Seguramente una de las noticias más comentadas el martes pasado fue el informe de Slice Intelligence en el que el Apple Watch habría sufrido una caída del 90% en sus ventas desde su lanzamiento. Sin duda se trata de cifras que han sorprendido a más de uno y que llevan a afirmar que el Apple Watch está en problemas.
Sin embargo, conviene tener en cuenta una serie de aspectos cuando hablamos de estimaciones de ventas, en especial por la forma en que se han realizado los cálculos de Slice Intelligence. Es por eso que hoy vamos a desmenuzar las diferentes partes para darle un poco más de perspectiva a la historia.
Slice Intelligence, antes y después

Para quien haya estado siguiendo las estimaciones de ventas del Apple Watch, el nombre de Slice Intelligence les sonará. Fue la misma compañía que publicó los cálculos de ventas del reloj durante el primer fin de semana de reservas el pasado 10 de abril: casi 1 millón de unidades. En su momento en Applesfera dijimos que:
[...] estos números sólo contemplan a compradores en línea, y no aquellos que acudieron directamente a una Apple Store a hacer su reserva, por otro lado estamos hablando de reservas sólo en Estados Unidos, así que las ventas del Apple Watch durante su primer fin de semana pudieron haber rebasado los dos millones.
Los datos que recoge Slice Intelligence:
-
Miden únicamente las ventas realizadas a través de la web de Apple.
-
Se fijan en los recibos de compra enviados de forma electrónica (email).
-
Se enfocan sólo en el mercado estadounidense.
-
Su muestra de usuarios es de 2,5 millones de personas en este país, según su propia web. Más que suficientes desde un punto de vista estadístico.
En la primera oleada de países del Apple Watch teníamos nueve de ellos: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, Canadá, China, Francia, Hong Kong y Japón. En los últimos resultados financieros de Apple, se estimó que China podría haber sobrepasado al mercado doméstico de Apple en ventas del iPhone. Por lo que los datos de Slice cubren "tan sólo" uno de los principales mercados de la compañía.

Todo lanzamiento de un nuevo producto ve un pico inicial seguido de una caída
En el informe presentado por la firma analista esta semana se dice que las ventas del Apple Watch habrían caído desde unas 200.000 diarias durante la semana de venta online a tan sólo 20.000 e incluso 10.000 al día a finales de junio. Más de un 90% de caída.
El método de Slice es el mismo que el aplicado en el primer informe de abril. Es decir, mide los recibos electrónicos de una muestra de 2,5 millones de personas en EEUU. El problema con estas asunciones es que el Watch ya no se vende únicamente a través de la web, desde el 17 de junio ya se puede adquirir en las Apple Stores. Como añadido, el pasado mes de junio se abría la venta del reloj de Apple en otros 11 países más, entre ellos España y México.
¿Es esto suficiente para poner ambos informes al mismo nivel? Lo cierto es que sin saber las ventas oficiales, Slice no deja de intentar adivinar las ventas. Antes podía hacerlo con un alto grado de certeza, pero las nuevas vías de ventas y la expansión del lanzamiento hacen que ya no pinten una historia tan completa como en abril.
Llenando el hueco dejado por Apple

No estoy muy ansioso por desvelar muchos números sobre el Apple Watch [...] ni dar demasiados detalles acerca de él porque nuestros competidores los mirarán con lupa, por lo que ayuda mucho agregarlos desde este punto de vista también - Tim Cook.
El CEO de Apple ya dijo hace varios trimestres que no daría detalles sobre las ventas del nuevo producto. La razón sigue siendo la que veíamos entonces. Apple siempre ha divulgado dos métricas muy jugosas para los analistas: ingresos por segmento y número de unidades. Lo suficiente para deducir el precio medio de venta, un dato que da muchísima información acerca del desempeño de un producto.
Está claro que Apple no quiere divulgar esta variable, ya que eso da pistas a la competencia acerca del mix de ventas. Si el número es muy elevado, revelaría que el mercado está dispuesto a pagar por smartwatches que valen más (mucho más en el caso del Edition) que un smartphone de gama alta. O al contrario, de forma que pueden ajustar su propio mix de ventas.

Apple siempre ha sido transparente a la hora de compartir números sobre la marcha de sus productos. Y los analistas han utilizado esos datos para estimar las ventas del resto de fabricantes, los cuales por mi experiencia no suelen ser tan abiertos a compartir detalles. Ahora hay un hueco donde no debería haberlo y seguirá así mientras en Apple no se vean obligados por la SEC a divulgar datos de ventas.
También hay que tener en cuenta que han sido numerosos los analistas que hicieron estimaciones de ventas del Apple Watch a todas luces exageradas. Ahora necesitan ajustar sus números a la baja para no quedarse expuestos en sus predicciones. De forma que el doom & gloom que se cierne sobre el nuevo dispositivo de Apple no ha hecho más que empezar.
Tarde o temprano, la compañía de Cupertino desvelará las ventas exactas del Apple Watch y veremos los números reales. Será interesante ver cómo impacta el periodo navideño en el nuevo dispositivo. Hasta entonces, tendremos que conformarnos con sumas, restas y estimaciones más o menos acertadas.
En Applesfera | Apple revelará los resultados de su tercer trimestre fiscal del 2015 el 21 de julio.
Imagen | Micky.Roth.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Miguel Paredes
Esto es lo de "matar al mensajero" de toda la vida pero utilizando bonitas y pedantes expresiones como "mix de ventas" o "doom & gloom".
13 párrafos para decir que los datos de Slice son incompletos. Bla bla bla bla bla.
¡Qué pesadez!
germanet
Yo si que me creo los datos de Slice. Cada día leo/oigo a gente decir que tras unas semanas de uso el Apple Watch donde mejor está es dentro del cajón, que por ahora sirve para poco.
icemanjess
Yo no se si van están bien o no los datos, pero creo que el interés por el applewatch ha decrecido mucho. Yo mismo, que lo tengo desde el lunes, veo que aunque tiene cosas positivas, no me parece que me compensen un gasto de 470 €. Lo voy a devolver porque esta todo muy verde, y se pueden hacer muy pocas cosas por el momento. De whatsapp solo puedes recibir las notificaciones, y además de una en una, no puedes deslizar y ver la conversación. Y cada vez que lees un mensaje, tienes que apretar ok. Se pierde mucho tiempo. Con telegram la cosa mejora y puedes interactuar, pero también tiene muchos fallos. Cuando miras los mapas, cada 4 o 5 segundos se apaga la pantalla, y tienes que girar la muñeca, y así constantemente. La batería dandole un uso muy normal te deja en un 20-25% al final del día, no me imagino si usas de verdad el reloj lo poquito que durará. No tiene gps. Lo que veo mas positivo es poder poner canciones directamente en el reloj y salir a correr con auriculares bluetooth. Pero por lo demás, no te compensa. Cuando preguntas a Siri casi siempre te remite a handoff del iPhone, así que hay que sacarlo. Si te envían por telegram o por whatsapp un mensaje de audio, hay que sacar el movil porque el reloj no lo reproduce. Que mal porque si puedes hacer llamadas por el reloj y escuchar desde el altavoz del applewatch a tu interlocutor (lo escuchas bajísimo a máximo volumen pero algo escuchas). No se, veo muchos pequeños fallitos que comprometen la experiencia. Y una ultima cosa. Hacia años que no llevaba reloj, y se me ha hecho un poco molesto llevar algo en la muñeca.. Así que... Quizás para una segunda generación, pero esta por desgracia esta muy verde. Entiendo que las ventas bajen mucho. Por mas que te hagan creer que lo necesitas, y que como muchos dicen, el applewatch es como un lavavajillas que te hace más fácil la vida, de momento no te la facilita mucho. Por 200 euros no te importaría sopesar segun que cosas y uno se conformaría, pero por 470 es para pensárselo. ;)
surftech
Digo you que hay cosas mas interesantes sobre las que escribir que poner en duda datos que no benefician a apple.
El iphone es un artículo muy útil, y por ello su precio lo pagan muchos consumidores. El iwatch siendo útil, el precio que esta dispuesto a pagar las personas es mucho menor que el de un iphone, ya que su utilidad es mucho menor.
Usuario desactivado
Crónica de una muerte anunciada
dokidoki2
Prácticamente un Power Mac G4 Cube, pero gracias a internet y los días que corren venden como churros…y como va la cosa, si mañana Apple vende el cube nuevamente, apuesto que muchos harían colas, comprarían corriendo...solamente por la manzanita.
Nai nai Apple, conmigo necesitara algo mejor que un AW
allfreedo
Es muy difícil saber el éxito del Apple Watch, pero está claro que no va a ser ni la sombra del éxito del iPhone o el iPad. Cuando salió el iPhone todo el mundo quería uno (o algún smartphone similar de los que aparecieron a rebufo) y el iPad también supuso un deseo sobre las tablet (aunque menor que con el iPhone). Con los smartwatch no se está produciendo el mismo deseo, no es algo que mucha gente quiera usar.
Yo mismo estoy convencido de que terminaré llevando uno, pero viendo las limitaciones de los actuales no creo que compre ninguno hasta dentro de 5 años por lo menos.
scully
Me sigo quedando con mi Pebble :)
tipoaburrido
Si las ventas del Applewatch fueran un éxito no tardaríamos en ver a Apple presumiendo de los datos, cosa que de momento no ha pasado. Es una cosa que tendría en cuenta, digo yo.
microxip
Mira, es muy fácil. al final es la utilidad que tu le des, y tampoco es por el precio porque, estuve a punto de comprar el smart watch u8 por 18€ que te lo mandan de china, y después de mucho pensar , no me lo coji no me lo compre porque no le encontraba ninguna utilidad, a si de simple , estar atado a un reloj inteligente
cargándolo cada día, mirando la muñeca a todas horas,, no me convenció, tengo mi viceroy edición limitada de fernando alonso, que hace 6 años va como un reloj y aun le dura la batería. y sin miedo a que se raye. por eso va en caída libre pienso yo el apple watch.
papux65
Vaya artículo, a mi me parece que Cupertino se enfadó con vosotros por vuestro ataque de imparcialidad.