La presentación de ayer nos trajo todos los detalles acerca del Apple Watch Series 4, además del resto de productos anunciados. Con un añadido muy importante para los usuarios españoles: la disponibilidad del Apple Watch con conectividad celular. Con esto la espera ha terminado. Por fin tendremos posibilidad de comprar un reloj de la compañía con LTE independiente. Aunque Apple se ha guardado un as en la manga.
Apple Watch Series 3 y Series 4 con conectividad celular
La sorpresa del anuncio de la llegada del Apple Watch Series 4 celular a España vino acompañada del Series 3, también con LTE. El Apple Watch Series 3 con LTE llega un año después de hacer su debut en otros países, pero lo hace con una reducción de precio que lo hace muy interesante. Así quedaría la familia de Apple Watch celular:
Apple Watch Series 3 celular 38mm | Apple Watch Series 3 celular 42mm | Apple Watch Series 4 celular 40mm | Apple Watch Series 4 celular 44mm | |
---|---|---|---|---|
Aluminio | 399 euros | 429 euros | 529 euros | 559 euros |
Acero | n/d | n/d | 699 euros | 749 euros |
Nike+ | 399 euros | 429 euros | 529 euros | 559 euros |
Hermès | n/d | n/d | Desde 1.299 euros | Desde 1.349 euros |
Es decir, que los usuarios que esperaban la llegada de un Apple Watch con 4G pueden acceder a uno de estos modelos desde 399 euros en España. Y el Series 3 es un reloj inteligente que sigue siendo muy bueno a día de hoy. Aquí tenemos también todos los precios de los productos anunciados.
Tarifas y operadoras para Apple Watch celular

En el momento de escribir estas líneas, hay dos operadoras españolas que soportarán la conectividad celular. Se trata de Vodafone y Orange, quedándose fuera el tercer gigante, Movistar.
Al tratarse de relojes con conexión 4G, es imprescindible hacerse con un plan de datos para aprovechar esta característica. Es decir, que será necesario contratar una tarifa de datos adicional a la que tengamos con el teléfono. Nuestros compañeros de Xataka Móvil tienen la información acerca de las tarifas de ambas compañías, quedarían de la siguiente manera:
- Vodafone OneNumber: servicio multisim incluido en las tarifas L (One L, Red L y Líneas L), resto de clientes deberán contratarlo por 5 euros al mes siendo los tres primeros gratuitos.
- Orange: servicio multiSIM contratado aparte para todas las tarifas. Cinco euros de alta y cuatro euros de coste mensual.
En cuanto a la disponibilidad de modelos 4G, la web de Apple afirma que el Apple Watch Series 4 con LTE se podrá reservar mañana y comenzará su venta el próximo viernes 21 de septiembre. Os mantendremos informados en cuanto las operadoras anuncien sus planes concretos, tarifas y ofertas.
En Applesfera | Keynote del iPhone XR, iPhone XS, iPhone XS Max y el Apple Watch Series 4: esto es todo lo que se ha presentado.
Ver 72 comentarios
72 comentarios
pablosanz
Y lo del electrocardiograma, ¿cómo van a limitar que sólo funcione al principio en EEUU? ¿Por la ubicación o por la cuenta de Apple?
Es que como haya que esperar lo mismo que tardaron en poner en España el Apple Pay... Para eso sale más a cuenta no comprarlo y esperarse a que funcione aquí, ¿no?
Usuario desactivado
A todos los que os puede el "ansia viva" y os vais a lanzar a comprar el 4 en cuanto salga os recomendaría un poquito de paciencia. Según dijeron en la keynote, la duración de la batería será de un día, es decir, será inferior a la del 2 y 3. Y es lógico porque en ese tamaño no se pueden hacer milagros con el tema de la batería, pero tened muy en cuenta que tendréis que cargarlo a diario, y cuando se vaya degradando, igual no llega al día.
Ojalá me equivoque, pero yo esperaría al menos un mes a ver qué dice la gente, aunque si uno tiene la determinación de comprarlo es difícil resistirse ante ese reloj tan fantástico que han presentado. Además lo cierto es que si lo necesitas porque vienes de un 0 y está para la chatarra, vas a tener que comprar otro sí o sí, y las mejoras del 4 respecto al 3 (siendo éste muy solvente), son muy grandes.
Lo dicho, a ver cómo se comporta el tema de la batería, de momento no se sabe.
Lo único decente que presentaron en esa infausta keynote, dicho sea de paso, fue este reloj.
webgeda
Buenos días: una duda ¿aluminio o acero inoxidable? ahora mismo tengo el de aluminio pero ando con dudas sobre qué modelo reservar mañana.
Muchas gracias
Uti
Me ha encantado el Watch Serie 4, es lo que tenía que haber sido el primer Watch, pero claro, era necesario dar todos esos pasos para adquirir experiencia y llegar a la realidad que tenemos hoy en día.
Leo los comentarios y parece ser que el electrocardiograma no va a funcionar en España, ya que presumo que el hard es el mismo para todo el mundo, imagino que la limitación vendrá de la mano del S.O., pero no entiendo esa limitación, ¿qué problema hay que un español pueda ver comprobar su ritmo cardíaco?, si es que lo que digo es así.
salomon100
Ya solo hace falta saber si Vodafone y Orange, tiene algún tipo exclusiva y si es así por cuánto tiempo. Podríais preguntarle a Movistar si en sus planes tiene pensado darle soporte este 2018.
DUDA TÉCNICA: Ahora que los nuevos iPhone tiene esim, teóricamente podré tener tanto IPhone como Apple Watch sin ninguna sin física en ninguno de los dos dispositivos? O por ahora por cojones tengo que tener un sim física en el iPhone. Habrá que investigar
Eusebio
Yo tengo el Serie 0 de acero desde el día 1 que se presentó... y puedo confirmar que es indestructible. Le he pegado leches que ponen los pelos de punta y tanto el cristal (zafiro) como los costados están como nuevos.
Quiero pasar al Serie 4, ya toca, pero me surge la misma duda. Seguir en acero (mucha pasta) o probar con aluminio.
Sylvanas
No entiendo muy bien como funciona el tema con LTE. Se supone que hay que contratar una tarifa con un número diferente del que tienes en el movil? No se puede hacer con un duplicado de tu tarjeta?
Usuario desactivado
En mi opinión, y teniendo en cuenta las características del mercado español, dudo mucho que "ofrezcan" el soporte para el Watch LTE por 15 euros al mes. Como mucho 6 o 7, que te lo meten como "multiSIM" y va que chuta. Sino, será un completo fracaso.
Yo estoy esperando a ver qué anuncia Vodafone a lo largo del día sobre los precios y, si veo que no es atractivo, me compraré uno sin LTE y me ahorro los 100 euros.
jesusmenendezvelazquez
Ya están disponibles las tarifas en la página de Vodafone para Apple Watch lte
jesusmenendezvelazquez
www.vodafone.es/c/onenumber
En el peor de los casos 5 € mes
jesusmenendezvelazquez
No todos los clientes de Vodafone vamos a poder hacer uso de Vodafone one Number desde el día 21. Me lo acaban de confirmar tanto en una tienda Vodafone y posteriormente en el 123. Están haciendo una migración de su base de datos a una nueva y solo los clientes que estén en la nueva podrán disfrutar de este servicio, a mí por ejemplo ya me confirmaron que yo no estoy, y me dicen que está migración va a durar hasta diciembre, se van incluyendo clientes aleatoriamente y por comprar un Apple Watch no te van a dar preferencia para la migración, así que toca esperar, me parece una vergüenza por parte de Vodafone. Si es cierto que en la página de apple del Apple Watch la letra “pequeña” ya lo avisa, lo dice con otras palabras: clientes antiguos puede que no les funcione el servicio, ponerse en contacto con la operadora, pero la operadora Vodafone, me dice que no me garantiza que me pueda funcionar el servicio hasta finales de diciembre, que está previsto que termine dicha migración
assavar
A ver si me ayudáis. Me estoy planteando comprar un Watch. La duda es si la tercera generación o la cuarta. Vengo de un Withings (ahora Nokia) Activitè Steel. Y la verdad que estoy encantado con él, pero quería dar el salto a algo más.
Lo que busco, es que cumpla lo siguiente:
· Monitorizacion de pasos
· Monitorización de sueño
· Que sea un reloj, no quiero un cuantificador (banda)
· Pulsaciones (la novedad que quiero)
Espero las respuestas. Un saludo
taitz
Y ahora la pregunta del millón, si compramos versión LTE y no activamos eSIM , supongo que podemos seguir usándolo como su versión sin LTE, ¿correcto, no?
beau
hola! alguien me puede decir de qué color exactamente es la correa de la foto de encabezado de este artículo?
puajo
No está mal, me esperaba más de 10€ al mes por esim, cómo se nota que somos un país pobre 😆
victorcuevas1
Se sabe si el Watch 4 LTE se puede utilizar con iPhone SE ??
armonia18
dicen es necesario el iPhone o sea no lo puedo usar como celular independiente? me refiero no me interesa tener el mismo numero de celular en los dos ni el mismo whatssap si no diferentes como lo hago con el reloj zoom le tengo otra sim y puede llamar y recibir llamadas aunque no se puede las otras funciones
armonia18
se puede usar como celular independiente? comprando otra sim con otro numero