Las consecuencias de la presentación del Apple Watch del lunes se han dejado sentir apenas unas horas después de que terminara. Desde Bloomberg nos informaban ayer de que el co-inventor del reloj Swatch en los años 80, Elmar Mock, ha lanzado una advertencia a la industria relojera suiza. Según el ingeniero, el Apple Watch podría suponer una "edad de hielo" para el negocio de relojes del país alpino.
No es la primera vez que alguien hace predicciones funestas para esta industria. Aún resuenan las palabras que supuestamente dijo Jony Ive a su equipo: "el Apple Watch pondrá en apuros a Suiza". Aunque claro, viniendo de un ejecutivo de la compañía californiana no es de extrañar. Pero en el caso de Mock, se trata de alguien muy metido en la industria, con una agencia de consultoría especializada en ingeniería relojera y muchos años de experiencia a sus espaldas.
El Apple Watch será un "éxito" muy peligroso

Mock no ha dudado en afirmar que el Apple Watch será un éxito:
Apple tendrá éxito rápidamente. Pondrá una gran presión en la industria relojera tradicional y en los puestos de trabajo suizos.
La inmensa mayoría de relojes que se venden en el mundo todos los años tienen de media un precio inferior a los cinco dólares. En concreto, según la federación de la industria relojera suiza se producen unos 1.200 millones de relojes cada año. De esos, el 99% proviene de esos relojes de cuarzo muy baratos.
A pesar de que las compañías relojeras de alto nivel situadas en Suiza apenas venden el 1% restante, acumulan gran parte de los beneficios. Esto sucede gracias a que el elevado precio unitario de cada reloj suizo compensa con creces la relativamente pequeña cantidad de unidades vendidas.
Las compañías relojeras suizas están especializadas en vender relojes cuyos precios van desde los 300 dólares a centenares de miles de dólares. Teniendo en cuenta los precios definitivos del Apple Watch, Mock afirmó que los que están realmente en peligro son los situados entre los 465 euros y 930 euros. Justo la horquilla en la que se encuentran el Apple Watch Sport y el Apple Watch de acero.
¿Es Suiza la nueva Finlandia?

El año pasado, el Primer Ministro de Finlandia hizo unas declaraciones en las que culpaba directamente a Apple del retroceso económico de su país:
De manera un poco paradójica, supongo que uno podría decir que el iPhone mató a Nokia y el iPad mató a la industria finlandesa del papel, pero nos recuperaremos - Alexander Stubb.
No dejan de ser curiosos los paralelismos con la situación de la industria relojera suiza. El país de los Alpes experimentó un primer y fuerte aviso durante las décadas de los 70 y 80, en el que relojes muy baratos, precisos y de cuarzo inundaron el mercado. Durante esos años se perdieron hasta 60.000 puestos de trabajo muy cualificados. Pero con el paso del tiempo, los relojeros se recuperaron centrándose en los relojes mecánicos de gama alta.

Es de sobra conocida la caída de Nokia, una de las viejas glorias de la tecnología móvil en la era pre-iPhone. Para evitar repetir la crisis del cuarzo y no seguir el ejemplo de la compañía finlandesa, los relojeros suizos de alto nivel han acabado anunciando planes para diseñar y comercializar un reloj inteligente propio.
El Apple Watch generará un mayor dinamismo en una industria poco dada al cambio
En un principio y durante años, CEOs como el del propio grupo Swatch desdeñaron a los relojes inteligentes como meros juguetes. Pero tras la presentación del Apple Watch en septiembre de 2014, han visto la luz. Swatch ya tiene un smartwatch para competir con el reloj de Apple entre sus planes.
No son los únicos. Desde TAG Heuer anunciaron a finales del año pasado que también moverían ficha con un reloj inteligente propio. Puede que el reloj de Apple no vaya a competir con los modelos más caros de las mejores casas relojeras. Pero desde luego que en la gama de entrada (300-1.000 dólares) va a introducir un dinamismo que no se veía desde hace décadas.
En Applesfera | Por qué el Apple Watch también beneficiará a los fabricantes de relojes suizos.
Imágenes | Are Sjøberg y appelogen.be.
Ver 74 comentarios
74 comentarios
jush 🍑
Dos cositas para los expertos en relojes que han aparecido de la noche a la mañana:
1. Dejad de quejaros de que es cuadrado. En serio, ¿no habéis visto ni un sólo Cartier?
2. Los relojes de oro (y el oro en general vaya) no se compran como inversión, se compran para lucirlos.
Me parto con cada comentario de fanboy enfadado porque cree que Apple espera que le compre un reloj de oro. No guapos no, esos relojes no son para vosotros. Que os guste Apple no implica que tengáis que tener todos sus productos.
DarkDudae
Conmigo van a hacer poco negocio con los relojes (tanto suizos como californianos). Le tengo mucho aprecio a mis riñones.
untitl3d
Ayer os envié la pista, gracias por mencionarme 😒
jdp
Es posible que sea cierto en ese tramo de precios, aunque la parte que me ha dejado frío en la salida del AppleWatch es la de la gama alta... ¿por qué se gastaría uno ese dinero ni pudiendo en un aparato que en menos de un año estará obsoleto?
Quiero decir que no es lo mismo gastarse (quien pueda) 17.000€ en un Patek Philippe que lo puede heredar tu nieto funcionando igual de bien y revalorizado además, a un AppleWatch por mucho metal noble que lleve. No lo entiendo.
melibeotwin
No comparto esta opinión Eduardo.
Son clientes distintos los que buscan un reloj de Apple y lo que buscan un reloj normal.
No todo es el precio.
Usuario desactivado
Mira que es feo el watch...por más que lo miro y remiro, intentando hacerlo con buenos ojos porque en general los diseños de Apple me encantan, veo ese peluco feo de narices.
Conmigo los únicos que hacen negocio cada 7 años más o menos, son los japoneses de Casio, y es un negocio regu porque el último que compré hace un par de años es Amazon me costó la friolera de euros, 9,70, y es una maravilla.
No sé si triunfará el watch este, vaticino que lo hará muy moderadamente, pero ser feo, lo es, y lo sabes.
megustaelalcohol
Primero, olvidé mi reloj en el cajón al poco de tener mi primer móvil porque ya tenía la hora allí. Después opté por iPhone 4S por diseño (me lo comería a besos, bajo mi punto de vista, el más bonito que han sacado), prestaciones y sobretodo por su tamaño (el ideal para mí, cabía en el bolsillo, no como esos horribles androids zapatófonos que habían hará dos años). En ese momento, dejé de tener/llevar cámara de fotos y reproductor mp3 (aunque radio analógica sí necesito).
Lo encuentro un sinsentido volver a tener que llevar reloj, a no ser que el reloj reemplace al móvil (por lo tanto, al resto de gadgets). Reconozco que llevo una pulsera fitbit, se carga cada cinco/seis días (a veces se me olvida) y que al principio (los tres primemos meses) me hacía gracia, ahora la llevo por inercia y la correa se pudre con el uso/agua/tiempo. ¿Pasará lo mismo con la del watch? Por mi profesión, los wearables son el futuro (está por ver si en forma de reloj, pastilla, inyección de nanorobot o implante), pero me esperaría dos años (una o dos generaciones) para ver por dónde van los tiros porque tener que cargarlo cada día va a ser un palo, no es lo mismo que un móvil, quitártelo, ponértelo (en el trabajo/casa) bueno, puffff quina mandra! Por no decir que te lo compras por una pasta y a los seis meses Apple te saca otro que le dobla las prestaciones :P
Otro apunte que me da un poco de lástima, si tuviese que elegir por diseño entre watch y Motorola 360, me quedaba con el segundo. ¿Qué le pasa a Apple y por qué son tan feos sus últimos productos?, ¿dónde quedó la elegancia de su sistema iOS6 o iPhone 4/4S5/5S?, sabemos que los imitan y que deben reinventarse, pero ¿qué fuman?
jordi.c.granada
De verdad aún dudáis si se va a vender el de oro?
No se trata de que los usuarios aficionados a la relojería lo compren, se trata de que las personas que tienen dinero para comprarlo y normalmente compran relojes suizos para dar valor a su imagen lo compren.
El que valora un reloj suizo lo compra para disfrutarlo, cuidarlo y pasarlo a sus hijos.
El que da valor a un reloj en función del valor añadido que le aporta en su día a día, a base de reuniones, fiestas, comidas, etc...gente con dinero, a la que no le supone nada, un desembolso de 10k$, que no piensan en cuidar, mimar, dar en herencia el reloj - éste sí que comprará el reloj...y después del "hype" se lo regalaran a algún amigo postizo...son objetos para aparentar y punto.
Luego está el tema de que un reloj mecánico dura toda la vida...perdón pero no es exactamente así...un reloj mecánico tiene que visitar a un relojero cada cierto tiempo, y eso señores, cuesta dinero...mucho dinero.
En cuanto a las versiones de Aluminio i Acero, aquí si tiene razón de ser entablar la conversación, con sus más y sus menos, y que suerte tenemos de poder hacerlo, que suerte que exista esta competición, no me veo yo hablando del nuevo casio o Parnis con este entusiasmo!!
Saludos!!
Diego Ramírez
En primer lugar deberíamos diferenciar un poco ambas industrias, no por ser un dispositivo acoplado a la muñeca se debe considerar básicamente como un reloj.
Si vemos el sector de la relojería de lujo (Rolex, Patek Philippe, Tag Heuer, IWC...) sin duda los intereses son diferentes, el usuario busca una pieza única, que pueda pasar de padres a hijos, incluso una inversión.
Otro mercado sería el de la relojería más accesible, podríamos enmarcarlo en relojes que van desde los 2 € a los 200 €. En ese rango evidentemente el Apple Watch por su precio tendría poco que hacer.
En mi caso llevo relojes desde que tengo uso de razón, me encantan, me quedo entusiasmado mirándolos, valoro el peso, el tamaño, el diseño y por supuesto su funcionalidad. Cargar la batería a diario o no poder darme un baño tranquilamente con el reloj hace que sea un dispositivo inútil para mi.
No dudo que el Apple Watch vaya a ser un completo éxito, simplemente por el hecho de ser un artículo de Apple ya tiene gran parte del terreno ganado, pero creo que deberíamos saber separar ambos mundos.
David Cornado
Lo que está claro es que en la actualidad hay que reinventarse constantemente, el reloj ha sido durante décadas un dispositivo que marcaba la hora y poca cosa más, alguien me va a decir que no se lo esperaban y que han vivido plácidamente haciendo lo mismo durante años?
Para salir de tu zona de confort necesitas que venga alguien y te empuje para que reacciones, es lo que están haciendo las casas de tecnología, Apple entre ellas.
j_s_g
Lo siento, pero es un gadget inútil. No veo a la gente hablándole al reloj para redactar un mensaje. Sí, lo de las notificaciones y controlar el pulso puede que sea cómodo. Pero esa funcionalidad no creo que valga 500 euros. La batería es escasa y no puedo gastarlo independientemente del iPhone a parte de no ser sumergible. Sinceramente creo que hay mucho margen de mejora. Y el consumidor no es gilipollas. Todas las personas que conozco están esperando a la compatibilidad del moto 360 con iOS. Por el precio de 1 te puedes llevar 2 Moto 360.
Mucho van a tener que rectificar con el rumoreado iPad Pro para conseguir ventas.
krisnova
La bateria y la resistencia al agua el talon de Aquiles de Apple Watch mismos que no justifican su elevado precio.
Otro problema. La actualización es un reloj para un año, la competencia no se quedara parada y luego que va ser Apple?
Sacar mas modelos nuevas funciones ósea el ciclo de vida es de 3 a 4 años.
Algo que vi en la keynote es que siempre usaron el watch en un stand. ¿La razón? Es incomodo usarlo por un tiempo prolongado?
Durante años los relojes solo son usados para mirar la hora/fecha, cronometro, y pienso que actualmente solo servirá para notificaciones y funciones de salud.
anot
Pues a mí el tema de relojazos caros en la muñeca...como que no me va demasiado.
Ni Smart ni no Smart. Yo uso los Geonaute del Decathlon y los voy cambiando cuando están muy golpeados, rallados o se les rompe la pulsera (demasiado a menudo).
Mi estilo de vida no me permite llevar mucha pasta en la muñeca porque me daría un infarto cada vez que lo golpease con algo. Y a pesar de que soy muy cuidadoso con mis cosas, los relojes se llevan ostias una tras otra.
Aparte, gastarse cientos o miles de euros para ver simplemente la hora...no va conmigo.
Otra cosa es que, en según que ambientes empresariales se tenga que cuidar la imagen y no esté bien visto ir con accesorios (relojes, ropa, coche) cutres.
Aunque me gustaría saber que lleva, por ejemplo, el Zuckerberg, como reloj personal.
Por mi parte los relojeros suizos pueden estar tranquilos: ni me han visto ni me van a ver ;D
Y sobre el reloj de Apple...bueno...me hubiese gustado probarlo una temporada a ver que tal, pero son demasiados compromisos a aceptar (precio, recarga, sumergibilidad). Otra vez será.
Saludos.
rodrigo
sinceramente.... prefiero comprarme un rolex (por el precio tan caro) y que me dure años la pila (y obvio para lucir semejante buen reloj), a estar todos los dias con el afan de recargar mi smartwatch. Bastante tengo ya con el smartphone, que tengo que cargarlo cada dia y medio (andando con el cargador de aqui para alla), mucho peor será con los smartwhatches ( ¿te imaginas un viernes, trabajando todo el dia, y luego del trabajo sales con tus amigos, miras la hora a las 12 de la noche y ves que no funciona tu smartwatch? )
rodrii
teniendo productos Apple... y no me creo experto de reloj..
una cosita:
los relojes suizos son MÁS ELEGANTE , MÁS LUJOSOS y barato y con más función.
digo Android Wear tiene de diferentes formas , tamaños y de goma (sarcasmo) y no es el exito.
talvez lo unico que ofrece Apple es una nueva experiencia como producto en Wearable.. pero a veces me pregunto yo mismo si en verdad me parece util?
juanjo89
El planteamiento del artículo en sí me parece una chorrada. ¿Tiene realmente algo que ver un reloj de verdad y el gadget este del que tanto hablamos? No. Quien aprecia los relojes busca mecánica, perfección, un objeto para toda la vida, sin limitaciones ni ataduras. Dudo mucho que el aficionado real a la relojería de altura (no hablo de el Marc Marquez de Lotus sino de los Orient, Hamilton, Cartier y un largo etcétera, ya sabéis) jamás dejase de ponerse un reloj de verdad para ponerse eso, que no es más que una estupidez inútil con el que igualmente tendrás que sacarte el móvil del bolsillo. En fin, misión cumplida, una nueva necesidad creada, y no de las más baratas. Por favor, no os compréis esto, creo que es lo peor que ha hecho Apple en su historia.
PD: confiaba en que Apple la formase bien con esto, lo único que necesitaba era una cosa, que su smartwatch fuese autónomo. Pero no, siguió los pasos que lleva siguiendo mucho tiempo, los de Samsung.
roberto.bascones
Para empezar diré q si q me voy a comprar el applewatch, pero eso no va a hacer q deje de usar mis relojes. Y por eso me extraña q Apple no haya sido más imaginativo con su wearable. Apple va enfocado a un cliente de alto poder adquisitivo, q en su mayoria tiene uno o más relojes por encima de los mil euros. Hubiese sido, en mi opinión, mucho más apple , más Ive, un brazalete en dos anchuras en aluminio Apple con visor para hora y aplicaciones en la parte superior y en la otra cara una manzana q se iluminaría en diferentes colores dependiendo de la notificación q tenga.
osocosmico
Considero que va a suceder como con las cámaras, que a pesar del número "infinito" de celulares que existan y las cámaras que presuman ser las mejores, jamás se asemejaran a una 35 mm, por tanto si existe público para admirar una buena foto, también lo existirá para apreciar un buen Rolex (por ejemplo).
juliosiles
Para q mierdas sirve el Apple watch
sebas77
Si tuviera GPS podría arrasa con los relojes deportivos pero si necesito el móvil pierde utilidad
Si tuviera GPS y resistencia agua será la bomba como reloj deportivo.
ghaco
Lo siento pero yo aquí veo un error de base... Si hablamos de relojes suizos de alta gama o media alta...estamos hablando de piezas de artesania, que probablemente no bajen de su valor inicial, especialmente de marcas de primer nivel. Entra en el coleccionismo. Piaget, Omega, Patek Philippe... Son pequeñas obras de arte.
Mientras que en el caso de Apple te venden tecnología con un diseño bonito pero no es un sector comparable. En cuanto a los relojes de en torno a mil euros o las versiones de oro que pasan ampliamente los 10.000 al final es como un "iphone bonito".... la gente no se pregunta que pasara cuando su procesador memoria y demás no puedan dar mas de si en torno a 3 años... que harás con el revoltijo de Apple?
joancbas.vispo
apple logra algo que no logra casi nadie que es que se hable de ella bien o mal pero que siempre se hable de ella...
joancbas.vispo
apple logra algo que ninguna empresa hace y es que todo el mundo hable de ella mal o bien pero que hable de ella.
joancbas.vispo
me encantan los productos apple pero no logro entender como una correa de acero 499 euros...el reloj vale es un poco caro pero el precio de las correas es de locos. yo pienso que no van a arrasar simplemente porque pocas personas se van a comprar un reloj de zafiro por 1000 dolares si no tiempo al tiempo.
joancbas.vispo
yo creo que cuando los smartwatchs sean autonomos, su bateria dure mucho pero mucho y no sean prisioneros de una actualización obligatoria para que funcionen bien por años y años nunca podran ser comparados con los relojes actuales. actualmente tengo un tag heuer (llevo con el 6 años y parece un reloj del 2015)y cuando leo comparaciones me entra risa.
Rfael
"Se acerca una edad de hielo para los relojeros suizos". No creo, soy de los que prefiere un reloj tradicional, un reloj como estos de apple lo considero un wearable por lo tanto ahi se queda.