Curiosa la información que hace unos momentos recoge WSJ, ya que según fuentes internas cercanas a los planes de Apple y su reloj inteligente, la compañía de Cupertino tenía planeado que el Apple Watch fuera un gran dispositivo enfocado 100% en la salud, casi tan poderoso como el más avanzado de los cuantificadores personales y dispositivos médicos.
Apple en las primeras pruebas del reloj tenían previsto equiparlo con sensores para medir el estrés y la presión arterial, así como diferentes facetas de la salud del usuario, pero los sensores no cumplieron las expectativas de la compañía, y como sabemos, durante su presentación el año pasado, dichos sensores no fueron anunciados en el producto final, por lo que se decidió cambiar el enfoque del dispositivo por uno dedicado a la comunicación más que hacia la salud.
Entre 5 y 6 millones de Apple Watch para su lanzamiento en abril
Como sabemos, el Apple Watch llegará a las tiendas, por lo menos en los Estados Unidos, durante abril próximo, y para el lanzamiento Apple ya tiene preparada una producción de entre cinco y seis millones de dispositivos, donde su mayoría se tratará de la versión de entrada, es decir, la deportiva, y sólo una tercera parte para la versión de metal con cristal zafiro.
Siguiendo con los datos de lo que pudo ser el Apple Watch, se comenta que Apple no encontró una forma de obtener buenos resultados con los sensores que pensaba incorporar, ya que las lecturas variaban si la correa se ajustaba en mayor o menor medida, así como datos erróneos en personas con mucha vellosidad en los brazos.

Por otro lado, existía la posibilidad de incorporar otro tipo de sensores que midieran de mejor forma la actividad y diversos aspectos del usuarios, como niveles de glucosa, y así mostrar una ficha de salud lo más completa posible, transformando el reloj en un dispositivo médico, pero debido a la complejidad y las posibles regulaciones por medio de las instituciones gubernamentales, es que se decidió no incluir estas características en esta primera versión.
Otro punto importante, es que el sistema operativo que incluye el reloj está preparado para monitorizar todos estos elementos y mostrar el desempeño del usuario, así como gráficos y estadísticas, lo que nos habla de que en la segunda versión del reloj se podrían implementar todas estas funciones.
Ahora sólo nos queda esperar y conocer la primera versión del Apple Watch para conocer de primera mano de lo que es capaz, y dejar de lado toda la marea de rumores que surgen día con día, por fortuna cada vez falta menos.
En Applesfera | ¿Esperando para hacerte con un Apple Watch? Despeja tus dudas sobre sus dos tamaños
Ver 36 comentarios
36 comentarios
ZTS
Quizá podrían haber invertido más tiempo y esfuerzo en la característica estrella ausente en todo reloj inteligente...la carga cinética/solar/inalámbrica que nos permitiera olvidarnos de tener que cargarlo...y a partir de ahí haber empezado a desarrollar.
jnavarrotf
Y si mi tía tuviera bigote, sería mi tío.
Manu1980
Hay q dosificar para vender, por ese motivo no gastaré mi dinero por ahora. Me espero que puedo vivir perfectamente sin el Apple W.
Pentotal Sodico
Un Smartwatch con lo que dura la bateria y lo poco avanzados que estan, sea el que sea, es todavia innecesario de comprar, por lo menos para mi.
dcalt
Pero esque es cierto. No olvidemos que estamos ante la primera iteración de un nuevo producto. ¿Cuánto evolucionaron el iPhone y el iPad desde su presentación?. Al Watch le pasará lo mismo, aunque eso sí, pienso que tendrá ciclos de renovación bastante más amplios.
Cambiará el diseño, la pantalla, el grosor...
jorgecriado
El Apple Watch pudo haber sido una verdadera máquina de salud, pero Apple decidió eliminar funciones...
... que podrán ustedes ir comprando una a una en el Apple Watch S, Apple Watch 2, Apple Watch 2S...