Apple ha sacado hace unas horas una actualización de BootCamp a la versión 1.1.2 beta. Recordad que seguirá siendo beta hasta que no salga "oficialmente" en la versión final de Leopard.
La nueva versión ahora soporta los nuevos MacBook Pro Core 2 Duo, actualiza algunos drivers y mejora pequeños problemas con el trackpad de algunos portátiles. El módem USB de Apple ahora está también oficialmente soportado y han facilitado las combinaciones de teclas de PC en teclados Apple.
Según la compañía, esta actualización está recomendada para todos los usuarios, nuevos o antiguos, de BootCamp. Con ella, no es necesario reparticionar el disco duro ya que sólo actualiza el software del programa.
Vía | AppleInsider Sitio oficial | Apple - Boot Camp
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Dentro de poco, como esto siga así, la gente se comprará ordenadores Mac para usar Windows XP. Lo que no sabrán es que se enamorarán de Mac OS X.
¿Como se cambia el icono q sale predeterminadamente (q palabra más larga) para el disco de Windows? Gracias por adelantado!
Se puede instalar Linux o solo XP ?
#3: en principio no existe ningún impedimento para instalar Linux o cualquier otro sistema operativo basado en x86, pero Apple solo explica el procedimiento paso a paso y entrega drivers (lo más importante) para Windows XP.
Con cualquier otro sistema operativo tendrías la dificultad de encontrar o, incluso, desarrollar los drivers. Para los usuarios de Linux esto no sería ninguna novedad.
Lo que sigue es una opinión personal por la cual no puedo asumir responsabilidad… Como gran parte del nuevo hardware de las Mac es de Intel y las placas de vídeo suelen ser de ATI, yo apostaría que los drivers para PC de dichos componentes también debieran funcionar en una Mac, por más que Apple no los haya certificado. Sería cuestión de abrir una Mac, ver las marcas y modelos de cada componente (chipsets, sonido, Ethernet, etc.), buscar los drivers correspondientes para PC y probar cuales funcionan y cuales no. Si incluso con los drivers para Windows XP que esta proporcionando la misma Apple aún no se obtiene un perfecto funcionamiento de todos los elementos de Mac (el teclado, la webcam, por ejemplo), es menos probable que se alcance un funcionamiento pleno con Linux. Pero se supone que estas son el tipo de cosas que atrae a los usuarios de este sistema operativo.
Enrique, creo que te confundes con linux, de hecho el único hardware que no se si estará soportado es la webcam que traen ahora los Macs, el resto está perfectamente soportado, y esto me baso en mi experiencia como usuario de mac y linux, y que ahora mismo tengo un dell cuya única diferencia en hardware con el macbook pro, es que no tiene sensor de luz en el teclado, y webcam (respecto a hardware), el resto es misma wireless, gráfica, procesador, y con lector de tarjetas de memoria (el cual funciona a las mil maravillas). Un saludo, y por cierto soy adicto a applesfera.
#5: No, no me confundo. Estas confirmando lo que sospechaba y trataba de explicar: que el hardware es básicamente el mismo y, por tanto, los drivers también debieran funcionar sin problemas.
Pero no podía asegurarlo y por eso introducía todas las reservas. Tú sí confirmas con tú propia experiencia lo que yo trataba de explicar.
A ver, que me entere bien. Intente instalar UBUNTO en vez de WXP en la partición del bootcamp, pero me dijo que tu tia, que no arrancaba el cd del ubuntu. ¿Me estais diciendo que se puede? ¿no se volvera el mac loco perdido? ¿y lo de los drivers…por si acaso un dia consigo instalarlo… ¿ es el mismo cd que el bootcamp te hace para windows? o por el contrario ¿te tienes que bajar driver por driver?? Y otra cosa… Las particiones de disco del linux el macosx las huele, o para el ni existen, porque si no tienes la posibilidad de compartir archivos en general no se yo si vale la pena…
Bueno. Eso es todo. Un monton de dudas como veis. A ver si alguien me las puede resolver. Por favor. gracias de antemano. DEW
#7: No voy a poder responder todos sus interrogantes porque no tengo experiencia con Linux. Solo conozco un poco de la teoría. Vayamos por parte.
Bootcamp básicamente crea una partición en el disco duro e instala un emulador del BIOS en la misma. En dicha partición se supone que se puede instalar el sistema operativo que se deseé. Además, BootCamp explica paso a paso como instalar en dicha partición el sistema operativo Windows XP para que el usuario novato no enfrente ninguna dificultad. Finalmente, BootCamp crea un CD-ROM con los drivers para Windows XP.
Obviamente, si se instala otro sistema operativo en dicha partición, las explicaciones paso a paso que brinda BootCamp no sirven. Pero, en principio, no debiera ser muy diferente a instalar Linux en una partición de disco duro de cualquier otra PC.
Obviamente también, los drivers que proporciona BootCamp no servirán en otro sistema operativo que no sea Windows XP pues los drivers dependen del sistema operativo. En el caso de Linux, va tener que encontrar usted los drivers pertinentes. Esto no debe ser muy difícil porque la mayor parte del hardware de las Mac Intel es idéntico a muchas PC en el mercado. Por tanto, los drivers para Linux de estos componentes (tarjeta gráfica ATI, por ejemplo) que funciona en una PC comparable también debieran funcionar sin problemas en una Mac. En pocas palabras, va a tener que bajar de Internet drivers por driver (salvo que su distribución de Linux ya incorpore alguno).
Finalmente, ¿es posible intercambiar información entre ambas particiones? tengo entendido que MacOS reconoce las particiones formateadas en NTFL y, por tanto, puede acceder a los documentos almacenados en la partición creada por BootCamp si en la misma se instalo Windows XP. Windows XP, en cambio, no puede leer la partición de MacOS pues no reconoce su formato de archivos. Ahora bien, ignoro si MacOS puede reconocer otro tipos de formatos de disco e ignoro có