Tras tantos meses de espera por fin uno de los más ansiados productos de Apple recibe una actualización que podríamos denominar como necesaria pero no digna. Tras tanto tiempo de espera el mayor problema es que la expectación generada en torno al equipo es tan alta que puede decepcionar a muchas personas.
Muchas personas, dentro de las cuales me incluyo, esperábamos que este largo tiempo de espera fuese sinónimo de un cambio completo, casi un rediseño de concepto. Finalmente la actualización no ha sido nada de esto y se han limitado a poner al día un ordenador desfasado en el tiempo.
Aún con todo ahora más que nunca no queda nada claro cual es el público al que está enfocado el Mac Mini. Novedades como el Firewire 800, nunca visto en el modelo, o la inclusión de un doble puerto para gráficos sitúan al Mac Mini como un gran sobremesa aunque luego internamente el hardware no acompaña esta idea. Repito, no queda nada claro donde hay que situar este nuevo Mac Mini.
Pero empecemos a hablar de las novedades reales de este modelo. Empecemos por lo que muchos lectores quieren escuchar. Es cierto, aquella imagen que tanto afirmábamos que era un fake era completamente real. Por mi parte sigo sin entender como Apple ha distribuido los puertos y cada vez que veo la parte trasera me parece que han “tirado” los puertos casi sin ningún sentido.
Llamarme de la vieja escuela, pero estoy acostumbrado a que los puertos estén distribuidos de una forma simétrica y por más que veo la imagen no veo más que un puñado de puertos desordenados. A excepción de esto el diseño es continuista y no encontramos ninguna novedad en cuanto a materiales, construcción y fisionomía.
En cuanto a hardware hay que destacar por encima de todo la llegada de la ya conocida por todos NVIDIA 9400 al pequeño de la casa. ¿Una buena opción? Pues yo creo que si, de hecho es la gráfica que más uso de mi portátil y no puedo hablar más que cosas buenas de ella. El rendimiento es excepcional para no incluir memoria y desde luego su funcionamiento esta a años luz de la gráfica integrada de Intel.

El mayor problema que le veo es que llega tarde, es decir, la gráfica 9400 ya esta cercana a su medio ciclo de vida por lo que en poco menos de 9 meses veremos que ya no es una gran opción como lo era en Octubre cuando apareció con los primeros Macs. A destacar en este apartado la doble salida de vídeo aunque aún no te emociones en ningún momento se dice que se puedan conectar dos monitores a la vez y aunque es lo que todos esperamos necesitamos esperar a algún análisis para saber si es factible.
Al igual que el MacBook Unibody tiene el gran defecto de no poder incluir de serie discos de 7200rpm lo que nos obliga a tener que modificar nuestro ordenador para convertirlo en un autentico sobremesa y no es un sencillo media center. De serie incluye discos de 120Gb en la versión básica y 320 en el tope de gama, todos ellos a 5400rpm.
5 USB, esperar un momento… 5 USB. Lo he tenido que decir dos veces por que no me lo terminaba de creer, el Mac Mini incluye 5 USB. Apple siempre se ha caracterizado por dos cosas incluir poca memoria RAM y pocos puertos por lo que encontrarse esa maravilla de número parece de otro mundo. Todo esto sin olvidar la gran incógnita del modelo, el Firewire 800.
Dejando de lado lo bueno que resulta eso para el modelo sólo me viene a la cabeza, ¿El MacBook es el nuevo “patito feo” de la compañía? Pues parece que si por que la gama de ordenadores Apple en su totalidad incluye un puerto FW800 como mínimo a excepción del MacBook Unibody.
En cuanto al procesador aunque no representa un gran cambio respecto a su predecesor es un procesador de la nueva generación de Intel, los mismos del MacBook, los cuales gozan de un rendimiento excepcional y un bajo consumo. En el tema RAM rescatamos el “mito” que decía antes y vemos como el modelo básico incluye una paupérrima cantidad de 1Gb de memoria DDR3.
Como adelantaba en la entrada, una más que correcta actualización aunque yo creo que llega un poco tarde y encima nos descoloca un poco el lugar que ocupa el Mac Mini dentro de la gama. ¿Es un ordenador de iniciación? ¿Es algo más que un ordenador de entrada? ¿Es casi tan potente como los modelos básico del iMac?
Más información | Apple – Mac Mini
Ver 30 comentarios
30 comentarios
HariSeldon
Bah, se ve claramente que es un FAKE, esas fotos estas photoshopeadas.
xD
Joan
#21 @BLiNeRo: Por 500 € no te montas un Quad con lo que has dicho ni de coña, no sueñes. Tampoco es comparable un Xeon un 'simple' Quad, a ver si escribimos con conocimiento...
blinero
pero... hola? es que estamos tontos o k? por 500e te montas una torre pc con quad core, una buena tarjeta de 512mb de ram de video, 1tb de disco duro y 4gb de ram... lo que viene siendo un mac pro de esos de 2100e
el dia que rebiente mi imac no se que va a pasar, pq pasa el tiempo y suben las prestaciones, bajan los precios, pero en los macs lo unico que sube es el precio y las prestacione para mi sin practicamente las mismas... esto es una tomadura de pelo en toda regla
badjojo
Osea, un articulo para decirnos lo que ya sabemos y lo que no sabemos, tendríamos más información mirando la pagina de Apple, si no tenéis nada que escribir no escribáis directamente, nos ahorráis tiempo de nuestras vidas (y de las vuestras si es que os importa eso)
¿Se podría ser mas quisquilloso? Me imagino que lo dirás por los puertos de vídeo y mire 5 minutos para darme cuenta que están en horizontal en vez de en vertical como los demás. Seguro que en tu escritorio colocas los lapices y los boligrafos perfectamente en paralelo uno respecto a otro y respecto al borde del escritorio, entonces tienes un gran problema psicológico.
Curioso que hasta ahora nadie se quejara de que el iMac llevara una cutre ATI HD 2400, conociendo a Apple llevará con esa gráfica unos cuantos años más y cuando en el mercado haya dos generaciones nuevas de gráficas y la que ahora lleva deberá costar 20€ en Apple seguirá costando el triple.
Y lo dices como si fuera algo malo... oh la gran Apple por fin ha puesto una cantidad decente de puertos ya no es tan cool como cuando solía llevar un solo puerto.
Arcade Z
Ibas bien pero al final te ha quedado más que una revisión a fondo una opinión personal. Queda lejos de Miguel con el Mac Pro. Faltan cosas como utilidades nuevas al incluir dos salidas de vídeo, lo extraño que resulta tener el puerto más veloz (FW 800) en el Mac menos potente, el nuevo USB (¿nueva estrategia de Apple para switchers, tal vez? ¿Y para que compren la nueva Display y así tener los 4 de siempre y todavía para un monitor más?). También falta decir que por fin tiene wifi n, una buena memoria de almacenamiento y aunque la RAM sea 1 gb (en mi mini va de maravilla) la bus ha aumentado. Y que pagas 200€ por 1 gb mas de RAM y más almacenamiento al cambiar de un modelo a otro.
Que conste que es mi corta opinión porque escribir esto en un ipod es una tortura, y que todo lo que he dicho es para mejorar un blog que tiene que pasar a ser un referente de Apple en español, pero que con algunos posts parece que lo que queréis es hacerlo rápido.
Arcade Z
Y algo muy importante, ahora es más verde porque consume menos y es igual de eficiente. Que la Tierra es importante.
icsm14
Yo diría que el precio sí ha bajado, solo que han retirado el modelo más inferior (sin SuperDrive) y el superior lo han bajado de escalafón. De 683€ ha pasado a 579€ (y con una mejor gráfica, mejor FW y un USB extra); lo sé por que hace un més que compré el mini.
Y en las especificaciones dicen que se admiten simultaneamente las salidas Mini DVI y Mini DisplayPort en escritorio ampliado y vídeo en espejo. Esto es lo que más rabia me da respecto al mío.
U.S.S. Titanium
Hola a tod@s. Por si le interesa a alguien.
La tienda Fnac tiene unas ofertas increíbles para los iMac y los Mini.
El mini con 1GB de RAM por sólo 1.699,00 € El de 2GB SÓLO 1.899,00 €!!!
Bueno, bonito y barato!!!!!!
David Carrero Fernandez-Baillo
Creo que se han quedado cortos, yo pondría uso seguro de doble monitor, más disco duro, opción de más memoria, y por supuesto un precio para comerse el mercado y fomentar mac.
JAD
No os gusta el mini? No lo compréis, quedaros con vuestra torre PC con vuestro Cryisis y Bioshock y todos contentos.
petoniano
En mi opinion vuelve a quedarse un poco en "tierra de nadie". Yo siempre con el macmini mi sentimiento es: me compro uno? y al final siempre acabo diciendome: para que?
O se curran una version barata para uso tipo netpc o mediacenter de no mas de 400eu o en el mini de 750eurazos te ofrecen unas prestaciones decentes (que no es el caso) para ser tu sobremesa habitual.
Si, pero no.
un saludo
pakiko
@badjojo no es lo mismo montar una torre que meter un equipo en 15x15 cms.Vamos te reto a que lo hagas por pizas y seguro que te sale mucho mas caro(si es que se puede) si intentas que sea tan pequeño.Hay opciones con linux(linutop,eee box y similares)pero se quedan muy cortos de potencia para mover 1080p u otras necesidades.Ahora bien,no todo el mundo necesita un mini para msn y navegar pero para mi el mini sigue siendo una de las pocas opciones para media center decente y silencioso(popcorn tb esta bien).Lo pequeño tambien se paga
FerN
En mi opinión, Apple ha acertado con la renovación planteada en el Mini.
Tengo un Mini Core 2 Duo con 2Gb de Ram, y me va de maravilla como mediacenter en el salón. Solamente he echado en falta algo más de potencia gráfica para reproducir vídeos en HD, cosa que también hace de modo bastante aceptable. Para jugar, por supuesto, utilizo mi Playstation ;-)
Creo que la actualización cubrirá de manera sobresaliente las espectativas, para el segmento que cubre este tipo de ordenadores. Pedir más, seguramente signifique estar pensando en otro tipo de máquina.
guidows
Claro. Un ordenador que media 5 veces mas, tiene 3 veces mas ruido, para que hablamos del consumo de energia. Que obligatoriamente debes tener a nivel de piso, y claro, que es completamente compatible con tu version de Windows Favorita.....
Por supuesto, un ordenador completamente comparable.
FerN
Si con el anterior modelo, estoy todavía alucinando, después de un año y pico, os puedo asegurar que el nuevo modelo no defraudará. Le han añadido fundamentalmente lo que le faltaba, una mejora en los gráficos, y algunas otras más prescindibles.
El Mac Mini no es un superordenador en cuanto a proceso, no se ha diseñado para eso. En mi caso lo tengo en el salón, conectado a un LCD de 37". Le añadí un sintonizador digital de El Gato y un disco iOmega de 500 Gb externo... El resultado es expectacular!!! Trabaja perfectamente con leopard y tiene todo lo necesario para disfrutar del ocio digital.
En este foro se están haciendo algunas comparaciones que no tienen ni pies ni cabeza...
FerN
... Es verdad, badjojo, que esto no es un foro, pero tampoco un chat ;-)
Si te pones muy purista, lo suyo es opinar sobre la entrada principal y no ir a saco contra las opiniones de otros.
Por cierto, y con esto termino, hay muchas formas de hacer las cosas. Puedes hacerlas con ordenadores de la basura, claro, pero yo personalmente prefiero hacerlas con un Mac ;-)
Saludos.
petoniano
#19 "si no tenéis nada que escribir no escribáis directamente, nos ahorráis tiempo de nuestras vidas (y de las vuestras si es que os importa eso)"
Lo que esta claro es que a ti tiempo te sobra para escribir 20 renglones y no decir nada
Si no te gusta, no leas.
oierarias
Buenas a todos; Voy a trasladar aqui un par de preguntas que tengo sobre el mac mini, que espero comprarlo en breve pero quiero solventar estas dudas para saber por qué modelo decantarme. Vereis;
DUDA Nº1 --> Según las especificaciones del MacMini en la web de Apple, la versión básica incluye una gráfica 9400M con 128Mb de memoria, mientras que el modelo avanzado incluye 256Mb de memoria. Si la memoria realmente no es de la gráfica, sino que es compartida con el sistema....¿no deberia ser la misma? ¿Es esto debido a que el modelo básico es el único Mac que tiene el mínimo de RAM en 1Gb? Y si la anterior pregunta es afirmativa...cogiendo el modelo básico y poniendole 2Gb de RAM, ¿tendré la "misma gráfica" que en el modelo avanzado, con sus 256Mb de memoria?
DUDA Nº2 --> Por lo que me acabo de enterar, leyendo los comentarios de esta misma noticia, es bastante importante el tema de las RPM del disco duro...¿se puede cambiar el disco duro del MacMini a uno que yo quiera (y por tanto, a uno de 7200RPM)? Supongo que si pero, si lo recomendable son 7200RPM, entonces a la hora de hacer la compra lo recomendable quizá es comprar el menor espacio en disco posible, para luego cambiarselo por nuestra cuenta a un HDD de 7200RPM, no?
Saludos! y gracias por vuestras respuestas!
FakeID
Hombre, no sé, yo veo que el mac Mini necesitaba una renovación y creo que a excepción de la escasa capacidad de almacenamiento, lo demás está bastante bien.
Siempre he visto el Mac mini como un mac con el que el usuario Switcher (como puedo serlo yo) se familiarice con el SO MAC OS X. Y que si le convencía luego le diera un salto importante.
Un usuario que se compra un mac mini sabe que no podrá jugar juegos ca altas resoluciones, filtros al máximo y detalles gráficos avanzados. Sabe que utilizará ese mac para navegar, hacer películas, una web y reorganizar tanto su música y sus fotos... Y creo que la potencia es bastante buena, sobre todo a sabiendas como es la optimización de OS X.
Un saludo. Atentamente Eduardo.
MaSaKre
Se han pasado, vaya timo, 700€ por un ordenador de esas caracteristicas es un robo con educacion.
Hace 2 semanas me monté un pc con mas procesador (2,8ghz), mas ram(4gb ddr2), mas disco duro (320gb sata2), una hd4760 512 gddr3 por 420€!!!!
Apple tendria que echar un ojo a los productos/precios de la competencia.
Dacedoga
@José María #43, cuando has comentado lo del Dell Studio Hybrid, y personalizándolo para que se parezca al hardware de un Mac Mini me ha salido esto:
- Proc. Intel® Core™ 2 Duo T8100 (2,1 GHz, FSB a 800 MHz, caché de nivel 2 de 3 MB) - Windows Vista® Home Premium SP1 original - Español - SDRAM DDR2 de 1.024 MB a 667 MHz de doble canal [2 x 512] - Unidad de disco duro SATA de 160 GB a 5.400 rpm - Unidad DVD +/- RW (lee/escribe CD y DVD) - Tarjeta Intel® Graphic Media Accelerator 3100 integrada
Todo esto por el módico precio de 753,99 €
Hay que sumarle 29 € de gastos de envío.
Luego la gente se mete con el Mac Mini Básico que cuesta 579 €???? Pues no lo entido.
PD: en negrita aparecen las características que nos inferiores al Mac Mini.
Pero claaaaaro, Apple siempre se más caro que el resto.... Nunca se acabará ese mito...
fredmetey
El articulo se equivoca en que el MacBook sea el unico Mac de la gama Apple sin FireWire... El MacBookAir tambien. Y considerando lo fantastico que es el FireWire para cambiar de Mac (para uno nuevo o uno temporal si el vuestro tiene que pasar por el taller tecnico), o lo practico que es para asegurar una copia con Carbon Copy Cloner, es una pena que hayan Macs sin FW. Estos usos del FW en Mac son de las ventajas que para mi hacen una diferencia fuerte con el mundo Windows, o con Linux. Seguridad, y tan facil.
Radioboy
eldoctor, la carcasa del imac sí ha cambiado
estoy muy en contra de esta actualización del macmini
alo79
Pero no se pueden poner discos a 7200 RPM? No me ha quedado claro. Yo no lo veo mal sino fuera porque han subido el precio. Y el tope de gama no está muy lejos en precio del iMac base.
gustavchile
Lo que mas esperaba es que bajara un poco de precio. Plop.
La NVIDIA 9400 es lo mejor de todo.
NO se para que le pusieron Display Port, SI la realidad es que NADIE los usa, ojala que venga con adaptador Vga.
Pero lo MAS IMPORTANTE, es que los rumores de que Apple MATABA al Macmini No fueron tales, UFffffffffffff.
MaSaKre
Vale que tiene que ir con Windows XP y que es una caja ATX,pero de ruido poco del todo, el consumo me la suda, ademas con el paston que pagas del macmini te pagas 4 años de luz de ese pc.
¿puede el macmini mover minimamente el crysis?¿Bioshock?etc NO, el pc de 400€ SI.
No creo que se pueda defender el precio de un ordenador tanto justito y tan caro, por mucho que sea un Mac con su MAC OS X, 5 usb's,etc.
Rober Ruano
más que un ordenador enfocado a switchers, dado su precio, yo lo veo como un SEGUNDO ordenador para los que ya tenemos un mac, vamos, como un lujo... pero un lujo genial! al fin y al cabo, no ha sido siempre eso Apple? y una vez mas, me repito, combinado con un disco duro (un iomega minimax de 1 TB, por ej?), una tarjeta de TV USB (una elgato de 45€?), y conectado todo por Wifi N, ideal para hacer streaming de peliculas en tu salón o hacia otros ordenadores que tengas en casa! jejeje me mola... xDD
serotonin
"Llamarme de la vieja escuela, pero estoy acostumbrado a que los puertos estén distribuidos de una forma simétrica y por más que veo la imagen no veo más que un puñado de puertos desordenados"
Que alguien me lo explique y me diga cual es el desorden, que el fireware tiene que ir delante de la entrada de red?, que los usbs tendrian que ir intercaladas entre el resto de entradras por que uno detrás del otro queda raro?
José María
no entiendo la manía de comparar un PC de sobremesa normal con el Mac Mini, cuando todos sabemos que cuanto más pequeño es un ordenador, es más caro... por otra parte, si comparamos el precio del Mini con el de su rival natural, el Dell Studio Hybrid, vemos que no es tan caro como parece... aún así, de vergüenza meterle sólo 1GB de RAM al modelo base, por lo demás, me encanta el Mini, como siempre...
saludos!
badjojo
Por cierto Samuel Campos algunos seguimos esperando a que viene eso de los puertos "tirados" sin sentido alguno, porque están colocados exactamente igual que en el anterior Mac Mini y que en los demás Mac.