Abril de 2015. Los entusiastas de la tecnología y los analistas financieros reciben el lanzamiento del Apple Watch con un bostezo. Pocos esperaban que este dispositivo protagonizaría tres años después una de las historias de crecimiento más importantes de Apple. Hoy el Apple Watch es el líder de un negocio de wearables que ya factura más de 10.000 millones de dólares en un año.
El Apple Watch crece imparable
Con los resultados financieros de Apple en la mano, el Apple Watch se ha convertido en un catalizador de crecimiento para la compañía. De hecho, el segmento "Otros productos" donde se incluye el Apple Watch, los AirPods, auriculares Beats y el HomePod y otros productos, es el que ha experimentado el mayor crecimiento del trimestre:

"Otros" no es el segmento más grande de Apple. De hecho, es el más pequeño. Eso es porque lo estamos comparando con negocios como el iPhone, que mueve casi 30.000 millones de dólares en su "peor" trimestre. También es cierto que es relativamente sencillo crecer más rápido cuando se parte de una base pequeña. Pero es que si no se crece a esta velocidad ahora, es más difícil de conseguir en el futuro.

Como hemos visto, este segmento del negocio de Apple no lo compone el Apple Watch en exclusiva. Esta es la razón de que ayer Tim Cook diera más "color" a los analistas acerca de su reloj inteligente, aportando estos datos (curioso, no recuerdo que dieran tantos datos en el pasado):
- Si juntamos los AirPods, Beats y Apple Watch, el conjunto ha crecido un 60% año a año, con el crecimiento "acelerándose desde el trimestre de marzo".
- En los últimos cuatro trimestres estos tres productos han generado más de 10.000 millones de dólares.
- El Apple Watch en solitario ha crecido más de un 40%, el récord para este trimestre.
Algunos analistas afirman que Apple vendió 3,5 millones de Apple Watch en el último trimestre. Eso colocaría al reloj de Apple en unas ventas totales por encima de los 40 millones de unidades desde su lanzamiento.
¿Dónde está la competencia?

Por el camino de éxito del Apple Watch han quedado numerosos cadáveres. Algunos nombres que deberían sonarnos son Nike, Pebble, Jawbone o Android Wear. Este último parece estar abandonado por Google tanto en el apartado del software como del hardware.
El pasado marzo, Android Wear pasaba a denominarse Wear OS. Aunque esto fue un simple cambio de nombre para desligarlo de la plataforma móvil de Google, ya que es compatible con iOS. Por el lado del hardware, Qualcomm es el encargado de producir el primer procesador específico para wearables tras un hiato de tres años.
Hasta ahora, los fabricantes que quisieran comercializar un wearable de la plataforma de Google debían recurrir a un Snapdragon 2100. Este procesador lleva utilizándose desde principios de 2016 para este propósito, aunque originalmente era para smartphones. El corazón de los wearables de Google continúa apareciendo en smartwatches lanzados este año.
Fitbit no pasa por su mejor momento. La compañía ha lanzado hasta tres smartwatch: Blaze, Ionic y el Versa. Los dos primeros han supuesto un fracaso para Fitbit, aunque ahora está encontrando cierto éxito con el Versa, un reloj pensado para competir directamente con el Apple Watch. Fitbit es el único que está plantando cierta batalla al Apple Watch, aunque se enfrenta a un fuego cruzado: por arriba tiene el Apple Watch, por debajo a las correas inteligentes commodity de fabricantes chinos como Xiaomi.

Como añadido, hay una gran parte del mercado es ignorada por la mayoría de fabricantes, a excepción del Apple Watch. Es el mercado femenino, del que ya hablamos hace tres años. Apple vende dos tamaños de su reloj, en 38mm y en 42mm, estando el primero claramente orientado a mujeres. Tan sólo Fitbit y algunas marcas de moda del grupo Fossil han presentado modelos pensados para este tipo de cliente.
Con watchOS 5, Apple está puliendo una plataforma que ya tiene atractivo para el público general. La expansión de modelos con LTE y la nueva generación que está por llegar en septiembre se colocan como grandes catalizadores del crecimiento en el futuro.
En Applesfera | 23 trucos poco conocidos del Apple Watch que necesitas aprenderte ya.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
b_l_
Yo después de 30 años sin usar reloj (tengo 55), me compre el año pasado un appleWach aprovechando una compra a 24 meses sin interés... y que queréis que os diga, ME HA CAMBIADO LA VIDA ¡¡¡
Fue ponermelo y no me lo quito de encima ni de coña (para cargarlo si, claro).
Menudo invento.
si a alguien no le gusta lo entiendo, pero yo solo puedo hablar bien de el.
gutty7
de antemano decir que soy poseedor de un series 3 y que reconozco que me resulta muy util para muchas cosas. pero me sorprende que algo tan mejorable no tenga competencia directa. creo que es un dispositivo del que aún se puede sacar mucho mas. me sorprende que otras marcas no hayan sacado algo similar de caracteristicas y mejorado.se que si que hay relojes similares pero lejos de este. creo que en unos años este apple watch nos parecera muy basico
Usuario desactivado
El Apple watch ha acertado en muchos aspectos y creo que Apple tiene bastante claro en que aspectos destaca como producto y los fortalece en cada nueva versión, tanto en software como hardware.
Aunque hay aspectos que no logro entender de la estrategia, con la llegada de los modelos LTE no entiendo el porque aun se necesita un iPhone para poder utilizarlo, muchos usuarios de iPad o Mac estamos excluidos.
seitaridis1712
Yo les cuento que, me fui un fin de semana a la playa, tengo el Serie 0 y lo he metido durante 3 días a la alberca y al mar (Agua con cloro y agua salada) y ni la tos, sigue funcionando sin problema.
Nunca había hecho eso, pero me anime, porque dije para mí mismo que si se me estropeaba me serviría de excusa para comprar un Serie 3 (Renovar), pero nada de eso, no presento fallos ni afectación alguna.
Saludos.
appleusuario
A alguien se le ha roto el Watch 3 la pantalla sin darle golpe, a mi se me ha roto con 2 semanas de uso y Apple no se hace cargo, la vi romperse delante de mis ojos y no soy el único hay un hilo en el foro de comunidades apple en Usa con mogollon de gente que le ha pasado lo mismo.