La evolución de los productos tecnológicos es rápida. Muy rápida. Especialmente a lo largo de las primeras generaciones de una categoría. El Apple Watch no es ajeno a esta carrera, aunque es difícil darse cuenta del ritmo frenético que ha experimentado en sus sucesivas iteraciones.
Hoy se cumplen dos semanas desde que llevo el Apple Watch Series 3 en la muñeca, un cambio que doy desde un Apple Watch Series 0. El original lanzado en 2015. Y la diferencia entre uno y otro es... casi una locura.
Velocidad de vértigo en tu muñeca

Con cada nueva revisión de hardware, el Apple Watch ha ganado en velocidad y potencia. De manera breve, su evolución ha sido la siguiente:
- Apple Watch original: procesador S1 de un único núcleo.
- Apple Watch Series 1: procesador S1P dual-core el doble de rápido y GPU mejorada.
- Apple Watch Series 2: procesador S2 dual-core el doble de rápido, con GPS integrado y GPU mejorada.
- Apple Watch Series 3: procesador S3 dual core 70% más rápido que la generación anterior.
Si calculamos la base sobre el modelo original, el Series 3 es 3,4 veces más rápido o un 240% más rápido, para quien le guste los porcentajes. La mejora más solicitada por los usuarios del Apple Watch de primera generación era la velocidad. El Series 1 y Series 2 afrontaron este punto desde su desembarco y el Series 3 construye sobre esos cimientos aún más alto.
Números aparte, lo cierto es que es una mejora en velocidad espectacular. Pero, ¿cómo se traduce todo esto en la experiencia del día a día?
Cómo cambia el uso del Apple Watch
Ya vimos que el Apple Watch original ganó en velocidad a lo largo de los años gracias a mejoras del software. Sin embargo, llegó un punto en que ya no se podía optimizar más y el hardware dijo basta. Cuando se cumplieron los tres años de este modelo y con watchOS 4 instalado, Siri dejó de ser la misma. El asistente virtual tardaba mucho tiempo en reaccionar, tanto con Oye Siri como apretando la corona digital.
Esto supone un obstáculo a la hora de utilizar ciertas funciones del reloj como la cuenta atrás, realizar llamadas o consultar el tiempo invocando al asistente. Características que al final no utilizabas porque el tiempo de espera es demasiado alto. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que mi uso del Apple Watch original se limitaba a notificaciones, actividad, entrenamientos y escuchar música en el gimnasio. Esto último con un esfuerzo considerable.

Ahora que llevo dos semanas con el Apple Watch Series 3 veo cómo ha cambiado mi uso de este reloj inteligente y mi relación con el iPhone. Las apps no se cargan al vuelo. Ya están ahí con todos los datos preparados. La ruleta que giraba mientras esperabas a que una app estuviera lista ha desaparecido.
Abres el tiempo, ya tienes los datos de tu ciudad y otras localizaciones actualizados; pruebas con Entrenamiento, ya puedes iniciarlo con un único toque; lanzas la de Neato para controlar el aspirador automático, en un par de segundos tienes la conexión realizada con el robot. Y así con Mensajes, Mail, Calendario, temporizador y cualquier otra app. Tanto de Apple como de terceros.

Y vuelvo a utilizar Siri, con muchas más frecuencia que en los mejores tiempos de mi Apple Watch Series 0. Temporizadores, llamar, poner música, mandar mensajes, iniciar entrenamientos. La velocidad es sin duda la novedad más destacada de esta generación, cosa que repercute en la cantidad de veces que consulto mi iPhone. Es evidente que el reloj de Apple no es un sustituto, pero sí que aligera la utilización del terminal.
Tanto si estás pensando en comprar tu primer Apple Watch como si quieres renovarlo desde tu Series 0 (y la conexión 4G no te interesa), el Series 3 es el reloj inteligente idóneo. En septiembre veremos con toda probabilidad una nueva generación, pero el salto no será tan grande entre el Series 3 y el Series 4, si así termina llamándose. Si prefieres disfrutarlo ahora, es una apuesta segura.
En Amazon | Apple Watch Series 3 de 38mm por 351 euros y Apple Watch Series 3 de 42mm por 382 euros.
En Applesfera | Cómo hacer que las actualizaciones de watchOS en el Apple Watch sean mucho más rápidas.
El Apple Watch Series 3 ha sido cedido para la prueba por parte de Apple. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
shadowk96
Hombre recomendar el Series 3 a dos meses de que salga el Series 4 me parece un poco desafortunado...
Vale que no haya tanta diferencia seguramente entre el 3 y el 4, pero te vas a comprar un Watch que se te va a quedar “viejo” un año antes por falta de dos meses...
... Y más teniendo en cuenta que se habla de quien ya tiene un series 0. Llevas años y años aguantando, qué menos que aguantar dos meses de nada.
Rodri
La generación del Series 3 es la que más me llamó la atención pero..... aún seguimos sin soporte de ESIM en España, por lo que he perdido todo el interés.
Ya puestos, me espero al Series 4.
mistercarter7
mientras no vuelvan a comercializar la caja de acero inoxidable en España seguiré con mi Serie 0 que para entrenar me va a dar igual uno que otro
martillodiecisiete
auto convencimiento del redactor por haberse cmprado el series 3 a dos meses de que salga el nuevo.
bade45
Me parece de escándalo que con la férrea publicidad y adoración con la que habláis de productos de Apple, tengáis que andar comprando vosotros los cacharrillos...
jush 🍑
Estos cacharros rinden como mínimo a la mitad de lo que podrían, pero hay que escalonar los lanzamientos. Algo con tan poco que procesar debería ser siempre instantáneo.
arostico
Yo uso mi Series 0 todos los días sin falta, con el Apple Watch me enseñe a usar Reloj ya que no salgo de casa sin el, cosa que no hacia antes con ningún otro reloj sea Smartwatch o no, sin embargo al día de hoy solo lo uso para ver la hora o darle un vistazo a las notificaciones, de vez en cuando para el volumen de los AirPods, pero no hago otra cosa en el me desespera que se sienta tan lento, aun recuerdo que todo lo quería hacer con Siri en el Watch recién salió, pero hoy ya no es posible hacer prácticamente nada, sientes que todo tarda una eternidad en reaccionar, incluso para desbloquear los Mac.
Mi problema ahora es que no se si Actualizar al Series 3 ahora qué hay tantos cupones por ahi o esperar al Series 4, tampoco se cuanto dinero desembolsar, mi Apple Watch es la version de Acero, y siento un despropósito cambiarlo por el de aluminio, y ahi viene otro problema, en México la version de acero solo existe en version LTE que por supuesto es mas cara y en mi caso innecesaria ya que tengo un Plan Prepago con AT&T que ofrece datos ilimitados y no es compatible con el Apple Watch lo que significa que desperdiciaría esa función LTE del Reloj. :/
juan446
Yo uso un series 0 y soy feliz.
puajo
Cada uno hace con su dinero lo que quiere, no es tan descabellado comprarlo aunque vaya a salir en dos meses, el redactor creo que esperaba el modelo esim para actualizarse, pero visto lo visto, uno se cansa de esperar y dudo que salga este año.
Eso sí me cabrea que Apple no venda los modelos de acero si no tienen LTE, motivo por el cual muchos no actualizan.
torracollons
"... y la conexión 4G no te interesa" !!!!!:.... Y SI ME INTERESA..¿QUE TENGO QUE HACER.. IRME A VIVIR FUERA DE ESPAÑA?