Apple nunca da cifras exactas de ventas en cuanto a su Apple Watch, pero las estimaciones que ofrecen algunas empresas externas están siendo muy optimistas. Según Canalys e IDC, se habrían vendido nada menos que 8 millones de unidades del Watch durante el último trimestre fiscal.
Lo bueno viene cuando comparamos estas ventas estimadas con las que ha publicado la Federación de la Industria Suiza del Reloj. Resulta que se habrían vendido más Apple Watch que relojes de todas las marcas combinadas de esa industria. Y ahí hay que incluir marcas internacionales como Swatch, Omega o Rolex.

Sin embargo, en trimestre pasado también se ha cumplido otro hito en la historia de los wearables de Apple y es este: por primera vez en su historia, se han vendido más AirPods y Apple Watch que Mac. Como es evidente, no es una comparativa de funcionalidad sino que llama la atención la rapidez del crecimiento que está experimentando.
El Mac se ha mantenido como un reducto inexpugnable del mercado del PC, que durante diez años lleva cayendo o con crecimiento cero. Para Apple, el crecimiento de sus wearables implica que tienen un gran camino por recorrer aún.
Con todo, el futuro del Apple Watch no pinta nada mal. Antes de que termine este año deberíamos ver el lanzamiento de su cuarta generación, con mejoras que según los rumores incluirían correas inteligentes y más sensores que faciliten la vida de algunas personas con necesidades especiales.
En Applesfera | Seis consejos para mejorar las mediciones de frecuencia cardíaca en el Apple Watch
Ver 10 comentarios
10 comentarios
kiskillas
8 millones en el ultimo trimestre... A una media de 400 dólares por reloj son 3.200 millones. Será mucho menos, pero pensemos que venden lo mismo cada trimestre, eso da 12.800 millones de facturación anual.
Solo la facturación de Swatch es de 8.795 millones al año. Si sumamos Rolex que son 5.724 millones, ya superan ampliamente a Apple. Y faltan TAG Heuer, Omega, Breitling, Patek Philippe, IWC y un largo etcétera.
Eso de que vende mas que todos los suizos juntos, como slogan publicitario está bien, pero primero, Apple no da datos, por lo que solo son estimaciones, y segundo, en el mejor de los casos imaginables, aun siendo una cifra impresionante, esta muy muy muyyyy lejos de los relojeros suizos.
Por otra parte, tengo el Watch original, y un Serie 2, y puedo asegurar que aun falta muuuuucho para que sea útil, mas allá de las notificaciones en tu muñeca. Las aplicaciones están ultra recortadas, son mucho mas lentas que sacar el teléfono del bolsillo, y el rendimiento no acaba de ser bueno. Espero que toda esta supuesta montaña de beneficios sirvan para mejorarlo de verdad y puedan ofrecernos un producto mucho mas útil. Para deporte genial, en mi caso natación es estupendo y..... Poquito mas.
Joan
Un reloj suizo, a no ser que des un paseíto por algún barrio medio raro, te dura toda la vida. Esta cosa a los 2 años palma y te quedas con el ojaldre al aire. Eso o te lo relentizan on un nuevo watchOS con la excusa de la batería.
J.Javier López
No veo esta comparativa acertada.
1) Todo son estimaciones puesto que Apple no da cifras concretas.
2) Son segmentos muy distintos que suponen ingresos muy diferentes. El importe de un MAC es varias veces superior al de los otros dos dispositivos juntos, con lo que más unidades vendidas no significa obtener mayores ingresos.
2) Es normal que el sector del MAC este estancado en ventas y el de wereables crezca, no hay más que ver la implantación de ambos segmentos en el mercado. Los wereables aún tienen mucho margen de crecimiento, los MAC no.
Dicho esto creo que si el Apple Watch quiere despuntar dentro de la propia Apple debe traer muchas más mejoras y ser más autónomo y funcional. El serie 3 es un buen paso adelante pero creo que hasta dentro de 2 o 3 años no veremos un Apple Watch que merezca la pena comprar o renovar (para aquellos que ya tenemos alguna versión previa). Como dispositivo tiene infinidad de posibilidades que pueden hacerle incluso sustituto del móvil en muchos aspectos y situaciones pero ahora mismo eso es imposible, tal vez en unos años.
Respecto a los AirPods han llegado en el momento apropiado y han sido un producto acertado en relación calidad-precio, de ahí su éxito, y eso que (a mi gusto) tienen fallos graves como no poder controlar volumen u otras características que ya podrían haber incluido.
Uti
Otra estadística sacada del aire, por muy fiable que sea la empresa que la saca.........Por eso Apple no proporciona datos, para que cada cual amase las cifras globales que dan como mejor les parezca.
No olvidemos que, con el precio de un Rolex normalito, se compran bastante más de 10.000 Watch, y hay relojes más caros que Rolex.
ealarcon
Y qué más da, si Apple “compite contra la nada” https://m.applesfera.com/apple-1/la-verdadera-competencia-de-apple-es-la-nada