forma me parece algo cariturizado.
joc43
Los tiempos que corren y sin español en el programita!
nikon
Bueno primero que nada estoy de acuerdo con la reseña, por otro lado yo soy fotógrofafo profesional, tengo 15 años en el medio, actualmente me dedico a retratar modelos y personajes, paisajes y principalmente bodas. Cuando entre en el mundo digital, usaba photoshop para procesar todo, para las bodas era fastidioso (no amigable) ya que era por volumen de foto, sacaron Bridge y me parecia bueno pero tambien era poco amigable para procesar muchas fotos, bueno me entere de Aperture, instale el demo ( la version 1.0) y me gusto por lo amigable del sistema, tenia ciertas limitantes, pero me funcionaba. Una limitante que me tenia loco eran los blancos de los vestidos de la novia, cuando venian volados ( highlights). Bueno sacaron la version 2.0 ( INCLUYERON EL RECOVERY Y EL DODGE AND BURNE)y ahi si me comence a sentir satisfecho, ya que corregia el problema de los blancos (highlights) y les puedo decir que los corrige mejor que Lightroom y Photoshop ( estos dos programas me parecen exelentes), recuperaba mucho mejor los detalles, era mas natural, el LR y PS recuperaba hasta cierto punto bien y despues se veia muy falso. Aparte de eso el Blackpoint tambien fue muy bien recibido y otras herramientas mas tambien.
Actualmente estoy muy contento, arriba les conte una anecdota de sobre mi trabajo con Aperture. No he probado el 3.0. Vi las herramientas nuevas y las mejoras, espero que funcionen bien. Ya tendre el tiempo para probarlo y contarles.
Lo que he notado en estos años es que a la mayoria de las personas, o les encanta el Aperture o no les gusta, es un fenomeno digno de estudiar por alguien profesional.
BUENO Y PARA TERMINAR, ASI COMO DIGO QUE EL MEJOR VINO ES EL QUE TE GUSTA, TAMBIEN DIGO QUE EL MEJOR PROGRAMA ES CON EL QUE TE SIENTES COMODO Y TE DA BUENOS RESULTADOS.
Saludos
parsival
Se puede criticar lo que se quiera a Apple, pero siempre está a la última, esta versión llevo tiempo esperándola, y veo que han hecho los deberes la inclusión de video HD en los pases de diapositivas és un acierto, tanto Canon como Nikon han apostado por las reflex con video en HD, y este programa te facilita el trabajo.
D. Parra
Tuve la oportunida de usarlo anoche y la verdad esta bien, ha mejorado bastante, pero creo que le falta pulir un poco. Para hacer varias cosas al mismo tiempo, en ocasiones desespera.. pero lo demas.. espectacular.
D. Parra
Corrijo: me faltó la d, en oportunidad.
Tuve la oportunidad de usarlo anoche y la verdad esta bien, ha mejorado bastante, pero creo que le falta pulir un poco. Para hacer varias cosas al mismo tiempo, en ocasiones desespera.. pero lo demas.. espectacular.
vanegash
Tengo una macbook pro de 2,2 y 4 en Ram, no considero que sea mala maquina, todo lo contrario, pero desde que le instale Aperture 3 se me esta colgando mucho, tanto así que me invada la impaciencia. No veo por ninguna parte que allá mejorado la velocidad, todo lo contrario, y eso que ya desavilite la previsualizacion de las miniaturas para iwork y todo eso..... que sé esta pensando Apple ..?? que tenemos que tener un mac Pro para poder editar nuestras fotos...
me duele mucho el rendimiento de Aperture 3 ya que es mi programa favorito para procesar y archivar mis fotos que ya suman mas de 40.000 y era uno de los más ansiosos para ver la nueva actualización, pero para poder sentirme cómodo con A3 tendría que comprar una nueva mac y a esperar que las nuevas macbook pro tengan procesador i7 con 8 en ram, y una pantalla mas cercana a los colores reales, de nada me sirve ver las fotos en mi mac si cuando las voy a imprimir no son los mismo colores...!!!!
Por un lado mac se va a los extremos de sencillez y eficacia en recursos, limitando el multitarea del ipad, pensando en la duración de su pila y la velocidad de respuesta, y por otro se come todo los recursos de nuestras macbook pro viendo que la competencia es mucho mas eficiente en el revelado raw, no digo nada en el manejo de nuestra librería...
vanegash
Hay muchas cosas buenas de Aperture 3, y que no las han tenido en cuenta, si nos ponemos a hacer pruebas de calidad "estoy trabajando en eso" Aperture 3 a mejorado mucho, el ruido se interpreta mejor y se disminuye, los colores tiene mejor lectura, el rango dinámico es más sensible y nos permite hacer ajustes con mucha más precisión sin ser abrasivo , y algo para tener en cuenta frente a cualquier competencia, es la incorporación de manejo de video, "algunos dirán que esto no es de fotógrafos profesionales...!! " y yo les pregunto si ya han intentado hacer un Time-Lapse o si no es verdad que las nuevas cámaras están incorporando la opción de gravar video, esto es algo que no veo en LT 3 Beta. lo único que le encuentro desventajoso la manera que consume todos los recursos de mi Macbook Pro, no se si esto sea con todos, pero en mi caso pareciera que congelara la maquina y no le satisface utilizar todos los recursos para procesar las fotos, no me imagino cuando tenga una Nikon D3x.
Espero que esto lo solucionen.. !!!
nikon
Aqui estoy de nuevo, ya probe el Aperture 3 y les cuento mi punto de vista. Tengo un MacBook 2GHz Intel Core 2 Duo con 2 GB 1067 MHz DDR3, tengo el sistema Leopard. Me gusto bastante todas las mejoras y herramientas nuevas. Procese unas fotos de 12 megas y bueno revelando las fotos me fue bien, pero cuando empece a probar las brochas ( Brushes), ahi si senti como la maquina se ponia muy lenta, use la brocha para suavisar la piel (Smooth skin) y bueno me parecio que la maquina colapsaba, el ventilador interno se activo y se puso muy lenta, al punto que hasta se cerro el programa solo. De verdad que me trajo una desilucion, ojo tengo el Leopard , me imagino que si le instalo el Snow Leopard deberia mejorar ya que trabaja en 64 Bit, aaah!!! tambien desactive los check de las preferencias del preview.
En conclucion, les puedo decir, que para revelar, osea controlar exposicion, contraste, brillo, recovery, black point, levels, highlights y semejantes, funciona super bien, el problema esta al usar la brochas.
Espero que mejore, haciendole algun update
nikon
Bueno, aqui estoy de regreso, como ya les comente yo soy fotografo profesional de Bodas principalmente y uso Aperture desde el 1.0. Hace unos dias baje el TRIAL de Aperture 3.0 a mi MacBook 2.0 ghz con 2 Gb de Ram y sistema Leopard, empece a probarlo y les puedo decir que las mejoras y herramientas me parecen fantastica, EL PROBLEMA es que tiene muchos problemas de software, en otras palabras no puedo editar un trabajo en ese estado en que se encuentra el software, les hago un resumen de los problemas: Antes de empesar con el resumen les puedo decir que lo unico que funciona bien es el revelado osea controlar, exposicion, contraste, brillo, recovery, high light y sus semejantes.
- Sigue siendo muy lento en el area de retoque, osea en todo lo que sea brocha y sobre todo si magnificas la foto al 100%. Al retocar una foto uno ve como se comienza a calentar la computadora en exeso. _ De repente se cierra solo. _ Habia retocado unas fotos use la brocha con el suavizador para la piel, Termine de retocar apague la computadora, cuando la volvi a encender al dia siguiente, me consegui con que la brocha con el soft para la piel que yo solo habia aplicado en la cara de la novia, se habia aplicado en toda la foto y asi la brocha de saturacion y contraste, esto sucedio en las 4 fotos que tenia en el programa. - Otro problema fue cuando intente exportar las 4 fotos como jpg full resolucion al escritorio, resulta que de las 4 exporto solo una foto y se cerro solo.
De verdad que no entiendo como Mac lanza este software en estas condiciones, con las verciones anteriores, nunca habia tenido estos problema,
Con respecto al LightRoom, hoy lo volvi a probar, fluye muy bien, pero de verdad que no me parece tan amigable como el Aperture y me parece que el Aperture revela mejor. Bueno seguire trabajando con el Aperture 2 y me toca esperar a que lancen un update.
Si alguien tiene alguna informacion le agradesco que me la haga llegar por este medio.
ESPERO QUE APPLESFERA, HAGA SEGUIMIENTO DE ESTE PROBLEMA Y REALICA ALGUN ARTICULO EN LA PAGINA WEB Y ADEMAS SERIA BUENO QUE SE LO INFORME A MAC.
Saludos
nikon
Bueno, ayer desintale el Aperture 2 y el Aperture 3(version trial) instale solo el Aperture 3(version trial) y mejo algo, lo que no puedo entender es por que no me exporta las foto como JPG full resolucion, pero bueno lo voy a comprar y a esperar que hagan el update, mientras seguire trabajando con Aperture 2
nikon
Acabo de hacer pruebas al Aperture 3 y esta trabajando perfectamente, yo ayer habia decintalado tanto el A2 como el A3 TRIAL y solo instale el A3 TRIAL, bueno desde entonces ha mejorado muchisimo, ya hoy hasta me exporta las fotos y no se cerro nunca. LAS PERSONAS QUE TENGAN PROBLEMAS DESINTALEN A2 Y A3 y solo instalen el A3 TRIAL, ahora tengo una duda, en si compro el upgrade o mejor compro la version completa, bueno ya vere.
Saludos
androidsis.com
Para poder utilizar caras o lugares lo puede hacer desde el raw o tiene que estar en jpg?
paquito
Alguien me puede decir si importa/exporta el formato .PCT ? Gracias por adelantado
leocar
yo no sé ustedes pero yo lo instalè en el macbook y me lo dejó flipando en colores...
zass
100 % 100 de acuerdo. es tan profesional como puede ser Lightroom y a mí me encanta salvo, como indicas, en el rendimiento... acabo de probarlo y sigue con el mismo problema que me obligó a abandonarlo. En un macbook pro 17´core 2 duo 2,5 y 4 GB cada vez que tocas los ajustes de definición, enfoque, reducción de ruido o incluso el nuevo que han puesto para suavizar la piel, la sombrilla hace aparición y a esperar a que procese de nuevo el previo. Es una lástima. Tenía grandes esperanzas en esta versión y se han ido al traste...
matbonucci
buenas,
contra más leo sobre fotografía, más me doy cuenta que en España, a la masa de gente no la quites de canon y de camera raw o lighroom.
Que el Lr está muy bien es cierto pero Aperture tampoco está nada mal. Aparte que antes que estos dos me quedo con el Capture One y por encima de éste el Capture NX 2 (salvo lo de copiar ajustes que da gusto en el C1). Pero claro éstos dos últimos no vienen con presets "mega-molones" que le dan un toque cool en un solo click (guiño guiño).
Por eso, me apunto al dicho de #18 sobre lo del mejor vino es el que te gusta
msgomez
Por cierto, se está gestando un foro de ayuda de Aperture en español... si a los editores les interesa publicitarlo o algo... bienvenida será la ayuda ^^
@aperture_es ;)
msgomez
De verdad soy el único al que Aperture 3 va fino como la seda y sin ningún cuelgue???? Rarísimo xD
fangorn27
a mi tambien se me cuelga..
antoniogr
Soy un usuario de Aperture 2 desde mayo del 2009, salvo lo del idioma, que aunque me aclaro en inglés, es una vergüenza que no esté disponible en castellano, estoy satisfecho o mejor estaba satisfecho. Mi sistema de trabajo es, como tengo el archivo de casi 49.000 fotos en iPhoto, exporto del iPhoto a Aperture las fotos que me interesan retocar i/o imprimir, dejando el original en iPhoto y guardando en Aperture los cambios y de esta forma no se me llena tanto el disco duro. Desde que instalé el Snow Leopard la opción de exportar de la iPhoto Library, ya no la puedo realizar dando un mensaje de error diciéndome que tengo que actualizar la librería de iPhoto ya que todas las librerías realizados con iPhoto con versiones inferiores 6.0.6. (tengo instalada la última, creo que es la 8.1) Aperture no puede realizar la exportación. Nadie me ha dado una solución, incluido Apple y ahora tengo que trabajar con una carpeta intermedia y cuando acabo cambio la referencia del archivo original. Respecto al Aperture 3, tengo las siguientes preguntas y no se si alguien conoce las respuestas o ha sufrido algo similar:
¿Se comportará igual el Aperture 3, con la exportación desde iPhoto? En la noticia en diferentes webs la gran mayoría comentan que el precio es de 199€ y las actualizaciones serán de100€. En la web de Apple no informa sobre actualizaciones, sólo sobre el precio de 199€, ¿es un olvido o en España no vale?, espero que no por que sino cornudos y apaleados. gracias por aguantar todo el rollo, no esta mal por ser la primera vez que escribo saludos
antoniogr
Anulo la pregunta y el comentario sobre si en España vale la actualización a Aperture 3, está descrito en la web de Apple, y su coste es de 99€, no lo supe ver la primera vez que entré. Lo siento