Una de las características que cobra más sentido cuando estás intentando acostumbrarte al Apple Watch es Siri. La compañía de Cupertino se ha preocupado de trasladar esta característica a su nuevo accesorio, haciéndonos entrar en una época que poco dista ya de parecerse a los comunicadores de pulsera de Star Trek.
Sí, sé que ya tienes el asistente muy a mano en el iPhone, pero cuando la interacción se reduce a levantar la muñeca, la experiencia es mucho más instantánea. Dicho de otra forma, te entran más ganas de usarlo. Si no tienes un Watch y quieres saber la diferencia entre dar órdenes de voz al teléfono y darlas al reloj, sigue leyendo.
Podemos invocar a Siri en el Apple Watch diciendo "Oye, Siri" mientras levantamos la muñeca o pulsando un segundo sobre la corona digital
Hay dos formas de invocar al asistente tras levantar la muñeca: pulsando la digital crown durante un segundo o diciendo "Oye, Siri". La pantalla cambiará de interfaz, pero la clave es esperar a la vibración del Watch para empezar a hablar. Es la señal fiable de que el reloj está listo para recibir nuestra orden. Tras usarlo unas semanas tengo que decir que algunas veces termina de escucharnos demasiado pronto y por lo tanto no interpreta bien nuestra orden, pero comprende bien nuestras palabras y la velocidad de respuesta es aceptable.
¿Y que es capaz de responder Siri desde el Apple Watch? No todo lo que puede hacer desde nuestro iPhone, pero sí para justo lo que se necesita más: preguntas rápidas que también pueden tener respuestas rápidas. ¿Qué humedad hay en Barcelona? Despiértame mañana a las nueve. Inicia una cuenta atrás de diez minutos. Dile a Enrique que llego tarde. Reproduce algo de Madonna. Todas las respuestas, sin embargo, aparecen en la pantalla sin que el asistente pronuncie nada. Se sobreentiende que usando el reloj podemos estar en un sitio donde no sería agradable que se nos dijera algo, y además así se ahorra batería.
Para otras cosas, en cambio, Siri nos dice amablemente que debemos continuar en el teléfono usando Handoff. El asistente se encarga de colocar un acceso directo en la pantalla bloqueada del iPhone, para poder ir a la aplicación que necesitemos directamente deslizando nuestro dedo hacia arriba desde ese icono. Sucede cuando por ejemplo le decimos al Apple Watch que queremos iniciar un FaceTime.
Aprobado con nota, pero mejorable
La experiencia general al usar Siri desde el Apple Watch, sin importar el modo con el que lo invoquemos, es buena. Hace falta acostumbrarse a la mecánica para que no nos confundamos, pero es algo que se consigue en poco tiempo con unas pocas pruebas.
Lo que quizás haría falta, además de nuevas órdenes que ya llegarán con el lanzamiento de Watch OS 2, es algo más de velocidad. Varias veces me he visto aguantando la muñeca alzada durante lo que considero es demasiado tiempo, aunque tampoco es algo que me provoque dejar de usar Siri en el Apple Watch y también dependerá de la cobertura que tengamos en ese momento. Otro punto positivo es que mientras Siri se piensa la respuesta, podemos bajar la muñeca. Cuando consultemos de nuevo el reloj tendremos la respuesta en pantalla sin haber interrumpido la orden.
Así que si lo tengo que resumir todo en una frase, puedo decir que la experiencia general es buena una vez aprendes a usarlo bien y el "factor fardar" se cumple perfectamente. No todas las cosas que podemos hacer con el Apple Watch se consiguen con Siri, pero sí que buena parte de ellas se benefician enormemente del asistente.
En Applesfera | Wristly: la satisfacción de los usuarios del Apple Watch es del 97%
Ver 36 comentarios
36 comentarios
shandowee
Tengo el reloj desde el 2 de mayo
Creo que la mayor parte de las críticas no tienen fundamento ni causa, al menos apoyada en experiencia real
Uso poco siri con el applewatch, pero las dos o tres rutinas que utilizo "hablando" al reloj son realmente útiles para mi. Las enumero:
1: "Siri, recuérdame mañana a las 9:00h entregar la documentación...". Funciona a la perfección y en el tiempo en el que generas el recordatorio, lo tienes activo en todos tus dispositivos
2. "Siri, despiértame mañana a las 7:20". También rapidísimo y cómodo
3. "Oye Siri, llama a mi mujer" (cuando voy en bici o tengo las manos ocupadas cocinando, por ejemplo)
4. "Siri, qué eventos tengo hoy" (me muestra el calendario instantáneamente con las reuniones, citas, etc)
5. "Siri, manda un mensaje a Rosana diciendo que llego tarde (o lo que sea)" (en un toque de pantalla está hecho)
Con sinceridad, son cuatro cosillas que me facilitan bastante la tarea, sobre todo cuando la rutina es muy repetida
Y no, no me siento imbécil hablando al reloj, pero vamos, cada uno que se sienta como quiera... en eso no me voy a meter...
David Prats Juan
Pues yo con el Apple Watch estoy encantadísimo. Eso sí, a Siri todavía no le he cogido el gusto... No sé, no me he habituado aún a hablarle a mis "cacharros".
Pero es algo que no hago ni en el iPhone, ni en el Apple Watch... Creo que si me habituase ganaría tiempo en hacer cosas, pero estoy acostumbrado a hacerlo todo manualmente. Las pocas veces que he probado de pedirle algo para evitar tener que meterme en preferencias (como hoy por ejemplo: "Oye Siri, ¿puedes activar el sonido?") ni caso. No sé si es que no sirve para activar/desactivar cosas como el el sonido, subir el volumen, etc. o que no me entiende o no le digo el comando exacto... Para esas cosas sí me resultaría útil, pero creo que no las hace. Subir el brillo o activar bluetooth he visto que sí, al menos en el iPhone.
chumino69
y cuando dices "Oye, Siri" te suele entender??? Yo tengo un Moto 360 y para activar el asistente de voz sin tener que tocar el reloj hay que decir "Ok, Google", pero no me hace ni puto caso nunca
SAC
Es curioso como en EEUU se utiliza mucho el manos libres y es lo más normal del mundo ver a la gente hablar "sola" por la calle y en España cada vez se silencian más los teléfonos, ni llamadas, ni tonos de voz, ni manos libres.... es el gran problema que tiene un asistente de voz en este pais, no estamos acostumbrados y es dificil imponer/se una costumbre
lordwilliam
Siri ganará muchos enteros cuando, de una vez por todas, Apple Maps deje de mandarte a la otra punta del mundo cuando le pides que te de indicaciones para tres calles más abajo (literal). Es que no da una, es una vergüenza. O eso o cuando las ranas crien pelo y Google Maps tenga integración con Siri.
Mientras, lo que decís, para poner temporizadores o preguntarle si va a llover, y poco más.
joan16v
Una muy buena es decirle "Oye Siri, léeme las notificaciones". Brutal.
mitopolar1
no me contesta el siri en apple watch
darthjos
"factor fardar"....sin palabras, menudo detector de tontos esta echo el reloj,ya veo a la gente en el starbucks pidiendo un frapuccino con el reloj