El Apple Watch acaba de recibir un nuevo rival: el reloj inteligente Fitbit Versa. Se trata del tercer intento de la compañía afincada en San Francisco, tras los fracasados Blaze e Ionic. Por ello, es el momento de hacer una comparativa de especificaciones del Fitbit Versa y el Apple Watch.
Especificaciones técnicas del Fitbit Versa y el Apple Watch

Teniendo en cuenta las especificaciones técnicas del Fitbit Versa, vemos que lo más adecuado es compararlo con los modelos de Apple Watch Series 1 y Series 3 de 38mm. En este sentido, hay que tener en cuenta que el modelo de 42mm cuenta con una batería mayor con una duración superior (algo que Apple no refleja en sus especificaciones).
Fitbit Versa | Apple Watch Series 1 (38mm) | Apple Watch Series 3 (38mm) | |
---|---|---|---|
Pantalla | 1,34 pulgadas, LCD de 300x300 pixels | 1,5 pulgadas, AMOLED de 340x272 pixels | 1,5 pulgadas, AMOLED de 340x272 pixels |
Capacidad | 4GB | 8GB (16GB modelo LTE) | 8GB (16GB modelo LTE) |
Procesador | Desconocido | S1P | S3 + W1 |
Batería | 4 días | 279 mAh, más de un día | 279 mAh, más de un día |
Colores y correas | Negro, oro rosado y grafito; intercambiables | Aluminio, acero, cerámica de varios colores; intercambiables | Aluminio, acero, cerámica de varios colores; intercambiables |
Conexiones | Wi-Fi 802.11b/g/n; Bluetooth 4.0, NFC | Wi-Fi 802.11b/g/n; Bluetooth 4.2, NFC | Wi-Fi 802.11b/g/n; Bluetooth 4.2, NFC, conectividad LTE opcional |
Resistencia al agua | Resistencia al agua 50 metros | Resistencia a salpicaduras | Resistencia al agua 50 metros |
Sensores | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, altímetro, sensor de luz ambiental, sensor Sp02 | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, sensor de luz ambiental | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, GPS, altímetro, sensor de luz ambiental |
Compatibilidad | iOS y Android | iOS | iOS |
Otros | Pago contactless (Banco Santander y Carrefour), respuestas rápidas a mensajes, monitorización del sueño | Apple Pay (varias entidades en España), Siri | Apple Pay (varias entidades en España), Siri, Apple Music en streaming (modelos con LTE) |
Precio | 199,95 euros | 269 euros | 369 euros |
Fitbit Versa y Apple Watch: disponibilidad y precios

El reloj Fitbit Versa acaba de ser presentado y su disponibilidad al público será dentro de 3 o 4 semanas, cuando empezarán a entregarse las primeras unidades. Su precio actual es de 199,95 euros, mientras que el Apple Watch Series 1 es de 269 euros y el Series 3 cuesta 369 euros. Sin embargo, ambos relojes pueden encontrarse a precios inferiores en algunas tiendas ya que se presentaron en 2016 y 2017 respectivamente.
El Versa destaca sobre todo en la duración de su batería, que Fitbit asegura es de 4 días. El Apple Watch puede llegar a durar 2 días enteros dependiendo del uso, siendo más conveniente recargarlo cada noche. Además de esto, el Versa cuenta con una característica muy interesante que no tiene el Apple Watch de serie: monitorización automática del sueño.
Sin embargo, el nuevo reloj de Fitbit nace en solitario cuando lo comparamos con el ecosistema que acompaña al Apple Watch. Quienes tienen este wearable, necesitan utilizarlo con un iPhone forzosamente, el cual trae consigo las apps Salud y Actividad para la monitorización de nuestro estado físico. iMessage, Apple Music, llamadas de FaceTime de audio, el desbloqueo de un Mac, Siri y AirPods son algunas de las ventajas que rodean al Apple Watch frente al Versa.
Al final, el reloj de Fitbit es una versión más depurada en diseño y con una autonomía que supera con creces al reloj de Apple a un precio ligeramente menor. A pesar de lo atractivo de su autonomía, esta característica no salvó al Blaze ni al Ionic (ni a otros competidores) en el pasado.
En Applesfera | Fitbit Ionic y Gear Sport: la competencia del Apple Watch llega con un año de retraso.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Carlos
Pues personalmente, tengo un Fitbit Blaze, que me dio muy buenas sensaciones, se me rompio la correa una vez y sin problema me mandaron una a casa completamente gratis, la uso para medir los parámetros mientras hago pesas o algun tipo de cardio y la Fitbit Versa me gusta mucho, el diseo es bonito, la resistencia al agua me parece bien y que valga 200 euros es un precio bastante bueno.
Me gusta el Apple Watch pero como no se lo que me depara el futuro, prefiero comprarme la Versa porque nunca se sabe si volveré a Android y un smartwatch no es algo que cambie tan a menudo como el movil.
Eso si, el Apple Watch es muy buena maquina y me encanta, de lo mejor en cuanto a smsrtwatches
Uti
La foto del Fitbit no está ¿No?
optima1968
La foto del versa???? Muy didáctico el artículo para poder comparar... eso de que la batería del Watch dura dos dias, ni de coña. Un entreno de una hora y monitorizacion del sueño y llega justo a uno. Del versa no puedo hablar ni opinar ni de prestaciones ni de diseño (fotoooooooo).
Gerardo del Castillo
El punto fuerte de Fitbit, para mi, sigue siéndolo la duración de la batería, y en esto Apple tendría que ponerse las pilas.
He sido usuario de varios modelos de Fitbit, actualmente un blaze, y todos llegaban a los 5 días sin despeinarse.
manelolesa
lastima que el Fitbit no tenga GPS para hacer tracking de las caminatas.
lordmurillo
Hola, yo tengo el Apple Watch serie 3 desde enero, donde entreno 2 o 3 veces por semana, todo el día conectado con analisis de sueño, y me dura más de 2 dias.
Cuando lo compré tenia mis dudas respecto la autonomía, pero ha superado con creces mis expectativas y super contento.
juanjosehernandezmireles
donde puedo descargar el manual de usuario del Apple watch series 3