El Apple Watch es un producto completamente nuevo, y por lo tanto además de las ventas Apple tiene que ver qué uso le estamos dando los usuarios. Qué aplicaciones son las que más nos gustan y qué otras son las que no consultamos casi nunca. De este modo se sabrá qué camino hay que tomar para futuras generaciones del reloj.
Ya hemos visto algunos de estos estudios en el pasado de la mano de la empresa independiente Wristly, pero ahora ésta viene acompañada viene de otro estudio hecho completamente por separado para contrastar datos y sacar algo más detallado acerca de cómo estamos usando el Apple Watch.

Las conclusiones de ambos estudios mezclados afirman que cuanto más corta sea la interacción con una aplicación del Watch, mejor. Por esa razón la carátula del reloj es lo que más utilizamos: es lo que miramos la mitad de las veces que levantamos la muñeca, durante una media de 3,8 segundos.
A medida que sube la duración de esa interacción, la frecuencia de cada aplicación baja. Fijaos en el gráfico superior: las notificaciones representan un 17% de nuestras interacciones, pero la duración media de uso ya supera los nueve segundos. La aplicación de ejercicio, la actividad, Siri, el lanzador de aplicaciones... cada vez nos vamos a menos cantidad de interacciones y a más segundos. Mención especial a los mapas, que nos tienen una media de casi 47 segundos con la muñeca levantada.
Utilizamos el Watch una vez cada media hora como mínimo

Este segundo gráfico nos dice la frecuencia general de uso del Watch. La gran mayoría, un 66%, lo hace de 2 a cinco veces cada hora. Muy pocos lo hacen menos, y luego hay un cuarto de los encuestados que lo usa más de cinco veces por hora. De hecho hay un 8% de los usuarios que lo usa una vez cada seis minutos o incluso en menos tiempo. Nada mal.
La conclusión que debemos sacar aquí es que, independientemente de como se estructuren las notificaciones o las aplicaciones en el Watch, lo estamos usando en intervalos muy cortos de tiempo. Y quizás tengamos un problema, porque las aplicaciones son una de las interacciones más largas que tenemos con el reloj. Quizás veamos cambios en consecuencia alrededor de WatchOS dentro de un tiempo. O eso, o simplemente más velocidad.
En Applesfera | Best Buy rebaja el Apple Watch hasta 100 dólares, ¿cómo se posiciona de cara a la Navidad?
Ver 39 comentarios
39 comentarios
nanouk
El otro día quise usar el Shazam en el Apple Watch... Después de estar más de 30" esperando y viendo cómo giraba la rueda de puntos blancos... Desistí :(
La verdad es que, lo que más me está interesando del Apple Watch es la parte relacionada con el Deporte y las notificaciones.
Una pena que, para poder tener registrado los latidos del corazón en la aplicación de Nike+, tenga que usar la aplicación por el iPhone y, a la vez, la App Correr del Apple Watch.
Creo que es debido a que, la App Nike+ toma los datos del Centro de Salud y no puede hacerlo directamente del sensor de ritmo cardíaco. Vamos, una estupidez que no sé si es culpa de Apple o de Nike+
Nike dice en su App del iPhone que Apple no le deja tomar los datos de los latidos directamente del Watch pero, por otro lado, creía que, con la actualización de WatchOS ya se permitía el acceso a este sensor por parte de terceros.
dokidoki2
No hay que buscar mucho en YouTube, pero lo que mola ahora es subir vídeos en el YouTube
"Porque vendí mi Apple Wach"
Le guste Apple o no, pero el número devoluciones y porque vendí mi Apple Watch es bestial por más que no quieran que la gente vea... Esta es la era pos-relojes suizos by Apple jajajaja
spartatwissell
Excelente el Apple Watch! lo uso todo el día.
m013
Esto es sencillo, el Apple Watch está siguiendo el guión como lo siguió el iphone, hoy en día es una pìjada que nos hemos dado el capricho unos cuantos, las funcionalidades justifican el precio? no, para nada.
Este producto empezará a ser algo revolucionario y a cambiar nuestro día a día a partir de la tercera versión y lo hará paulativamente. Su fuerte está en terceros, domótica, salud, NFC (beacons, pagos), etc y eso lleva un tiempo, en 2020 lo llevará todo el mundo como hoy en día la gente lleva smartphones. A ver si ahora va a resultar que el primer iphone tenía todas las funcionalidades e interactividades que tiene hoy en día, vamos a mirar un poco con perspectiva, que que yo recuerde el primer iphone no tenía tienda de aplicaciones.