El pasado martes, Apple lanzaba la primera actualización del Apple Watch: Watch OS 1.0.1. Un software que aspiraba a mejorar el rendimiento general del primer wearable de la compañía. Tras haberlo instalado desde el primer momento en que estuvo disponible, puedo decir que cumple con lo prometido.
La fluidez y rapidez han mejorado de forma notable en la interfaz del Apple Watch. Algo de gran importancia en un dispositivo pensado para interacciones fugaces de apenas un puñado de segundos. Pero esta buena noticia se ha vuelto amarga con el paso de los días.
Un sensor cardíaco con demasiadas lagunas

Apple ha enfocado su nuevo reloj como una herramienta muy poderosa de cuantificación deportiva y de actividad física. Mientras que otros productos como Fitbit están más enfocados a un público con necesidades deportivas más específicas, el Apple Watch aspira a convertirse en el primer cuantificador mainstream.
Un objetivo muy ambicioso para el que esta actualización no ayuda en absoluto. Algunos usuarios han comenzado a informar de la aparición de lagunas en los datos cardíacos recopilados por el Apple Watch. Al parecer, esta actualización está provocando que el reloj de Apple no registre los latidos cada 10 minutos cuando no estamos haciendo ejercicio.
La regularidad ha pasado de ser cada 10 minutos a varias horas en algunos casos
En algunos usuarios, pasa mucho más tiempo y llegando a darse casos de hasta 9 horas entre dato y dato. En mi caso puede verse cómo llega a haber huecos de hasta una hora, cuando antes de la actualización cumplía casi a rajatabla la frecuencia de 10 minutos. Eso sí, cuando activo la app de entrenamiento de actividad física, se registran los datos de forma constante y sin problemas.
Personalmente, a mí no me interesa tanto esta métrica, pero el enfado de personas que compraron el Apple Watch por sus capacidades deportivas y de medición cardíaca es más que comprensible. Hay un hilo en los foros de Apple que recopila los problemas de los usuarios con detalle.
¿Y si llegase a afectar a la batería?

Desde el primer día de uso del Apple Watch, jamás he tenido que preocuparme por su batería. Sin importar cuántas horas lo llevaba puesto ni si había estado utilizando la app de entrenamiento. El reloj de Apple ha llegado a su cargador por la noche después de un día intenso con un 44% de batería más de una vez. Incluso ha habido días que he dormido con el Watch puesto, llegando su carga a alrededor del 20% a mediodía del día siguiente.
Mi confianza en la batería era plena. Las dudas de muchos usuarios acerca de su autonomía eran exageradas. Al menos, hasta el día que actualicé el Apple Watch a su versión 1.0.1. Desde entonces, he tenido un par de días con una reducción drástica de la batería. Ayer mismo fue el primer día en el que me avisó de que quería entrar en modo ahorro de energía (es decir, había llegado al 10% de su carga).
El uso que le he dado al Watch no ha cambiado estos días. Lo cual lleva a que sospeche si la actualización habrá tenido algo que ver. No he encontrado ninguna discusión en los foros de Apple acerca del tema y puede que sea precipitado echarle la culpa a la nueva versión del sistema operativo. Sin embargo, uno no puede evitar plantearse que esto pueda suceder en el futuro.
Con una integración en plataformas tan interesantes como el pago móvil, la salud, la domótica y quién sabe cuál más vendrá en el futuro, las consecuencias de una actualización con problemas de batería se agravan. Ya no se trata de no poder hablar por teléfono, sino de no poder pagar en el supermercado o entrar en casa. Si Apple quiere que nos olvidemos de verdad de las llaves o de la cartera para siempre, las dudas deberán desaparecer para siempre.
Nueva era de actualizaciones, con los errores de siempre

Los usuarios de iOS aún tenemos en la cabeza el batacazo de iOS 8.0.1. Aquella que inutilizaba Touch ID y la conectividad celular de los nuevos iPhone 6 y 6 Plus. Apple apenas tardó una hora en retirarla y otras 24 en lanzar iOS 8.0.2 solucionando el error, pero el daño ya estaba hecho.
Se tarda mucho en ganarse la confianza de los usuarios, pero un suspiro en perderla. En un dispositivo tan personal como el Apple Watch, esta confianza es extremadamente frágil. La tolerancia de los usuarios con actualizaciones que empañen la experiencia va a ser muy inferior a lo que hemos visto hasta ahora.
Apple tenía en su mano hacer borrón y cuenta nueva con el Apple Watch. Y parece que es una oportunidad que ha echado a perder. Pueden encontrarse multitud de razones para estos errores: es un dispositivo totalmente nuevo, Apple nunca había comercializado un producto de esta forma e incluso le podemos echar la culpa a las nuevas tecnologías que incorpora. Pero sonarían a excusa.
A pesar de que estoy contento con Yosemite (ningún problema desde que instalé el sistema desde cero el año pasado) y con iOS 8 tras su reciente pulido, muchos usuarios quieren que se confirmen los rumores e iOS 9 y OS X 10.11 pisen el freno y se centren en mejorar su estabilidad. Esperemos que Watch OS también entre en esos mismos planes.
En Applesfera | 9 días con el Apple Watch, lo brillante, lo bueno y lo malo.
Imágenes | Yann Caradec y Paul.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Manu1980
Gracias, early adopters
Pyroflash
Se rumorea que en la actualización 1.0.2 únicamente podréis ver la hora.
amaurysv
Este es un post q jamás lo escribiría Miguel Michan...
stansmith
¿Un mes y ya están capando el reloj? ¡Qué ansias estos de Apple! xD
sergioabrilh
A mi no me funcionaba mapas desde que me llegó, ni antes de la actualización ni después (solo se veia una reticula, nada de mapa como tal), y hoy por arte de magia ha empezado a cargar sin problema... Una de cal y una de arena!
ism-bcn
Ningún sistema operativo está exento de bugs, lo desarrolle quien lo desarrolle, Apple nos tenía muy bien acostumbrados y está bajando el listón, por lo tanto, los usuarios de Apple, al menos yo y seguro que unos cuantos más, agradecemos todas las críticas con respecto a esto porque cuanto más ruido se haga más rápido se tendrán que poner las pilas en Apple para volver a estar a la altura.
Dicho lo anterior, al final nos va a venir bien este tiempito de más que está tardando en llegar el reloj a España para que esté todo más afinado, esperemos que lo consigan para entonces y hayan solucionado la mayoría de errores.
ryuko2002
Lo de la batería es lo mismo que ha pasado con la versión 8.3 para móviles. Si en la actualización del reloj te ponía que mejoraba la fluidez y la rapidez eso se traduce, al menos desde mi experiencia, en un mayor gasto de batería. Mi impresión, subjetiva, es que la velocidad se gana principalmente a base de procesador y de ejecutar procesos y no a base de optimizarlos.
Uti
Ni lo tengo, ni lo voy a comprar, no por lo menos hasta la tercera o cuarta generación, pero manda hu...... que alguien se gaste miles de euros para tener un reloj exclusivo y, por culpa de una actualización mal testeada, la maravillosa pieza se le convierta en un juguete roto. . . . . .Y eso cuando aún no se han servido la inmensa mayoría de los pedidos. . . . . . . . .
Yo soy de los que actualiza los S.O. nada más salir, ha habido errores de bulto, sí, pero iOS y OS nunca me han dejado colgado, solo a veces molesto, molestias que Apple se ha apresurado a subsanar con rapidez. . .Pero no es lo mismo que te falle "algo" en un iMac o un iPhone, a que te falle un reloj de muñeca, si te falla eso, te falla todo.
mcleot
Yo llevo con él desde el jueves y actualicé directamente a la 1.01 por lo que no puedo tener datos sobre el firmware anterior.
Lo que si que puedo decir es que la batería me ha sorprendido gratamente. Desde la 9 de la mañana hasta la una y media de la madrugada que me he ido a la cama este fin de semana y la batería estaba entre el 45% y el 42%.
El cuantificador del ritmo cardiaco me ha funcionado bien (cada 10 min) durante todo el fin de semana. Pero tras leer este post acabo de ver que efectivamente hoy no está siendo regular en sus mediciones. Tiene saltos.
Respecto al watch en sí, yo estoy muy contento con él y me ha sorprendido muy positivamente lo bien que funciona y lo poco que consulto el iPhone desde que lo tengo. No me resulta nada pesado o agobiante al tener un gran nivel de personalización de las notificaciones, algo que si me ocurrió con el Pebble.
Mi opinión es que es un buen complemento para el iPhone pero no algo imprescindible o MUST HAVE
SAC
¿una actualizacion que hace que la bateria dure menos y el dispositivo vaya peor? oh, what a surprise
Alberto
Los errores ultimamente son una realidad, hay que dejar fanatismo aparte y tonterias, pagamos por un producto y queremos que funcione bien. Apple debe de ponerse las pilas en ese sentido y creo que pocas medidas estan tomandos internamente en ese departamento cuando solo salen fallos. Echo de menos la paciencia en Apple, que saquen las cosas cuando hay que sacarlas sin prisas, no deben de estar pendientes de nadie porque nunca lo han estado. A su ritmo y las cosas hay que hacerlas bien.
Marco Antonio
Que mal lo que esta pasando en apple. Es cierto que cada actualización tiene sus detalles, pero actualmente son fallos grandes. Recuerdo que el cambio de iOS 1.0 a 2.0 fue brutal... los "detalles negativos" ni se percibían con lo bien que iba lo demas y asi con los otros iOS. Pero desde iOS 8 que, como bien dice el articulo, siento esa desconfianza de actualizar mi dispositivo, así no era antes... por lo menos para mi.
fito1972
Como dice la nota "Se tarda mucho en ganarse la confianza de los usuarios, pero un suspiro en perderla". Antes con los ojos cerrados actualizaba cualquier cosa de Apple. hoy NO, primero veo que se comenta en los blog. es una Lastima..
jaricharte
Apple ha dejado de ser esa empresa extremadamente confiable en Software. Una pena, la verdad, sobretodo para los que vemos una actualización y no podemos evitar instalarla XD