Con el paso del tiempo, los dispositivos que utilizamos día a día acaban acumulando suciedad. Aunque los tratemos con sumo cuidado y utilicemos una carcasa protectora, es inevitable que el polvo haga acto de presencia en los recovecos. Esto es especialmente importante en el Apple Watch y en el iPhone, dos dispositivos que llevamos de forma constante con nosotros.
En este artículo veremos cómo podemos solucionar los inconvenientes que pueden causarse con la acumulación de suciedad en ambos productos. Es algo que he experimentado en las últimas semanas y que no me había parado a solucionar hasta hace poco.
Cuando la corona digital de tu Apple Watch se atasca

Tras poco más de dos meses de uso, mi Apple Watch ha pasado por todo tipo de situaciones. Lluvia, nieve, frío intenso, calor sofocante e incluso algún que otro roce en el cristal. El reloj ha superado todas estas pruebas sin pestañear. El problema surge con la acumulación de sudor que se produce en el wearable de Apple.
Utilizo mi Apple Watch todas las semanas para montar en bici durante más de dos horas y recorrer cuarenta kilómetros en total un par de veces por semana. Con todo ese esfuerzo, el sudor acaba pegándose al Apple Watch. Aunque se puede limpiar como cualquier reloj normal, la corona digital puede darnos más trabajo del que esperábamos.
La corona digital es el elemento mecánico más susceptible de ensuciarse
Puede que llegue un punto en el que notaremos cómo cuesta más trabajo deslizarla por los menús e incluso apretarla. En resumen, no responde como el primer día. Antes de que acudas corriendo a tu Apple Store más cercana, tal vez puedas ahorrarte el viaje limpiando la corona digital del Apple Watch tú mismo.
Tal como describen en la página de soporte publicada por Apple, este es el proceso que deberemos seguir:
-
Apaga el Apple Watch y retíralo del cargador.
-
Si tienes una correa de cuero, retírala del Apple Watch.
-
Sostén la corona digital bajo un chorro suave de agua tibia de un grifo durante 10 a 15 segundos. No se deben utilizar jabones ni otros productos de limpieza.
-
Gira y presiona continuamente la corona digital mientras el agua corre por el pequeño espacio entre la corona y la caja.
-
Seca el Apple Watch con un paño de limpieza sin pelusas no abrasivo.
He probado hace unas horas este método en mi reloj y ha funcionado tal como se anuncia. Ahora la corona digital ha vuelto a ser la que era y gira como el primer día. Al principio da cierto reparo intentar este método, pero el hecho de que sea la propia compañía quien lo recomiende junto con su resistencia al agua da bastante seguridad.
Cómo limpiar los puertos del iPhone

Puede que no nos demos cuenta, pero el iPhone es otro dispositivo que sufre lo suyo. Hace meses que el conector Lightning de mi iPhone 5s hacía mal contacto. Cargaba el teléfono pero el cable no terminaba de encajar del todo en el puerto.
Pensé que se debía al trote que le he dado durante casi dos años y en la facilidad que tienen algunos cables de Apple de deteriorarse con rapidez. Pero cuando probé un cable diferente, vi que tenía el mismo problema. Buscando en internet, descubrí que se debía a la acumulación de polvo.

La solución en este caso es más sencilla y no entraña ninguna combinación potencialmente explosiva tipo agua + dispositivo electrónico. Tan sólo necesitaremos un palillo de madera o plástico muy estrecho y apagar nuestro iPhone. Una vez hecho esto, hay que utilizar el palillo para remover la conexión e ir liberando toda la suciedad acumulada.
Esta solución también aplica para el mini-jack de audio de tu iPhone. Verás la cantidad de polvo que se ha ido quedando en estos puertos, es alucinante. Cuando hayas terminado, enciende de nuevo tu dispositivo y comprueba que la conexión con tu cable Lightning funciona de manera correcta.
Este tipo de mantenimiento no viene mal hacerlo de vez en cuando para evitar que se vuelva un problema. En el caso de la corona del Apple Watch, debería hacerse en cuanto notemos que "se arrastra" un poco. Enseguida volverá a girar como el primer día.
Imágenes | uka0310 y Kārlis Dambrāns.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
nanouk
A mi, un sitio donde me da bastante grima ver suciedad es en la linea superior del altavoz frontal del teléfono. El que nos ponemos en la oreja :(
Cuando limpiamos la pantalla, al pasar el paño por esa zona, como está a modo de hueco, la suciedad que vamos arrastrando, se queda alojada ahí.
Respecto a la corona del Apple Watch, yo no lo haría bajo agua ni aunque me lo diga Apple. Yo usaría un cepillo de dientes (sin usar y suave) húmero (qué no mojado) y frotaría con cuidado. Es lo que se hace para limpiar los relojes de forma general.
escarcha
Yo para limpiar los puertos utilizo un cepillo de dientes limpio. Si acaso se le puede impregnar con cualquier limpia contactos específico para electrónica. No hay nada mejor. Con el palillo te arriesgas a levantar alguna pletina de conexión, yo no lo recomiendo.
visnuh
El año pasado, me pasó exactamente lo que describe Eduardo en el post con mi iPhone 5... llevaba ya casi dos años dándole uso, pero sobre todo metiéndolo y sacándolo de mi bolsillo, así que el pobre tenía el puerto hasta arriba de pelusas... pero yo no lo sabía y pensé que era por mal contacto; que de tanto meter y sacar el conector, el puerto se había deteriorado. Pedí cita en la Apple Store, para que me dieran una solución o para ir pensando en la sustitución por otro y allí dieron con la tecla rápidamente, aunque para limpiarlo, lo que usaron fue simplemente el clip para sacar la bandeja de la SIM que todos los iPhone traen. Mano de santo, por cierto: ¡no sabéis la de pelusa que le cabe a un agujero tan pequeño!
aitor.sola1
Nado durante bastante tiempo a diario con mi AppleWatch y sin problema.
keiron
A mi este problema me pasa muy a menudo, pues el iPhone en el bolsillo sufre muchisimo con el poner y sacar.
En Madrid los de Apple Store me dejaron tirado y no me atendieron(de la cantidad de polvo mi iPhone ya ni cargaba y tenia los billetes de regreso a Barcelona en el iPhone). Pero en otras apple store os atendran encantados(muchas gracias a la apple store de Passeig de Gracia por atenderme sin cita). Recomiendan no limpiarlo por nuestra cuenta ya que a la minima que metais algo si os cargais una pestañita adios iPhone.
Ellos os lo limpiaran sin ningun problema y gratis!
jeviery
YO lo limpio con alcohol isopropilico o dielectrico y un cepillo
youthcrew4life
A ver, no lo entiendo, salió la semana pasada y ya tenéis el reloj lleno de mierda?? 😂😂😂