¿Qué está pasando exactamente con las ventas del segmento de los relojes inteligentes? Apple sigue sin desvelar un solo dato sobre los resultados en el mercado del Watch, y los analistas se lanzan a efectuar predicciones en las que, por lo visto, no se ponen de acuerdo. A este respecto, y en una situación muy poco frecuente, tanto Canalys como IDC han entrado en una atípica guerra de cifras.
Y no creas que las diferencias son de unos pocos miles de unidades, sino que so tan grandes que según su lectura se puede determinar que el mercado crece o bien pierde fuerza con el paso del tiempo.

Y Apple sigue sin desvelar sus cifras
Comenzamos con IDC que hace unos días predijo un parón en las ventas del Apple Watch, y no hablamos de un ligero descenso, sino de un batacazo que superaba el 70%, o lo que es lo mismo, en el periodo analizado vendió 1,1 millones de relojes frente a los 3,9 millones del mismo registro en el año anterior. Unas cifras que sin duda podrían resultar alarmantes para el fabricante y por extensión, el sector.
Sin embargo Canalys ha presentado su particular visión del asunto que es radicalmente contraria a la de sus rivales: las ventas no sólo no habían descendido sino que habían crecido en un 60% con respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que ambas firmas se ponen de acuerdo es en afirmar que el Apple Watch es el rey indiscutible, pero de un sector que no sabemos si crece, o decrece...
Vía | 9to5Mac
En Applesfera | El "fracaso" de las ventas del Apple Watch, un año después
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Uti
Yo repetiré lo que comenté en otro artículo y me inflaron a negativos :
Para mí, es de una lógica aplastante que, si las ventas fueran buenas, Apple lo lanzaría a los cuatro vientos. Es la primera regla de la publicidad, contínuamente estamos viendo en todos los mass media "fulano de tal, número uno en ventas", todo aquel que triunfa quiere que la noticia llegue hasta el último rincón, porque el éxito mueve al éxito, lo que se vende mucho, convence a los indecisos a comprarlo, más aún cuando hay competencia.
Apple hace tiempo que dice muy buenas palabras, pero no da cifras de casi nada y, si las da, antes se ha callado otras y no hay con qué compararlas; alguien me dijo, algún fanboy, que eso en sí, es una estrategia de ventas, pero yo no me la creo, se tiende a ocultar lo que va mal, JAMÁS lo que va bien, aunque sea para decirle al mundo "Mira, lo que todos creían que iba a ser un fracaso, hemos acertado de pleno".
pastoreo
Si Apple con la campaña a nivel mundial descomunal, sumado a su renombre y prestigio, y con todo el rollo aspiracional que acompaña al producto además, no pudo hacer despegar este accesorio es que no existe un interés masivo en esta categoría de producto. La pregunta es si seguirán invirtiendo en el o lo dejarán como al ipod.
dugger
Yo he sido crítico con el watch. Siempre lo he considerado un gadget y no un device.
En Junio por mi cumpleaños me regalaron uno (sport 42mm gris espacial + milanesa negra) y he de decir que ha sustituido en el día a día a mi Panerai y a mi Rolex GMT (por cierto, no me gusta el oro y en mi sector en reuniones de más o menos alto nivel veo a poca gente con relojes de ese material) otra gente que conozco también los ha sustituido en especial en los días que saben que por reuniones van a tener que estar mucho tiempo offline.
No uso las app de deporte, me da igual que tenga GPS o no etc. Lo que ha hecho que vea la inversión de mi mujer más que amortizada es la liberación de tener que andar sacando el iPhone del maletín o el bolsillo cada 2 minutos, ponerlo en la mesa en una reunión cuando de la media de 50/75 mails que recibo 45/70 no necesitan una respuesta inmediata. llamadas igual. Ídem en seguridad ya que ahora conduciendo no desvío mi atención a la pantalla del smartphone para ver el asunto de mensaje, con la dos manos en el volante y tan solo girar un poco la muñeca es suficiente para leer lo más importante QUIEN y QUE quieren.
Por otro lado, aunque al principio no lo pensé, ahora puedo combinar mi vestuario con las correas... tengo la milanesa negra, la Lopo de cuero azul y una de goma roja.
En base a esto creo que el smartwatch ha llegado para quedarse...
Mis relojes (joyas) los dejo para los fines de semana y vacaciones....
samuelglinglo
No dan cifras por que es un éxito de tal magnitud que no quieren acojonar a la competencia. ;D
luis.labatlopez
No conozco a nadie que posea uno, y no vivo en la Antártida....
rockothewallaby
Nadie quiere los smartwatch, por cada publicación de segunda mano de un iPhone 6\6s, veo 2 del Apple watch y ya de por si me parece un abuso lo que piden por uno nuevo,ni usado me planetaria costear uno.
Con lo que cuesta , le compras un iPhone a un familiar, o pagas deudas o miles de cosas más atractivas , para ver la hora y monitorear las notificaciones es demasiado caro y salvo gusto personal, muy pocos motivos para cambiarlo por otro mejor.
No hay forma de alentarlo como el iPhone y nuevos iOS, seria matar el mercado y las aplicaciones que tiene serán válidas por siempre, así que no pueden dejarlo obsoleto
juaki.garciasanchez
Analistas para que? , si cuando se presento el reloj de apple los usuario de ciertos blogs ya sabían que era un fracaso. No se porque no le preguntan a esta gente los de apple antes de sacar productos.
dokidoki2
Yo pasaria por caja otra vez, pero solo cuando la batería deje de durar 18 horas y pase a durar 18 días.
Solo en recordar que tenía que estar cargando todos los días, quita quita
mcpeope
Es que un smartwatch no es algo que se vaya a cambiar cada mes. El que ya compró uno el año pasado, no creo que tenga necesidad de renovarlo ahora, y más considerando que las novedades no son tantas entre generaciones.
Por otro lado, creo que el único smartwatch "de los caros" que mejor puede competir es el de Apple, veo que es el que mejor ecosistema tiene. O en todo caso, si se quiere gastar menos y solamente se quiere medir actividad física, los weareables de Fitbit van a cumplir muy bien también sin necesidad de vender un riñón.
pedrovillasmil
Yo pienso que si pueden estar vendiendo ese 60% más, el problema es que los números quizás no se ven tan significativos como para usarlos en publicidad, por dar un ejemplo nadie tiene dudas que en este momento es el más vendido entre todas las marca, pero ellos tampoco están utilizando esto para hacer publicidad, donde cualquier otra marca no hubiera perdido esa oportunidad, ellos son de los que les gusta utilizar números astronómicos para mostrar su dominio en un mercado, puede que estén esperando acumular más ventas, por ultimo aquí en Venezuela donde vivo son muy pocos lo que lo tienen, pero hace tres meses viaje a EEUU y realmente me impresionó la cantidad de personas que vi que lo tenían.
Usuario desactivado
Yo no creo que sea un éxito de ventas, no es imprescindible,quizas me equivoque, pero solo es mirar a la gente por la calle, ves mas móviles que relojes o extensiones de móviles por no decir no veo ningún reloj.
Si valiera 100€ quizás seria rompe ventas, pero pagar lo que vale por una extensión de un iPhone es desde mi punto de vista una locura.
Como es una locura un iPad Mini,iPad y iPad pro, un iPhone mas grande sin mas, no le veo la utilidad por mucho que le doy vueltas, por lo que vale un iPad pro o iPad tengo un ordenador, también es portátil y más práctico.
Apple vive de iPhone y Mac, lo demás es solo para cubrir folleto, y sobre los Mac son precios desorbitados,dejando de lado a la gente profesional, por mi parte esto es penoso, tratar a sus usuarios con la punta del pie.
Cualquier usuario con sentido común se dará cuenta de que no es oro todo lo que reluce, tarde mas o tarde menos Apple topará techo y no va a ser agradable.