Es posible que nos quedemos engatusados con las notificaciones o bien poder dar instrucciones a Siri desde el Apple Watch, pero esto es sólo la punta del iceberg de lo que la casa tiene pensado para este dispositivo. Cuando Tim Cook toma el micrófono, conviene estar bien atentos porque no suele dejar frío a la audiencia. En este sentido, el CEO de Apple ha intervenido en la Start Up Fest en Amsterdam y no ha dudado en hablar sobre los planes de la firma con su reloj.
Apple ve que el dispositivo servirá fundamentalmente para medir la calidad de la salud de su portador y todo ello servirá para mejorar las expectativas de vida de sus usuarios. Grandes planes para este pequeño dispositivo, pero Cook lo tiene claro y lo explica.

Medir la salud el 'santo grial' del Apple Watch
"El Santo Grial del reloj es ser capaz de monitorizar cada vez más elementos de lo que sucede en tu cuerpo", explicó Cook. Y según el directivo, poder contar con un dispositivo así "extendería la expectativa de vida y su calidad", una declaración muy ambiciosa que no tardó en matizar: "no estoy diciendo que un dispositivo solo sea capaz de eso", suponemos que en alusión a requerir también el iPhone.
La idea fundamental según el CEO es que el Watch sea capaz de monitorizar las variables de nuestro cuerpo y alertar cuando observa que algo va mal. El directivo empleó para ello el símil de las centralitas de los coches que avisan si algo no funciona como debiera. Y parece que la apuesta de Apple con respecto al reloj irá en esta dirección, algo que coincide con los rumores que se han filtrado hasta la fecha.
Vía | Appleinsider
En Applesfera | Apple Watch, 365 días después
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Aland
Si si Tim y tras un año ni una sola aplicación decente para medir las pautas de sueño, por lo demás perfecto.
approved101
Alucino con la autocomplacencia en Apple. Hasta la Xiaomi mide pulsaciones.
wileeam
¿La salud? Quiere decir el ritmo cardíaco... porque el resto lo hace perfectamente el acelerómetro y el giroscopio...
El problema está en que se vende como un reloj con funciones extra y al final acaba siendo un reloj principalmente, pero que hay que cargar cada poco.
Mi salud la controlo perfectamente con mi iPhone, RunKeeper y MyFitnessPal me sirven para todo, y si quisiera más me podría poner una de esas pulseras que valen 20 euros y hacen la misma función que éste 'reloj' y con mayor duración de batería.
A ésta tecnología todavía le queda mucho recorrido, pero quizás su mayor problema está en la duración de la batería.
candi
A la audiencia no sé si la ha dejado frío a mí esta entrada al blog si.
Uti
El problema es que el gran activo del Watch, su utilidad en cuanto a la salud, por desgracia a España tardará mucho en llegar, no el Watch en sí, sino la adecuación de los hospitales para poder usarlo como monitorización del paciente.
Empezarán a usarlo hospitales privados con algunos de sus pacientes y se acabó.
Si eso funcionara de verdad, el primero que se compraría un Watch sería yo, me vendría muy bien esa monitorización.
amaurysv2
Sí Tim, tal vez en 10 años, el watch haga eso que dices, por el momento, no. Nada que valga la pena.
franciscoagenjo
O a que el reloj te puede avisar ai te acelera el pulso, pero hacer ejercicio ya depende de ti.
martingonzalezcabello
"suponemos que en alusión a requerir también el iPhone"...
Igual se refería a que necesita de las aplicaciones y a los desarrolladores que son los que de verdad añaden valor al iPhone, iPad y ahora Apple Watch?