Hace un par de meses watchOS 2 llegó al mercado para traer grandes cambios y beneficios tanto a los usuarios como a los desarrolladores de aplicaciones para el reloj inteligente de Apple. Por eso, la compañía de la manzana realizó un video de la mano de Mashable para que Conrad Stoll, uno de sus desarrolladores, explicara qué se debe tener en cuenta con el nuevo sistema operativo del Apple Watch y cómo la actualización beneficiará a las aplicaciones existentes.
En el video de dos minutos, Stoll explica la principal diferencia entre watchOS 2 y su antecesor: donde se está ejecutando el código. El desarrollador explica además por qué esta nueva versión del sistema operativo de Apple Watch tiene aplicaciones con más capacidades que las que tenían las apps del primer watchOS.
Stoll también confirmó que los desarrolladores ahora tienen acceso a una variedad de sensores de vigilancia, incluyendo el monitor de frecuencia cardíaca, a lo que podrán sacar mayor provecho para darle más usos al reloj inteligente de Apple.
Potenciando las Apps nativas
Además de estos cambios, el nuevo watchOS 2 permitirá a los desarrolladores escribir apps nativas. Estas aplicaciones ofrecerán acceso a los sensores, taptic engine, podrán mostrar video y audio, entre otras posibilidades.
Recordemos que con el primer watchOS las apps no eran más que el reflejo de su contraparte en el iPhone, por lo que el procesamiento se hacía en el teléfono y de allí se enviaba al reloj inteligente, haciendo que la ejecución de cada aplicación fuera muy lento. Ya existen varias aplicaciones que han hecho el cambio y se han convertido en nativas, ofreciendo a los usuarios mayor rapidez en su ejecución, pues su parte lógica ya reside en el reloj.
Entre las grandes novedades de watchOS 2 también se encuentran las nuevas esferas, nuevas formas de comunicación, la integración de la actividad registrada por apps de terceros en el "medidor" de actividad física del reloj o incluso, poder acceder a las novedades de los Mapas de iOS desde el Apple Watch.
A continuación te compartimos el video para que conozcan con detalle las recomendaciones que realiza el desarrollador de Apple sobre el nuevo sistema operativo del reloj inteligente.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
mccpower
Se pueden tener muchas cosas en cuenta pero a día de hoy y siendo desarrollador sigo viendo el Apple Watch excesivamente lento y ese es un problema ya que la gente acaba pasando del reloj y pillando directamente el móvil
melibeotwin
Bienvenida a Applesfera Ericka.
cfeapps
Ya, por mucho que diga el Rey Gaspar, desarrollar para WatchKit es, digámoslo "finamente": ¡¡un asco!!
Estás limitado por todos los sitios, sin contar con la lentitud de las Apps.
watchOS 2 es un Framework limitadísimo todavía.
m013
Me da la impresión que en este punto tienen que tener mas cosas en cuenta Apple que los propios desarrolladores.
Pablo
Me pregunto si los motivos por lo que me falle tanto la app de LINE en el reloj son estos.
¿A alguien más le pasa que como a mí, que cada dos por tres la app se queda dando vueltas para iniciarse y nunca lo consigue? Me explico, las notificaciones llegan bien al reloj, pero a partir de ahí, si quiero ver los chats casi nunca consigo abrirla.
PD. nada que ver con Telegram, que va a las mil maravillas.