Tim Cook, CEO de Apple, ha hablado en la conferencia WSJ.D del Wall Street Journal sobre el estado actual de la compañía y sus planes de futuro. Y cómo no, tenía que aparecer el Apple Watch en la conversación. El ejecutivo lo ha nombrado junto con algo que todavía es una incógnita: su batería.
Respecto a ella, Tim Cook ha dicho que "usaremos tanto el Apple Watch que terminaremos cargándolo a diario". ¿Qué significa esto, que la batería está preparada para durar más de un día pero nos pone en antecedentes para los que lo estemos usando sin parar? O que vayamos haciéndonos a la idea de cargar nuestro reloj todas las noches?
"We think people are going to use it so much you will end up charging it daily," says @tim_cook on Watch battery life pic.twitter.com/wyOZWNtqcJ
— Joanna Stern (@JoannaStern) October 28, 2014
En teoría no debería ser una incomodidad, viendo que el Apple Watch es capaz de cargarse con un conector magnético de un uso parecido al Magsafe; pero más de uno esperaba que el Apple Watch tuviese una batería que lo permitiese usar desde más de dos días. Todavía tendremos que esperar unos meses más para comprobarlo, pero queda claro que la batería va a ser la parte más polémica del smartwatch de Apple.
En Applesfera | ¿Quieres ver cómo lucirán las aplicaciones más populares en el Apple Watch? Esta galería nos da una idea
Ver 72 comentarios
72 comentarios
rober6
Será gracioso que te pregunten la hora por la calle:
"Lo siento, no se la puedo dar, sólo le queda el 4% de batería al reloj."
cyberagus
Pues si dura tan poco y encima no se lleva bien con el agua mal vamos....y encima caro. Mira que me considero fanboy pero hasta cierto punto.
rafa78
Esto de la batería dará que hablar... pero entiendo que el curso de los acontecimientos será el siguiente: - Ventas masivas del Apple Watch a nivel mundial.
- Los compradores, cuando llevan cierto tiempo, le encanta la funcionalidad del cacharro en cuestión, pero está en desacuerdo con la batería y resistencia al agua.
- Se lanza el Apple Watch 2 y se mejora la bateria y la protección IP, además de nuevas funcionalidades. - Lo compradores del Apple Watch 1 venden el dispositivo para adquirir el mejorado.
- Nuevos compradores que esperaban estas mejoras se unen al wareable en la 2ª generación.
- Los que querían un Apple Watch y en su día no pudieron por el escesivo precio del mismo, encuentran una oportunidad excelente de adquirir uno en el mercado de 2ª mano.
- Y el ciclo de nueva captación de clientes vuelve a ponerse en marcha, con los de la primera generación, con los de 2ª generación y con los que entran a través del mercado de segunda mano.
- Apple sigue girando su noria y gira, basicamente porque funciona muy bien este modelo de negocio, pero sobre todo porque sabes que por comprar un producto con mas de un año, teoricamente vas a seguir con soporte al menos otros 2 años más. Todo meticulosamente estudiado, como debe de ser y accesible sea por la vía que sea, a un gran sector de la población que quiera obtenerlo, sino nuevo, de segundas "nupcias", pero aún así, sumando, que a fin de cuentas es lo que le importa a Apple. Saludos
punk84
Bueno, esto deja varios meses para que gire la rueda del autoconvencimiento. Para qué nos vamos a matar si la gente se lo va a comprar igual.
azurares
Yo cargo todos mis dispositivos una vez al día, durante la noche, así que la batería, mientras aguante todo el día, no es ningún problema.
El problema es creer que esto es un reloj.
JB
Yo voy a ahorrarme el trabajo de quejarme, total, luego me lo voy a querer comprar dure la batería un día o cuatro...
Soy el primero que quiere baterías eternas y mil funciones, pero sed honestos, bastantes de los que os quejáis ahora o predicáis el fracaso de Apple estaréis en la cola después. En parte es divertido leer comentarios, pero a veces aburrís los apocalípticos...
werken
Creo que con este aparato me sucederá los mismo que me sucede con los iPad, que los encuentro hermosos, pero poco útiles. Y no digo que el reloj podría tener cosas interesantes, lo digo por que en este caso para mi es primordial que un reloj casi no consuma energía (de hecho tengo uno automático) También sé que es imposble que eso suceda con las prestaciones que tendrá, pero no me imagino cargándolo todos lo dóias, eso, para mí al menos, es una tremenda traba...
alejandro.martin.129
No solo la batería va a ser polémica, el hecho de que no puedas ni ducharte con el smartwatch puesto también dará que hablar.
Habrá que esperar a la próxima generación de apple watch, a ver si la siguiente tiene mejor resistencia al agua y mejor bateria.
Y lo de la resistencia al agua también podrían ir apuntándoselo para los próximos iphones, que no les vendría nada mal.
michaelknight
Este aparato conocerá unas ventas bajas, como las del iPad mini 3.
nqsc
Decepcionante a todas luces. Esta vez no, Apple.
Revolucionaste las tabletas y los smartphones... con los relojes sencillamente te has dejado llevar
melibeotwin
Vamos, que no me lo compro...
pb8
Si se supone que se deberia cargar por la noche, entonces nos olvidamos del control de sueño no?
Para mi, a dia de hoy el Apple Watch es prescindible, y mira que lo esperaba con ansia, me esperaba algo mas tipo Fuelband, para el uso que yo le iba a dar... Y mira por donde, Garmin escuchó mis plegarias y lanzó la Vivosmart, asi que mas feliz que una perdiz...
De momento no me planteo cambiar, por diseño, discrecion, funcionalidades y caracteristicas me sobra.
El dia que Nike y Apple saquen algo conjunto tipo y sea una mezcla entre la Nike Fuelband y la Garmin Vivosmart, podría replanteármelo... Hasta ese momento nada.
antipatent
Una pregunta.. de verdad vamos a usar el reloj (con su minúscula pantalla) como sustituto del móvil? Para hacer el qué exactamente?
Y, por favor, no me vengáis con temas deportivos.... que para un uso medianamente serio no sirve. Baste ver que hay que llevar el móvil y que el binomio sudor+pantalla táctil nunca se han llevado bien). Además, la mitad de las veces descubriremos que tiene poca batería y acabaremos llevando el Casio de toda la vida.
Por cierto, ¿cuando viajemos tenemos que llevar otro cargador? Bufff...
En serio, el tema smartwatchs no lo acabo de ver.
m013
No le veo mayor problema cargarlo por la noche y que me dure todo el día, estando hablando de la primera generación de smartwatch, eso si, siempre y cuando dure realmente todo el día con un uso intensivo y que no te las veas y desees para llegar a la cama a dormir sin que se haya apagado.
poiuy123
No se si os dais cuenta, pero todos estos comentarios es por un reloj. Un aparato que da la hora. Cada uno hace lo que quiere, pero si tienes ya un movil que lo llevas encima todo el día, ¿para que quieres un reloj que cuesta un ojo de la cara y que se tiene que cargar todos los días? Cada día me sorprendo más de la gente.
pb8
Curioso, la descripción del iPad cuando salió fué:
"Es un iPod gigante"
Y la descripción a día de hoy del Apple Watch es:
"Es un iPhone en pequeño"
5 años de diferencia...
jestruji17
no veo ningún problema en cargar cada noche el Apple Watch, no voy a dormir con el, así que mientras yo duermo el Apple Watch, se carga, nada del otro mundo...
ElHobbit
El uso mínimo de estos gadgets debería ser 3 días sin cargar y lo deseado 1 semana (o más). Está claro que estamos en pañales aun con estos nuevos gadgets pero esperemos que se alcancen esas cifras pronto... y que bajen una media de 50€ en precio tantos el de apple como los androids... y entonces ya empezarán a ser atractivos para el público general
Usuario desactivado
Yo creo que hay un error de concepto de la mayoría de fabricantes que el único que creo lo está entendiendo es Pebble y marcas que optan por uso de e-ink y botones laterales potenciando autonomías de una semana tranquilamente y eliminando implementar capacidades innecesarias para un smartwatch como pantallas LED y táctiles. Todos los fabricantes que se decantan por esa última estrategia se estan pegando de bruces para exprimir una batería donde la tecnología actual no permite tener una duración de mas de 24 horas. Para un smartwatch donde de momento su mayor baza es la de notificador creo que los Pebble son los que de momento están mejor posicionados y centrados en lo importante. Cumplen su compra perfectamente y a un precio mínimo comparado con el resto. Cuando las baterías evolucionen para equipararse a una mucho mayor autonomía del reloj entonces discutiremos, pero ahora veo mas que absurdo las características ahora para nada imprescindibles que meten a los relojes todo para no dar al usuario una experiencia de uso satisfactoria haciéndole recargar su reloj cada 20~24 horas mas o menos. Lamentable.
Me ha sorprendido Apple con el Apple Watch sin tener en cuenta este detalle ahora actualmente IMPRESCINDIBLE tener en cuenta y que han obviado como no decisivo. Lástima porque parecía que prometía pero esta noticia creo que no es muy buena para ser un punto a favor de su compra.
yanfranklin
Si el reloj no viene con la manzana entera pos no me lo compro
hdurandv
Soy fan de Apple pero debo reconocer que en este sector prefiero un Pebble.
bogdan.morosanu.92
Aver es nose quien duerme con el reloj yo uno no, y me da igual cargarlo por la noche ya que duermo por la noche me da lo mismo. dormir con el reloj es lo mismo que estar todo el día en ropa de calle hasta cuando te acuestas. Vamos a ver es de lógica que por la noche lo dejemos en la mesa el reloj y dará lo mismo conectarlo al cargador. No lo veo un problema pero si es nos gustaría a todos que la batería durara 2-3 días esta claro pero esto se veía venir mas que claro. Desconozco la durabilidad de la batería de un Samsung Gear pero mas de 2 días no creo que aguante incluso 1 y algo me parece mucho. Estoy seguro que apple intentara hacer algo mediante software aver si lo puede optimizar algo pero solo digo una cosa pensar que tamaño tiene ese reloj y que grosor así que no tienen mucho espacio también hay que pensar eso
dubaiarce
Yo no me compraría un smartwach y quieren forme parte de nuestra vida diaria como un reloj si me tengo que preocupar de que tenga pila o de evitar usarlo por el peligro de quedarme sin pila, creo que deberían de miniaturizar la tecnología que convierte el calor humano en energía y poder cargar el smartwach o utilizar la energía sinetica que se produce de la fricción del mismo con el cuerpo
jmponce1
smart watchs... los encuentro una basura