From the sounds inside my minds,
for I’m one too many mornings
… and a thousand miles behind.One too many mornings, Bob Dylan
No era una época fácil: Las razones por las que la tecnología debía estar presente en todos los hogares, ni siquiera se planteaban. No fue un golpe de suerte lo que situó cada pieza en su lugar. Silicon Valley apenas había acuñado su nombre cuando el periodista Don C. Hoefler lo propuso cinco años atrás, debido a la alta concentración de empresas dedicadas a la creación de semiconductores y computadoras de la zona. Algo estaba emergiendo, pero está claro que la dirección era otra.
Que tremendo impulso aquel que supo tocar tangencialmente la imaginación de algunas personas, viendo algo que la propia industria no veía en su momento. Cuantas sonrisas, cuantos “¡eureka!” y cuantas bombillas brillando encima de sus cabezas fueron necesarias para que la combinación de pequeñas piezas de tecnología se combinasen para formar algo que asombró a todos en el Computer Homebrew Club aquella mañana.
¿Qué mundo esperaban a partir de entonces? ¿Que ocurre cuando detonas una idea en el epicentro de la normalidad? ¿Que surge de ese punto concentrado de energía imparable? Sin duda, nace algo. Aquel 1 de Abril de 1976 ocurrió.
No era una época fácil, posiblemente ni siquiera era el momento adecuado, pero tres personas se dieron cuenta de que una idea no necesita del momento perfecto para nacer, y cuando algo se crea de esta manera, lo primero que piensa un loco es que es invencible.
Hace 36 años, Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron Apple. No pudo haber comenzado de mejor forma.
En Applesfera | Salen a subasta los documentos de fundación de Apple firmados por Jobs, Wozniak y Wayne
Ver 72 comentarios
72 comentarios
darkness69
Yo usé mi primer Macintosh en 1985, y estando acostumbrado al DOS, al CP/M, UNIX y en general a sistemas en modo carácter como eran todos en aquella época, me pareció revolucionario, y lo era sin duda. Lo de mover el ratón y que se moviera el puntero me tuvo un rato entretenido los primeros días XD
quhasar
Os escribo desde mi iMac, con mis iPhone y iPod presentes, para celebrar este día: felicidades!!
Solamente diré una cosa acerca de estos tres aparatos que poseo de Apple y que hablará muy bien de esta compañía, y es que después de mi iMac, de mi iPhone y mis iPdod (he tenido varios) no quiero otro ordenador, ni otro móvil, ni otro reproductor de música que no sea Apple. Así de duras las ponen las cosas a la competencia desde cupertino. A base de calidad y satisfacción a mí me han ganado como usuario que mira antes que nada lo de Apple y luego todo lo demás.
fanbrich
Leyendo la biografía de Steve Jobs, puedo opinar de forma razonable que Apple no copió en el sentido literal a la Xerox. Ésta ha sido una de las grandes acusaciones que se ha lanzado contra Apple por parte de sus más enérgicos detractores. Pero realmente lo que dice Pedro Aznar es lo que pasó. La idea de la interfaz gráfica fue de dos ingenieros de Xerox, eso nadie lo duda, pero los directivos de la compañía la desecharon y estuvo en el olvido durante 4-5 años sin ser utilizada. Tuvo que ser un hombre visionario como Steve Jobs el que le diera la oportunidad a estos dos ingenieros para desarrollar y poner en práctica esta idea y sobre esa interfaz construir el primer sistema operativo del Mackintosh. Yo creo que la interfaz es una parte del sistema operativo y que fue original de Xerox, pero desde luego Apple desarrollo un sistema operativo mejorando las características de la interfaz original y añadió todos los elementos básicos que conocemos de cualquier sistema operativo de hoy en día: la capacidad de almacenar ficheros, la movilidad y superposicion de pantallas, las funciones multitarea,etc. Por tanto se puede decir que el 75% del sistema operativo del Mac fue desarrollado y creado por Apple. Xerox sólo aportó la interfaz, el resto lo hizo Apple. Ademas los ingenieros de la interfaz de la Xerox acabaron trabajando para Apple en ese sistema operativo, por tanto decir que Apple copió a Xerox no es cierto del todo, ya que la directiva de Xerox, al desechar la interfaz, no lo patentó, por tanto no se puede decir que hubiera robo o copia intencionada. En cambio Bill Gates si que copió descaradamente el sistema operativo del Mac para crear Windows. Aquí lo que se juzga es la copia de un sistema operativo no de una interfaz y en ese sentido los que postulan una y otra vez el argumento del "robo histórico de Apple a Xerox" sencillamente realizan una distorsión de la realidad. Por mucho que los detractores y applehaters que escriben en este blog, se empeñen en formular ese reiterativo argumento del robo, la realidad es que Apple se llevo y contrato a los ingenieros de Xerox que idearon la interfaz y sobre ella construyeron el sistema operativo, mientras que Bill Gates desarrolló el Windows a espaldas de Apple cuando adquirió tres unidades originales del primer Mackintosh cedidas por Jobs, antes de que saliera al mercado, engañando a Steve de forma descarada con el argumento de que las necesitaba para desarrollar el futuro software, en virtud del acuerdo que firmaron inicialmente ambas compañías. Steve se encontró conque el mismo día que presentaba el Mackintosh, otros ordenadores de la competencia presentaban un sistema operativo calcado al de Apple. Esto fue lo que ocurrió de verdad. Cada uno luego puede juzgar y opinar como quiera. Lo que queda claro, como se dice en el libro de Walter Isaacson, según palabras del propio Jobs: "Xerox podía haber sido hoy en día la compañía puntera en tecnología e informática". Es posible que si hubieran tenido entre sus directivos a un Steve Jobs, Apple hubiese desaparecido o nunca hubiera nacido y como bien se dice en el libro, las ideas para que se hagan realidad, no basta con crearlas, sino que hay que saber desarrollarlas y venderlas. Los ingenieros de Xerox crearon la interfaz, Apple la desarrollo, la mejoró y la vendió. La copia o supuesto robo en realidad no fue tal. Y termino diciendo, aunque les pueda molestar a algunos: FELIZ CUMPLEAÑOS APPLE
Joferval87
Los grandes artistas copian, los genios robán.
Applaudo a Xerox por inventar la tecnología pero tambien Applaudo a Apple y a Microsoft por impedir (aunque con intereses de por medio) que esta tecnología se perdiese en el olvido.
Un saludo desde mi Nuevo Ipad¡¡¡
sault
"Los grandes artistas copian, los genios roban"
enforex
son unos genios , los extrañamos.
bixeb
Lo Siento, No sé Inglés.