Mi compañero Miguel Lopez nos cuenta en Genbeta la gran diferencia entre las tiendas de Amazon y la iBooks Store de Apple en cuanto a ventas de libros digitales se refiere. Al parecer, por cada libro vendido en la tienda de Apple, los de Amazon venden sesenta. En la fuente original de la noticia dicen como muestra que el escritor Joseph Andrew Konrath vende alrededor de doscientos libros al día en la tienda de Amazon, pero que el mismo autor vende 100 cada mes en la tienda de Apple. La verdad es que habría que ver más ejemplos para ver si dicho porcentaje se mantiene o ha sido una simplificación lo de vender sesenta libros a uno.
Lo que está claro es que el Kindle es un lector de libros electrónicos, y el iPad es un gadget todoterreno. Mientras que Amazon tiene que centrarse en su campo, esto es, vender libros en formato digital para su lector, Apple vende lo suyo en cuanto a música y aplicaciones se refiere.
En la industria de la electrónica de consumo se suele decir que el primero en llegar se come una gran parte del pastel, por no decir que se lo queda casi todo, y el primero en llegar a los libros digitales fue Amazon. Con dicha ventaja Amazon ofrece muchos más libros digitales que Apple, y aquí es realmente donde está la gran diferencia, el catálogo de libros de una y otra tienda virtual. El segundo punto a comentar es el número de dispositivos vendidos. Mientras que Amazon vendió 3 millones de Kindle en 2009, Apple vendió más iPads en tan solo ochenta días desde su aparición.
Un punto no menos importante es que el iPad también tiene su propia aplicación para comprar libros en la tienda de Amazon, así que casi podríamos decir que Apple tiene al enemigo en casa en cuanto a venta de libros se refiere.
Este año Amazon afirma haber vendido 22 millones de libros digitales para el Kindle hasta la fecha. Habrá que dar un poquito más de tiempo al iBooks Store para ver cuántos libros ha vendido en el mismo periodo de tiempo. Lo que es indudable que el libro digital ha llegado para quedarse, y cada vez se venderán más libros en dicho formato y se cortarán menos árboles para fabricar papel. Eso que ganamos todos.
Via | Genbeta
Más información | Crunchgear
Ver 45 comentarios
45 comentarios
btomoran
Ser fanáticos de Apple y crearle un blog es algo normal hoy en día, pero pocas páginas tienen el nivel y la calidad de Applesfera. Sin embargo, al saber que un gadget de la manzana no tiene el primer puesto o no alcanza las metas esperadas suelen cerrar las notas con comentarios muy parciales. Esta vez la información es bastante clara y son ustedes mismos quienes maximizan los números, si saben que los datos son de un solo libro, ¿por qué vuelven la nota así de tendenciosa para luego terminar diciendo que los números vienen inflados? Sin embargo cuando declararon que el iPhone es la lataforma de publicidad móvil más importante no se detuvieron a analizar los datos como realmente eran e incluso en los comentarios hubo personas que vieron el detalle. Es un punto de vista personal y parcial sobre lo que veo en Applesfera, un poco más de criterio en la redacción, solo pido eso. Apple es una gran marca, no necesita que inflen sus números ni que desinflen los de la competencia para hacerse notar...
juanhernandezvega
El tema es la pantalla del iPad... es molesta cuando llevas un rato leyendo. Y estoy seguro de que tecnológicamente se puede hacer algo para solucionarlo... el tema es que Apple quiera hacerlo.
30443
Pero es que Kindle es mucho más que un dispositivo, es también un formato y una aplicación desde donde yo puedo leer los libros que compro en Amazon en mi Mac, iPad, PC de la oficina y además que estén sincronizados. Amazon nos está vendiendo una filosofía. Si mañana muere el Kindle como dispositivo seguirán triunfando porque de lo que se trata es de haber introducido la aplicación para leer esos libros electrónicos. Kindle es sólo el mejor caballo de troya que habían podido utilizar.
Soy usuario de Mac e iPad pero tengo claro que como en el Kindle, de aplicación, no se leen los libros digitales y tiene muchas más ventajas por lo tanto comprar un libro en el formato de Amazon que en el de Apple.
Saludos.
rlabadie
Una empresa especializada en la venta de libros couyo dispositivo estrella casi exclusivamtne sirve para leer libros, vende mas libros que apple?????????????????? joder que sorpresa, me dejais boquiabierto, no me lo esperaba ¿Sabias que mcdonald´s vende mas hamburguesas que KFC? lo se, verdaderamente sorprendente.
Rodri
Normal, sin tinta electrónica no creo que lo llegue a ser, el iPad está bien para leer revistas o algo rápido, no para libros.
apple12
También puede ser porque los libros de Kindle no tienen brillo y si lo quieres solo para leer... Pero como dijo Miguel, iTunes empezó así.
jesusmedina
Creo que aún es pronto para poder hacer comparaciones, la iBook Store lleva muy poco tiempo abierta.
Por otro lado, aunque se hayan vendido más iPads, como comentan más arriba, es un aparato multipropósito y una parte importante de los usuarios nunca lo van a usar como lector de libros. No entro en la discusión de si es mejor o peor que un lector de tinta electrónica, cada uno tiene sus gustos. Yo personalmente llevo tres libros y medio leídos en el iPad y no he vuelto a encender el lector electrónico que tenía, ya que suelo leer casi siempre de noche o en sitios con no mucha luz, como aviones, y en esas condiciones, me gusta más el iPad.
Mención aparte merece lo de la situación del mercado del libro digital en castellano. No voy a repetir lo que está escrito por toda la blogosfera hispana: simplemente es imposible leer libros digitales en castellano de forma legal. Lo de Libranda es una tomadura de pelo, es imposible que lo hayan hecho así de mal sin intención. Tengo dos lectores digitales, el iPad y un Hanvon magnifico con pantalla táctil que se ha vendido como churros. Ninguno puede leer los libros del exiguo catálogo de Libranda y eso contando con que seas capaz de llegar a comprarlo...
Luego dirán que la piratería de libros digitales está acabando con el mercado editorial en España... Como decía Forges... ¡País!
alexq
y también tienen más variedad, pero así empezó iTunes, así que no dudo que algo se le ocurra a apple para ganar terreno en el mercado.
raulgr
La verdad es que el tema es un poco más teórico que práctico para España, puesto que ninguna de las dos tiendas tiene nada interesante en español, sólo alguna cosa de dominio público.
26257
menos arboles cortados, igual precio.
raulgr
Si me puedo tirar 10 horas al día delante de la pantalla de un ordenador y no me quedo ciego, supongo que puedo leer un rato en el iPad y conservar los ojos. Otra cosa es que si Amazon tiene más catálogo y además no sólo el Kindle sirve para leer sus libros, sino cualquier ordenador, smartphone o cualquier dispositivo iOS, pues es lógico que ganen.
apple12
Alex, lo siento.
Francisco Abreu
Si hombre, pero que los periodicos y revistas en el kindle tambien lo cuentan como livro... Ademas en el iPad no hay livros para venta al menos yo todavia no vi ni un livro que no fuera gratis, y menos uno interesante
Francisco Abreu
El kindle lleva años el iPad lleva meses...
thefunkyhouse
Que Amazon venda más libros digitales siendo esa su especialidad y la de su lector, creo que no es noticia. La noticia estaría si sucediese al contrario. Eso desde mi humilde punto de vista.
PD: acabo de estrenar un Nook. Bajo el sol y luces de neón se ve de escándalo, pero en estancias iluminadas con bombillas de bajo consumo es insufrible la lectura sin el apoyo de una lamparilla, algo que me va a tocar adquirir. Esto va por los detractores del LCD retroiluminado.
redoks080
¿Porqué no fué primicia?, ¿para qué esperaron que la noticia fuese el refrito de genbeta?.
Muy extraño... bueno, no tanto.. ya es costumbre en esta página que las noticias que no sean positivas sean o censuradas o publicadas luego de pasarlas por una trituradora.