Estamos en plena IFA de Berlín, una de las ferias tecnológicas europeas más importantes del año. Y con ella, hemos visto la llegada de un nuevo smartwatch que promete animar el mercado de relojes inteligentes. Se trata del nuevo Gear Sport de Samsung, que nuestros compañeros de Xataka ya han probado.
Pero el Gear Sport no es el único contendiente del próximo Apple Watch aún por descubrir. Otra compañía ha preparado a su candidato para hacerse con un trozo del pastel de relojes conectados. Se trata de Fitbit, que con su Ionic pone sobre la mesa una propuesta muy atractiva con la que se la juega al todo o nada. Veamos cómo se miden ambos modelos desde el punto de vista del Apple Watch Series 2.
Fitbit Ionic, Gear Sport y Apple Watch: comparativa de especificaciones
Fitbit Ionic | Gear Sport | Apple Watch Series 2, 42mm | |
---|---|---|---|
Pantalla | 1,47 pulgadas, 1.000 nits | 1,2 pulgadas | 1,65 pulgadas, 1.000 nits |
Capacidad | 2,5GB | 4GB | 8GB |
Procesador | n/d | Dual Core 1.0 GHz, sin especificar | S2, dual core |
Memoria RAM | n/d | 768MB | 512MB |
Batería | n/d mAh, más de 4 días de duración | 300mAh ~ 2 días | 334mAh ~ 2 días |
Dimensiones y peso | 12,7mm de grosor | 43x45x11,6 y 50 gramos | 43x36x11,4mm y 34 gramos |
Material y colores | Aluminio, 3 colores | Aluminio, 2 colores | Aluminio, 4 colores |
Correas intercambiables | Sí, propietarias | Sí, estándar 20mm | Sí, propietarias |
Conexiones inalámbricas | Bluetooth 4.0 y WiFi | Bluetooth 4.2 y WiFi | Bluetooth 4.0 y WiFi |
Conectividad celular | No | No | No |
Sensores | Altímetro, brújula, acelerómetros, sensor cardíaco óptico, sensor luz ambiental, GPS | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, sensor luz ambiental, GPS | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, sensor luz ambiental, GPS |
Resistencia al agua | Resistencia al agua hasta 50 metros | Resistencia al agua hasta 50 metros | Resistencia al agua hasta 50 metros |
Hacer y recibir llamadas | No | No | Sí |
Asistente virtual | No | No | Siri |
Sistema operativo | Fitbit OS | Tizen | watchOS 3 |
App Store | Sí | Sí | Sí |
Plataforma de salud | Fitbit | Samsung Health | Salud |
Pagos contacless | Sí | Samsung Pay | Apple Pay |
Precio | 299 dólares (aún en preventa) | Por determinar (~300 dólares) | 399 dólares (440 euros en Amazon) |
Competencia de 2017 similar... ¡a un modelo de 2016!
Mientras elaboraba la tabla superior, me he dado cuenta de una cosa. Se trata de smartwatches que, sobre el papel, son muy similares en especificaciones. El modelo de Fitbit y Samsung acaban de anunciarse y hay detalles que no se conocen al completo. Pero es innegable lo que comparten:
-
Resistencia al agua.
-
Grosor.
-
Pantalla con mucho brillo (a falta del dato concreto en el Gear Sport).
-
Correas intercambiables.
-
Plataforma de pagos móviles.
-
Plataforma de salud.
-
GPS.
Sin embargo, hay una serie de diferencias importantes entre ellos. Tal vez, la más llamativa sea la duración de la batería del Ionic que llega a los 4 días. Otra de las sorpresas que nos encontramos es que el único capaz de hacer y recibir llamadas es el Apple Watch Series 2. Encuentro esta funcionalidad muy útil y, aunque no la utilizo todos los días, es algo que ya doy por hecho que puedo hacer.
Como consecuencia, el Apple Watch es el único que puede invocar a su asistente personal. Un aspecto fundamental de un dispositivo wearable, donde hacer acciones en la pantalla no siempre es lo más óptimo. Siri es, además, bastante eficiente desde el reloj.

En cuanto al precio, el Apple Watch Series 2 es, a falta de saber el precio en euros de ambos modelos, el más caro de todos. Dicho esto y tras haber probado una Fitbit hace muchos años y un Gear S3 Frontier recientemente, creo que la falta de integración con Salud de iOS en el primer caso y la escasa integración en general del segundo compensan la diferencia de precio.
No nos podemos olvidar de que estamos comparando dos smartwatch recién presentados con uno del año anterior. Es muy posible que el precio del Series 2 se vea reducido en unas semanas inclinando más la balanza de decisión al usuario de iOS, con la más que posible introducción de un modelo de Apple Watch LTE que le sustituya en ese rango de precio.
En Applesfera | Apple Watch Series 2, análisis: ¡muévete!
Ver 27 comentarios
27 comentarios
degal
Cuando los demás se demoran en presentar novedades aquí dicen que llegan tarde, pero cuando lo hace Apple es que están esperando al momento oportuno, nuevamente el doble rasero sale a relucir, algunos se piensan que la mayoría de lectores nos chupamos el dedo.
damiangp
Como dato, cuando Apple sacó su primer Watch la competencia ya había explorado el mercado e iba por la tercera o cuarta iteración.
Es fácil llegar, coger lo que otros han descubierto que funciona mejor en una plataforma inmadura, y decir que se ha inventado la rueda...
;)
alexmuste
Me cuesta de entender la falta de objetividad en una web de tecnología como esta. Samsung llega 1 año tarde con sus relojes?? el modelo anterior del 2016 (samsung gear s3) tiene una batería que dura entre 3 y 4 días (muy superior a Apple), altímetro/barómetro y GPS, modelos con conectividad LTE, detección automática de deportes y por supuesto altavoz y micrófono para llamadas (el nuevo que yo sepa también). Donde está la supuesta superioridad del apple de segunda generación? en que sea sumergible?
cesarcastresana
Samsung va muy por delante de apple, con cosas como la detección automática del ejercicio (detecta si corres, bici, remas.....) análisis automático del sueño. Además de las consideraciones estéticas... y la batería... por dios... nada que ver.
Tengo ambos relojes, apple y Samsung, soy usuario de apple al 100%, e insisto en que está netamente por detrás en características de otros.
A apple lo que es de apple, innova en cosas en otras replica y otras nos las incorpora por que estima que no quiere, debe o lo que sea
de este tipo de comparaciones siempre me ha parecido ridculo comparar el hardware.... porque quizá para TIZEN 4Gb es sobrado y para APPLE con 2 vale o al revés, con lo que comparar la ram es como comparar los coches por potencia de motor, no por tamaño, categoría, no considerar número de plazas... etc.
equalitas
A ver cracks, el gear S3 del año pasado ya tenía GPS y resistente al agua, y además eSIM LTE para coger llamadas. (Lo que rumorean que Apple copiara en poco) Si vas a hablar de quien adelanta a quien, investiga. Y el Gear Sport viene con Spotify en offline, y SPEEDO On, que es la plataforma de cuantificación de natación más importante (como Strava para running) y no decís nada (los algoritmos SPEEDO reconocen mucha más información en el agua que los del Watch)
abrmartin
Un reloj es un producto al que por lo menos yo le exijo un minimo de diseño. El reloj de fitbit es lo mas feo que he visto en años. Puede llevar 100 mil sensores pero si no me entra por los ojos de nada me sirven.
sem
Como Fitbit no se ponga las pilas con su ruinosa app de poco vale que saque el mejor reloj de la historia. ¿De qué me sirve su pulsómetro si luego solo da la media diaria o del ejercicio? No puedes consultar a cuantas ppm estaba mientras hacía X ejercicio si no activas el modo adecuado (modo que solo registra datos si la actividad dura más de 10 minutos, claro, si no, nanai).
Lo mejor de todo es que hace unos meses sí se podía, actualizaron la app y se perdió esa posibilidad.
Uti
Partiendo de la base de que, como smartwatch y como ecosistema, el Watch serie 3 me parece el mejor de todos, hago una puntualización, la pantalla circular del Gear Sport me gusta mucho más, simple cuestión de gustos, y el interface del soft no me desagrada en absoluto.
En cuanto al artículo, creo que la comparativa está hecha casi con toda ecuanimidad, aunque los precios hay que compararlos en euros, en dólares no sirve para nada porque al llegar a España varían sensiblemente, por cierto, con el euro fortísimo como está ahora, podían tenerlo en cuenta y que no haya esas diferencias tan enormes con respecto al dólar, en eso todos se aprovechan, y no hablo de que aquí incluyan el IVA.
El artículo llama la atención de que el Watch ya traía cosas que los demás incorporan ahora, tampoco hay que sacar mucho pecho con eso, en smartphones Apple no va precisamente por delante en innovaciones, para mí que unas marcas saquen antes o después las prestaciones no es relevante, al menos hasta cierto punto, lo relevante es que las saquen bien y funcionen igual o mejor que la competencia.
rafaeljofre
"doy por Hecho", con hache.
zepol131
pues seguire siendo feliz con mi pebble time steel y su semana de duracion de bateria