Hace unos días, movido por los rumores acerca de un posible cambio de diseño en el Apple Watch, comentaba cómo podría la compañía de Cupertino replantear el aspecto de un smartwatch que ya se ha asentado bien en el mercado respecto a sus rivales. Hoy parece que deberíamos hacer lo contrario, porque KGI Securities afirma ahora que el próximo Apple Watch conservará su diseño original.
Los inversores clientes de esa compañía han recibido una nota en la que se pronostica que un 'Apple Watch Series 3' seguirá teniendo la misma apariencia y las mismas medidas: 38 y 42 milímetros. Pero habrá una novedad importante, la de poder llevar conectividad LTE de forma opcional.
Operadoras y redes, listas para un reloj con LTE

Es decir, el Apple Watch se vendería más o menos como los iPad. Elegiremos entre un modelo sin LTE u otro con esa conectividad. El primero tendrá las mismas capacidades que los Apple Watch de hoy en día, mientras que el segundo podrá trabajar de forma completamente independiente del iPhone si así lo queremos. Sería un buen aliciente para que aquellos que no tengan un iPhone se animen a comprar uno de esos relojes.
En cuanto a los planes de datos que llevaría el reloj, éstos se venderían de forma similar a como se venden para el iPad: planes exclusivos para datos a precios especiales, adaptados al ancho de banda y los datos que puede necesitar el smartwatch. Por lo visto la mayoría de operadores estadounidenses ya estarían preparando esos planes de datos.
En cuanto a precios y enfoque del uso de un Apple Watch con LTE, seguimos esperando a los datos reales. Ese enfoque influirá mucho en la forma con la que utilizaremos el Watch de tercera generación, así que en Cupertino deben de haber estudiado el movimiento teniendo en cuenta todos los casos de uso.
En Applesfera | El grupo relojero Fossil está experimentando una "disrupción sin precedentes", culpa del Apple Watch
Ver 13 comentarios
13 comentarios
regadero
En cuanto a la independencia que pueda llegar a tener el Watch, está por ver pero dudo que el enfoque de la conexión LTE sea para posibilitar su compra a la gente que no tiene iPhone.
Yo veo más destinada la conexión LTE a poder dejar el iPhone en casa y seguir recibiendo todas las notificaciones y demás en el Watch a distancia, así como realizar llamadas etc.
icelaya91
¿Se dignará Whatsapp a desarrollar una app para el Watch ahora?
Uti
Me da la impresión que la desinformación vía rumores es una cosa calculada para crear expectación, es mucha casualidad.
Dudo mucho que, con LTE o sin ella, el Watch pueda ser independiente del iPhone, en varios de los servicios que da, si no en casi todos, depende absolutamente del iPhone, que es donde están las aplicaciones y los servicios. El Watch, tal como lo conocemos, no tiene batería para soportar todo eso de forma nativa.
Independientemente de que a mí me hubiera gustado más que fuera circular, cuestión de gustos, he tenido en mi muñeca el último que ha salido y lo veo excesivamente grueso, me ha llamado la atención, no me lo esperaba así, y eso sí que podían tratar de adelgazarlo.
estivy
Me encanta que ni cambie el diseño, cualquier persona ve un Apple Watch y sabe que es, los accesorios están muy extendidos y muchos fabricantes, si cambiara ahora el aspecto físico fastidiarían a muchos.
amtdesarrollos
“Completamente independiente” no creo que sea. Seguro seguirá necesitando un iPhone para instalarle Apps. Es decir, dudo mucho que exista una App Store en el mismo reloj.
Va a ser independiente “en el uso”, que obviamente para algunos será importante.
Costo: 100 u$ extra, por supuesto.
mccpower
El precio se va a subir de madre con la version LTE, eso seguro pero en el fondo se podría convertir en un "mini-iPhone", recibir y enviar mensajes, llamadas con los auriculares bluetooth, indicaciones gps, siri, emails etc.., para todo lo demás un iPad.
Veremos que sacan y exactamente que hacen respecto a la dependencia del iPhone.. pero podría ser perfecto para los que buscan un "smartphone pequeño"
harriiturrioz
Si consiguen meter todo apple music y siri sin movil revientan el mercado.
membri33
Cuando se habla de esto nunca me queda claro.
¿Sería una especie de SIM virtual con la que poder recibir llamadas?
Gracias
Didi
A mi entender lo que más falta le hace implementar al Apple Watch 3 para los que hacen deporte regular es un barómetro ya que el GPS del Apple Watch 2 no marca elevación / desnivel si no usas el GPS del iPhone. Aparte, ni usando el barómetro del iPhone tampoco realiza grabación mediante gráfica del desnivel, ni tampoco de aspectos como la frequéncia cardíaca, para analizar el entreno a posteriori. Es lo único que hecho de menos de los relojes de deporte tipo Suunto / Garmin.