Quedan dos semanas para que de comienzo la keynote inaugural de la conferencia para desarrolladores de Apple de este año. En esta conferencia, de uno de los ítems que se va a hablar será seguramente de watchOS y la próxima versión: watchOS 4. Así que, hemos recopilado una serie de características y funcionalidades que nos gustaría ver en la próxima versión del sistema operativo del Apple Watch.
Monitorización del sueño de forma nativa
Hace unas semanas vimos cómo Apple compraba Beddit , una startup de monitorización de sueño. Si bien es cierto que existen diferentes apps para el Apple Watch y el iPhone que nos permiten monitorizar nuestro sueño, no hay nada nativo por parte de Apple aparte de Bedtime en Reloj. Al igual que watchOS incluye Actividad para el día, podría incluir alguna funcionalidad para monitorizar nuestro sueño de noche directamente con el reloj.
Siempre encendido para ver la hora

El Apple Watch es el reloj más rápido a la hora de detectar que estamos levantando la muñeca para ver la hora. Pero esto a veces no es suficiente, a veces necesitamos poder ver la hora sin realizar movimientos de muñeca. Dado que la pantalla del Apple Watch es OLED, podría incluir una funcionalidad que muestre siempre la hora con una luz tenue y apagando el resto de pixeles, para ahorrar al máximo batería.
Más esferas y cambio entre ellas automático
Las esferas son el principal atractivo del Apple Watch, gracias a ellas podemos personalizar el reloj a nuestro antojo y ser únicos. El Apple Watch actualmente cuenta con muchas esferas, pero no suficientes. A los poseedores de un reloj de Apple nos gusta cambiarlas en todo momento y personalizarlas tanto en colores como en complicaciones de otras apps.

Por otra parte, ¿cómo sería si el Apple Watch nos despertase con una esfera y por la tarde cambiase esa esfera a otra y a la noche a otra diferente? La primera con complicaciones de tareas y productividad, la segunda con complicaciones de ocio y la última con complicaciones de sueño. Actualmente lo podemos hacer manualmente, pero estaría bien si se pudiese automatizar el proceso.
Más apps nativas de Apple
Por más que nos pese, las mejores apps integradas en watchOS son las propias de Apple. Sin embargo, faltan algunas básicas que sorprendentemente aún no las tenemos disponibles. Por ejemplo, una app de Notas para tomar rápidamente notas de ideas que se nos ocurren. Una app de Podcasts para escuchar los podcasts sin el iPhone cerca. También podríamos ver Find My iPhone en el Apple Watch, pues a pesar de que podemos encontrar el teléfono mediante una alarma desde el Centro de Control, estaría bien una app para encontrar el resto de dispositivos también y gestionarlos remotamente.
Mejoras en Siri y Siri offline

Con SiriKit a partir de watchOS 3.2 los desarrolladores pueden hacer uso del asistente para integrar sus apps. Esto está bien, pero no es suficiente. Ahora mismo si vamos salimos por ejemplo a hacer ejercicio y no llevamos el iPhone con nosotros… no podemos usar Siri. Una integración offline mínima de Siri sería más que necesaria.
En Applesfera | WWDC 2017
Ver 22 comentarios
22 comentarios
castei5
Soy el unico que quiere una aplicacion nativa que me vibre o me avise cuando se me desconecta el iphone? sea porque se me queda sin bateria o porque me salgo del rango? he dicho nativa, porque quiero que lo haga mi apple watch sin tener que recurrir a terceros.
rustyco
Una aplicación de notas que no necesitara del iphone cerca, en la aplicación de ejercicio, cuando trabajas intervalos ver el ritmo cardíaco medio en cada tramo, posibilidad de integración de más listas de música y mayor optimización de la batería, para mi todas ellas serían muy interesantes.
sleeping4rfield
Una buena mejora sería cambio de esfera automático, según la hora pero sobretodo según la ubicación.
comandillos
A ver, lo de la pantalla siempre encendida...
Yo creo que Apple no hará esa característica porque, para empezar, podría haberlo hecho desde el minuto 1, es bastante mas sencillo de implementar eso que una watch face con una bola del mundo en 3D que te geolocaliza.
El problema es exactamente la pantalla OLED. Aunque, en efecto, la pantalla se retroilumina de forma selectiva (No como el LCD de toda la vida), con lo que se consigue un consumo energético mínimo (si ya lo combinas con los estados de low power de ARM, pues ya ni te cuento), los OLED son bastante mas propensos a 'quemarse' cuando tienen una misma imagen durante mucho tiempo, así que imaginad la hora, ahí todo el día. Terminaría por quemar la imagen de la pantalla. En los dispositivos móviles medios suele funcionar porque la gran mayoría de móviles, o bien mueve la hora por la pantalla cada X tiempo como hacía Nokia, o bien, no están pensado para mantener una imagen fija durante mucho tiempo. Si no, fijaos en los Samsung Galaxy, llevan AMOLED desde tiempos inmemoriables, pero muchos de los que están de exposición tienen quemado el logo del operador en la pantalla.
O bien mejoran la tecnología, o bien, buscan una solución al problema. Pero tal y como está la actual tecnología de paneles en los Watch que hay en el mercado, dudo muchísimo que lo implementen, y si lo hacen, sería un error absoluto.
168723
Sería muy idiota colocar la aplicación notas para "escribir rápidamente ideas". Que carajo dijeron es este articulo, lo mas lento para hacer notas es el Apple Watch
Pablo
Cosas que espero:
- Que no dejen fuera el Watch serie 0.
- Que el reloj tenga acceso a Siri mediante WiFi, a veces salgo del rango del BT y te ves desconectado. Sí que llegan notificaciones via WiFi, pero poco más.
- Tomar notas desde el reloj.
- Widget (o lo que sea) para ver la bateria del iPhone, al revés está, ¿por qué no lo ponen también en el reloj?
acero52
espereba total autonomia del iphone...su oferta es mas de lo mismo
eromagosa
Yo con poder pasar las canciones que suenan en el iphone sin necesidad de tener ambos dispositivos en la misma wifi ya sería feliz. ¿Tan difícil es que puedas hacerlo por bluetooth?. Son estos pequeños detalles de Apple que a veces me desesperan.
manuelfavacarmona
Creo que en vez de complicaciones se dice complicidades