Durante este último año hemos visto una serie de aseguradoras de vida/salud que han entregado un Apple Watch (u otros dispositivos cuantificadores) a sus clientes de forma gratuita o en oferta. Hay una razón detrás de todo esto: conseguir que el cliente tenga una vida más sana. Y según un nuevo estudio, parece ser que funciona.
Un nuevo estudio con 400.000 personas en Estados Unidos, Europa y Sudáfrica ha encontrado que ofrecer incentivos a los clientes como puede ser un Apple Watch, hace que mejoren significativamente su actividad física. Por ejemplo, los clientes de la aseguradora John Hancock que utilizaron un Apple Watch (o productos similares) aumentaron su actividad un 31%.

Por qué una aseguradora te regala un Apple Watch
Normalmente las aseguradoras que utilizan este tipo de sistemas ofrecen a los clientes la posibilidad de adquirir un Apple Watch a precio reducido o directamente de forma gratuita. Cada mes se les cobra una cantidad de dinero para pagar el reloj. Sin embargo, depende de lo activos que hayan sido esa cantidad se ve reducida o directamente dicho mes no pagan nada. Al final, cuanto más activo seas, más barato te sale el reloj.
Más actividad, mejor forma física. Mejor forma física, menos probabilidades de sufrir enfermedades. Menos enfermedades, menos gastos para la aseguradora. Ahí está el truco y la razón por la que a las aseguradoras les sale rentable regalar relojes inteligentes.

En el caso particular del Apple Watch, no sólo se limita a contar pasos y enfrentamientos. Como ya hemos visto, puede ser nuestro "enfermero particular". Gracias al reloj de Apple podemos no solo cuantificar el ejercicio, sino también analizar nuestro sueño, detectar caídas, cuidar nuestra mente, controlar la nutrición o muy pronto tener un electrocardiograma integrado.
Más información | RAND
Ver 5 comentarios
5 comentarios
timmy
En España hay unas cuantas aseguradoras, no hay que irse a un estudio de USA. Pero la gente no hace más ejercicio por darte un Apple Watch, que es lo que os gusta mostrar en el artículo. Lo siento, lo que hacen es enviar tus ejercicios a la aseguradora y si haces actividad física te descuentan dinero del seguro. Y no, no hace falta un Apple Watch, en España lo están haciendo con cualquier cacharro de estos. También hay aseguradoras que teniendo cepillo dental de los que tienen bluetooth, registran el uso y lo envían para ofrecerte descuentos.
En USA te regalan un Apple Watch. En Europa te descuentan dinero del seguro y con eso ya te compras lo que te da la gana, que es mejor en mi opinión.
vancior
Menudo titular y menudo artículo, no tenéis techo.
kiskillas
Yo le he puesto el cacharro este a mi perro y no es que me descuenten dinero, es que me llevan pagados 300€ al mes de media.
En fin, todo esto es bastante ridículo...
oskarmagana
Pues si usan principios de condicionamiento operante es obvio que conseguirán aumentar el tiempo de ejercicio. Y, por lo que leo, lo usan es un program de reforzamiento continuo, en lugar de usar uno intermitente, pero bueno, sirve de todos modos.