Una de las fortalezas de las que disfruta ahora mismo Apple es el buen ritmo de ventas del Apple Watch, entre otros accesorios. Y estimaciones como las que el desarrollador David Smith ha lanzado lo corroboran. La aplicación Pedometer++ que ha lanzado David ha visto cómo los usuarios que utilizan un Apple Watch Series 3 ha saltado de la nada al 33% desde su lanzamiento.
Al mismo tiempo, el uso del modelo Series 1 se mantiene a poco menos del 15% mientras que el Series 2 ha pasado de mantenerse en el 45% a bajar hasta el 30% desde el lanzamiento del Series 3. Pero es la generación original, el Apple Watch Series 0, el que baja todavía más hasta el 25%.
Mi experiencia: el Apple Watch Series 0 aguanta, pero le queda muy poco

Puedo entender ese descenso perfectamente. Soy de los que adquirieron un Apple Watch Series 0 durante su lanzamiento, a mediados de 2015. Aún lo tengo en mi muñeca, aguantando con watchOS 4 instalado. Hace cosa de un año me propuse a mí mismo no renovarlo hasta que fuese completamente necesario, sin caer en el "pecado consumista".
Eso me ha hecho ver cómo muchos de mis amigos y compañeros de trabajo a mi alrededor han pasado ya de tener el Series 0 a comprarse el Series 3, hartos de la lentitud del modelo original. Y lo comprendo: no son pocas las tareas que se han hecho muy pesadas e incluso inusables con el Series 0.
Basándome en mi experiencia personal, el Series 0 todavía puede usarse para lo más básico. Mirar la hora y consultar datos generales como el calendario, las notificaciones, los recordatorios (ahí suelo guardar mi lista de la compra) o la previsión del tiempo. Donde ya ha perdido su utilidad es en las órdenes mediante Siri o la carga de aplicaciones. También en el uso de HomeKit y en muchas ocasiones en el registro de actividad deportiva. Va demasiado lento en esos casos, llegando a tener que soportar hasta medio minuto contado de espera. Simplemente se ha quedado demasiado antiguo para eso.

Así que a mi juicio, el Series 0 está ahora mismo en la cuerda floja. Sigue siendo útil para sus funciones más básicas y más utilizadas, pero ya hay muchas cosas en las que flaquea. Por eso no veo nada raro que más de uno haya decidido ya renovar su Apple Watch original. Tampoco dudo de la predicción de David Smith, quien opina que el Apple Watch Series 0 ya no va a ser compatible con watchOS 5 cuando aparezca este otoño.
Será en ese momento cuando cumpliré con la promesa que me he hecho a mí mismo: el Apple Watch será el primer dispositivo de Apple que renovaré no por capricho, sino por necesidad. Y su vida útil habrá sido de unos tres años antes de que renueve hacia un "Series 4", nada mal para el smartwatch original que supuso el principio de un negocio que cada vez le va mejor a Apple.
En Applesfera | Apple activa el entrenamiento de esquí en el Apple Watch Series 3 a partir de hoy
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Koji
Este es un caso en el que creo que apple lanzó un producto típico de primera versión, seguramente necesario para explorar el mercado y orientar la evolución del reloj, pero con un hardware que ya originalmente se veía justo y primerizo, quizá debieron esperar a tener un procesador mejor y más eficiente como el de la versión 2.
A pesar de tener mucha curiosidad por el apple watch original, esperé a la versión 2 que incluía la resistencia al agua para practicar natación y la potencia mínima necesaria para un funcionamiento correcto, y estoy muy contento con él, quizá renueve por un modelo más caro de acero en un par de generaciones más, cuando llegue el modelo LTE a españa e incorpore nuevos sensores.
Creo que Apple tiene que pensar mucho lo que va a hacer con el software del reloj, porque tengo la sensación que en este aparato estas mas o menos conforme con quedarte anclado en las funciones que incluye el software que trae de fábrica.
Lo que no querríamos ver es una experiencia de uso degradada, porque en el manejo del reloj la inmediatez de respuesta es muy importante.
Quizás Apple debería seguir el modelo de software que usaba con el ipod, en el que las actualizaciones eran para corregir errores y poco más, cualquier ipod por antiguo que fuese siempre funcionó como un tiro, seguramente a costa de no implementar nuevas funciones, aunque claro, la funcionalidad de un mp3 es mucho más limitada que la de un smartphone o incluso smartwatch.
jordi99
Tranquilos que en cuanto Apple quiera lo volverá inusable, eso que os quede claro.
Usuario desactivado
A mí no me parece de recibo una vida tan corta para un reloj. Yo tengo el 2 y estoy encantado, pero tengo la sensación que va a durar 4 años en el mejor de los casos, lo cual me parece fatal. Además el reemplazo de la batería es muy caro, 97€ (la cambiaré cuando vaya a EEUU por 79$). Si la expectativa de vida de estos dispositivos es tan corta, primer y último watch que tendré.
solrakirun
Buenas a todos.
Soy nuevo por aqui y os comparto mi experiencia. Tengo el Watch Original desde que salió en España y estoy encantado con el. Si es cierto que la bateria a bajado y que se ralentiza, pero ha llevado y lleva mucho uso.
A parte de lo basico, hora, calendario, notificaciones, etc... Lo uso para medir ejercicio al menos 5 veces por semana, con entrenamientos y demas. Escucho musica, con y sin el Iphone y monitorizo el sueño con aplicacion especifica, llevo mi tarjeta de credito, etc...
Sigue funcionando perfectamente, salvo lo indicado de algo de retardo y bateria, pero para nada esto hace una experiencia desagradable en el uso. Mi unica idea de cambiarlo es por la resistencia al agua, el no poder ducharme con el, pero no es motivo suficiente para la inversión. Creo que hasta que no aparezca la versión LTE en España y baje mas su rendimiento seguire con el.
Un saludo a todos.
intruso
Yo también lo tengo y efectivamente va lento en ciertas tareas que antes hacía medianamente bien.
No me parece bien que solo dure 3 años. Si funcionase como hace un año,tranquilamente se le podría aguantar 5 años el cual es un tiempo más razonable.
No está en mis planes cambiarlo cuando tenga 3 años o no estaba en mis planes.
Veo normal que no soporte actualizaciones o que se le prive de ciertas funciones. Es lógico pero de ahí a que le tenga que cambiar por que no funciona ,no lo veo para nada normal.
Pedro Cantero
Por cierto, alguna noticia sobre LTE en España??
alejandroivan
Pues la verdad yo continúo con mi Series 0, no tengo ningún inconveniente con él. Quizás seré el único, pero jamás lo uso para otra cosa que sea ver la hora, ver el tiempo, controlar la música y ver notificaciones...
El uso de aplicaciones lo restrinjo a cuando estoy aburrido y quiero ver si tiene algo interesante.
Con el watch face de Siri está la información que me importa en la pantalla principal, así que, al menos en mi caso... vida útil tiene para mucho más. El ciclo de "4 años" aplica a smartphones, computadoras, etc... pero no a relojes en mi perspectiva
novecento27
Los que pagaron 17.000 dolares por el Watch Edition deben estar encantados.
mirtogar
Hace tres años: "Apple Watch Edition: a partir de 10.000 dólares y hasta los 17.000 dólares para el modelo más caro (de oro de 18 quilates)"... para ahora ver que no se puede actualizar.
tecnolalo
Me pregunto, ¿qué sera de los que compraron el Apple Watch Edition?, surgio alguna manera de actualizar su hardware o se usan como pisapapeles de oro hoy dia.
Carlos
Me parece poco la vida útil que le dieron y aun así supera a cualquier otra marca...
Los relojes deberian tener una vida de unos 4-5 años aproximadamente, que son relojes eh...
shadowk96
Anda que los que se compraron el de oro haciendo caso a esas noticias de que no iba a ser un producto con actualizaciones constantes... 🤦🏻♂️
Estaría bien resucitar alguno de esos artículos donde se justificaba el precio del Apple Watch Edition de 16000€ Diciendo eso mismo, y que incluso se rumoreaba que podría actualizar su potencia a través del chip que tiene en uno de los enganches de la correa 🤔
Después de lo visto quien se compre un Edition debería tener bien claro que le va a durar 2 asaltos por muy caro que sea, sin duda el Sport es la compra más inteligente y en lo que debería quedar toda la gama.
church1987
Yo con vistas a bajarme del carro de apple ya he empezado a vender los accesorios ya con los precios que llevan los iPhone estoy empezando a pasar de ellos, cuando jubile mi iPhone 7 no creo que me compre otro iPhone que de aquí aya ya estarán por los 1500 al ritmo que vamos
Tenía el serie 0 y lo vendí porq la verdad me veía que solo lo utilizaba para ver mensajes y quien me llamaba y poco más para mí un reloj inteligente es algo completamente prescindible hoy en dia que tenerlo es por moda más que utilidad real
Rod
Yo tengo el series 0 y hasta que no reviente no lo cambio.
Para lo que yo lo utilizo va perfecto: mirar hora, notificaciones, entrenos y medición de calorías, temporizadores...
Seguramente si funcionara mejor, le metería otras apps. Pero como no es así, tampoco las echo de menos. Me compre el reloj para entrenar y para recibir notificaciones y de momento ambas cosas funcionan perfectas
alecuervo1
Un smartwatch de 300 dólares que dura tres años y que luego es tan útil como un Timex de 25 pero que debe cargarse a diario no me parece un buen negocio.
Tengo uno y me resulta casi inútil. He googleado y buscado en Youtube y hasta en los canales más fans de Apple abundan los “Por qué he vendido mi Applewatch” o “Para qué sirve el Apple watch”.
rodrejo
Aparte de que la batería últimamente ha caído en picado también.... Solo lo uso para ver la hora y ver las notificaciones de mensajes y mails importantes. Para lo demás se ha quedado muy lento.
tonihur
A mi el apple series 0 me va bien
emarquez72
Compre el serie 3 por que la batería del serie 0 me duraba 8 horas. Un horror, era insufrible.
Ahora tengo una autonomía de más de un día. Fantástico.
joshscofield
Estoy con todos los que tienen el original como yo y solo lo usamos para ver la hora, las notificaciones y de vez en cuando algo de las calorías pasos y pulsometro y pagar con el. Para eso no necesito actualizar nada, al reloj mío le queda bastante. Las funciones que digo creo que son las más generales y que el 80% de la gente solo usará eso. En mi opinión no hace falta mucho más. Para mi el reloj está principalmente para que me lleguen las notificaciones, es lo que me parece más interesante.
alfmald
"el Series 0 todavía puede usarse para lo más básico. Mirar la hora y consultar datos generales como el calendario, las notificaciones, los recordatorios (ahí suelo guardar mi lista de la compra) o la previsión del tiempo." - Es que esto precisamente es para lo que uso el 99% de la veces el Appelwatch...
joanvm
Continuo con el Series 0 aguantando la batería a lo largo del día y sin ninguna limitación que me haga plantearme el cambio, ni por velocidad de ejecución de WatchOS/apps ni por características.
Lo que veo que refleja la gráfica es algo bastante diferente a lo que se afirma en el artículo. La gráfica representa un % de versiones de Apple Watch, con lo que dado que hace tiempo que no se venden Series 0, y que el ritmo de ventas del Series 3 es mucho superior al original, sin necesidad de muchas bajas en el uso del Series 0, el % de éste disminuye debido al aumento del número de Apple Watch en activo.
Son %, no números absolutos! Lo que refleja la gráfica es eso, un aumento en el ritmo de las ventas del Series 3.
ros1
Sigo con mi series0... y si es cierto va más/muy lento según que casos. Para el día a día no le veo problema, notificaciones, llamadas, leer telegram etc...
Cuando le apretamos un pelín más... entrenos, musica, ya empieza a ranquear un poco, en mi caso la app de entrenos tarda sobre un minuto en ponerse operativa, y el hecho de moverse entre sus ventanas, ves el delay en las animaciones (páginas).
Ahora bien, cuando en mi caso le metes el uso de apps como la de GoPro, apps de aviación, control de grabación de audio, etc... se empieza a hacer muy tediso su uso.
Y si me voy en 3 semanas a USA, y puede, y digo puede, cae un Series 3... Ya veremos.
carlosxatakaw2013
Yo tengo el original desde un par de meses después de su lanzamiento... no recuerdo bien la fecha. Si es cierto que tarda mucho en encender, pero la verdad que para el uso que le doy va sobradísimo. Cambiaré cuando saquen uno que tenga una duración de batería más aceptable que los actuales.
kieljc
Pregunta: tengo entendido solo hay 3 modelos de applewatch: el apple WATCH 1 con procesador S1 (el primero que salió), el apple WATCH 2 con procesador S2 y el el apple WATCH 3 con procesador S3 (version E-SIM y sin E-SIM)
Cual es entonces el APPLEWATCH 0 y el applewatch 3 en esta nota?
carlos595
¿Alguien sabe qué correa es la que lleva el Apple Watch de la imagen de portada?