Desde el comienzo de los relojes personales, la forma que más ha predominado sus diseños ha sido la redonda. Con el paso del tiempo, el abaratamiento y la popularización de este accesorio, vinieron las variaciones. Y con ellas, el formato cuadrado. Una forma que Apple ha elegido para su reloj inteligente.
Pebble fue el pionero de los smartwatch, un reloj cuya forma era cuadrada. Apple no ha sido la primera en aprovecharla, pero sí que va camino de convertir el diseño externo de su reloj en un auténtico icono popular. Un diseño muy reconocible y que favorece a que el público sepa de forma inmediata qué es.
El diseño redondo: familiar pero poco funcional

Hemos visto formas redondas casi desde el comienzo de la carrera por el smartwatch. Uno de los más populares fue la gama Moto 360, ahora abandonada por Lenovo. Un diseño redondo, algo grande en sus primeras generaciones pero que atrajo a numerosos seguidores. Sin embargo, la compañía no consiguió integrar el sensor de luz ambiental en otro lugar diferente a la parte inferior de la pantalla, dando un aspecto incompleto y de "rueda pinchada".
Otros fabricantes que han apostado por la forma redonda son LG y Samsung. De este último hemos podido probar el Gear S3 Frontier hace unos días. Este diseño externo le da un cierto aire familiar. Elimina el aire geek y de gadget a un dispositivo que llevamos siempre encima. En la muñeca y a la vista de todo el mundo. Un aspecto muy a tener en cuenta para ciertas personas, ya que consideran muy importante cómo les ven los demás. Moda pura y dura.

Sin embargo y tras utilizar un smartwatch redondo diez días, puedo decir que por muy atractivo que sea este formato no es demasiado práctico. Un círculo es la manera natural que se forma cuando giran las manecillas del reloj sobre su eje. Por eso, las esferas intercambiables que tienen manecillas se acoplan perfectamente.
Pero no es la forma más eficiente de visualizar un texto, un menú o de mostrar mucha información de un vistazo. La forma redonda te obliga a colocar los bloques de texto centrados o a que se cambie el tamaño de la fuente al subir o bajar por él. Los fabricantes deben recurrir a diferentes trucos de software para sortear este problema.
Un Apple Watch icónico

El diseño del Apple Watch puede gustar o no. Ahí entran en juego las preferencias de cada persona. La forma rectangular es fuerte donde un círculo flojea. Mostrar mucha información en menos espacio, leer con mayor comodidad mensajes de textos e emails rápidos y navegar por menús. Todo esto al mismo tiempo que ocupa menos espacio físico en la muñeca. Sin olvidarnos de que un rectángulo puede acoger una esfera redonda y colocar complicaciones en las esquinas sobrantes.
Con la forma rectangular, el Apple Watch se desmarca de la tendencia de los demás fabricantes. Lo cual le permite crear una forma que no solo sigue a la función sino que además permite ser reconocida en cualquier parte. Una filosofía que bebe del iPhone original.
Podemos enseñarle a una persona el frontal de cualquier modelo de iPhone, siempre va a reconocerlo por su forma. Un rectángulo con esquinas redondeadas, frontal oscuro (más negro en los modelos modernos), un botón redondo en la parte inferior y un auricular en la superior. Nada más.

Lo mismo ocurre con el Apple Watch. La compañía de Cupertino puede modificar ligeramente el diseño exterior, reducir los marcos y ampliar la pantalla, hacerlo más delgado (o más grueso, como en la generación actual). Pero siempre sin perder de vista el lenguaje que se inició con la primera generación. Un reloj que es básicamente un rectángulo con esquinas redondeadas.
El Apple Watch no pretende pasar como algo que no es, un reloj de pulsera normal, sino que de alguna manera abraza lo que es para mostrarlo al exterior. Eso sí, sin perder de vista ser atractivo para una parte significativa de los clientes. Esto le permite dirigirse a un público amplio que va más allá del apasionado de la tecnología. Puede que esta sea una de las razones de la buena marcha del reloj, según algunos analistas.
En Applesfera | El mito de la batería del Apple Watch: yo no lo cargo por las noches.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
Koji
Es un debate interesante, personalmente creo que en una interfaz moderna donde se utilizan textos, no tienen cabida las pantallas circulares.
¿Alguien entendería una televisión circular? ¿Un libro? ¿Una pantalla de ordenador? ¿Una tableta?
Los relojes han sido originalmente circulares siguiendo a su función primordial, que era representar la hora mediante un sistema de agujas que se desplazan según ese patrón.
¿Que Forma adoptó el primer reloj digital de la historia? Cuadrado. Personalmente opino que es la forma ideal para dejar atrás el concepto clásico de reloj, y adoptar algo a lo que todos estamos acostumbrados y que funciona bien, las interfaces rectangulares para presentar texto y datos en pantallas, televisores y ordenadores.
Aún así los conceptos también se pueden mezclar, hubo relojes de agujas cuadrados que resultaron icónicos, como los cartier tank. Y por ejemplo en el caso del Apple Watch, nos encontramos con representaciones clásicas de agujas circulares o anillos de progreso de ejercicio circulares.
Supongo que cualquier idea y forma se puede llevar a la práctica y funciona más o menos bien, pero conceptualmente creo que funcionan mejor las interfaces y formas rectangulares y me alegro que el Apple Watch tenga esa forma.
euclides
Pues a mi me gusta así, cuadrado (o rectangular), si pudiera ser menos grueso seria la hostia. Esperemos que Apple contrate a los grandes ingenieros que suelen dar por aquí soluciones a todo.
waku
Valiente artículo...y faltando a la verdad para variar. Me ha parecido increíble la insultante parte de "Un aspecto muy a tener en cuenta para ciertas personas, ya que consideran muy importante cómo les ven los demás" . Increíble.
Para los lectores decirles que el diseño circular impacta radical y muy positivamente en la funcionalidad del gear. Te desplazas con la corona por los menús. Increíble diseño y solución del problema de interacción con un smartwatch.
Haciendo tiempo que no pasaba por Apple esfera pero veo que la cosa va de mal en peor
dokidoki2
Menuda paja mental!
Firma un usuario de Apple Watch Milanese Loop y Samsung Gear Classic S2.
Ambos hace lo mismo y funcionan perfectamente.
m013
La proporción actual me parece la adecuada, espero que nunca saquen uno redondo, no me gusta la idea de hacer aparentar un reloj clasico a un smartwatch, me gusta tener un smartwatch qu no solo lo sea sino que lo parezca. Un smartwatch redondo es como si a un smartphone le pusieran teclado.
surcebeats
Pues yo creo que es la cosa más inútil que ha hecho Apple en mucho tiempo. Lo tuve y sí, bien, pero con muchas carencias. Es un producto sin terminar y que no tiene una funcionalidad concreta, quiere hacer de todo y no hace nada del todo bien y si lo hace es a medias como el maldito handoff.
98979
En eso los demas fabricantes, los que eligieron la opcion redonda tradicional se equivocaron. No digo que no se pueda crear una interfaz circular e incluso que pueda ser buenisima, pero si se lanza sin una interfaz adecuada es un fracaso.
Uti
Disiento totalmente con el artículo, la forma predominante de los relojes, desde que se creó el primero hace siglos, es la redonda, ha habido mucho tiempo para la gente "se diera cuenta" de que estaba equivocada, y que la forma que mola más es la cuadrada y, sin embargo, no ha sido así.
En mi caso particular, pienso exactamente igual, todos mis relojes son analógicos, es decir, usan manecillas, y puesto que, en un reloj analógico, las manecillas giran alrededor de un punto central, describiendo una circunferencia, la forma más lógica para un reloj de ese tipo es la redonda. . . . . . . . .Si elegimos un formato digital en un reloj electrónico. es decir, que el reloj muestre la hora en forma de número, la forma cuadrada o rectangular le va perfectamente.
Prescindiendo de la forma, que me hubiera gustado más redonda, no pongo en duda que el Watch es sin duda el reloj más completo del mercado, la información que proporciona, y su total integración con el ecosistema Apple, así lo demuestran.
chimi
Me da igual cuadrado que redondo, pero por favor.... ¡¡¡ Que dejen crear nuevas esferas a la gente !!! Lo que hay ahora es bastante pobre y cansino.
martoonz
Este fue mi primer reloj cuadrado, y cuanta fiesta me ha dado en el recreo del cole :D
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/0b/df/98/0bdf98af5896fe7be3066c86d584dc4f.jpg
charles.coll
Buen post!
Lo que yo si discrepo y pienso que de hecho el apple watch si que pretende pasar totalmente por un reloj, fue por lo cual incorporaron algo existente e iconico en los relojes, como es la corona.
A su vez por el diseño de las correas, el Apple Watch pretende totalmente ser un reloj, un accesorio y funcionar como tal (por eso la dependencia del iphone).
Un reloj con muchas más posibilidades que uno que solo da la hora, aunque le falta crearnos esa depencia que tenemos con nuestros Iphone, que se te olvidara mil veces en casa y no te darás ni cuenta hasta que quieras saber la hora, porque es el mayor uso que le daras, aparte de algun "guiño" a las otras posibilidades que te da.
Y el problema que creo que ha tenido el Apple watch, para masificarse en esas personas (que no nosotros) no son fans de la tecnología, es que, da igual el Apple Watch y la correa que tengas, siguen siendo esactamente iguales, en el momento que tengan diseños a elegir (no colores) será cuándo entrará en el mundo de la moda y se perderá esa visión de gafget tecnologico.
Apple es lo que tenía en mente, por eso en su lanzamiento llamó a influencers y periodistas de moda, vendió en boutiques... vamos que su visión era que fuese un accesorio tecnológico con peso en el mundo de la moda.
En lo cual falló rotundamente, (aunque sea el smartwatch mas vendido) pienso que podría haber sido un éxito mayor, si hubiese diversificación, variedad, redondos, cuadrados, anchos, delgados... esto es lo que lo hubiese metido en el mundo de la moda.... creo que me hago entender.
Que no nos dejemos nublar por nuestro enamoramiento a la tecnología, el Apple Watch es un producto incompleto, pero con un gran recorrido por delante.
Todos mis productos son de apple y de hecho tengo un ⌚️ Apple Watch por eso digo todo esto desde mi experiencia personal.
willyfoo
Un producto caro para lo que es.
El problema es que Apple limita las posibilidades de sus productos para que entre ellos no haya competencia y así tener mayor número de ventas.
El ecosistema sigue siendo el número 1, pero hoy día hay que tener un mac, un iphone, un ipad, un watch, el apple tv... y pronto serán unas gafas, un coche, un anillo, mochilas, sombreros, camisas o felpudos apple.
alexbralo
Pues que quieres que te diga.
Viendo los dos relojes de la imagen que encabeza este artículo claramente me parece más bonito el redondo (el cual no tengo ni idea de cual es).
En lo demás no entro.