En un evento cargado de novedades y dispositivos de última generación, Apple dedicó una buena porción de la presentación al nuevo Apple Watch Series 3. Este modelo no lo hizo sólo sino que estaba acompañado del Apple Watch Series 3 LTE, la versión con conectividad celular que lo convierte en independiente del iPhone por completo. Veamos cuál es la situación de este Apple Watch con 4G en España y en Latinoamérica y respondamos a algunas preguntas que nos han hecho llegar los lectores.
Diferencias entre los Apple Watch Series 3 y Series 3 LTE

Antes de entrar al lío, es conveniente diferenciar entre los modelos presentados por Apple ayer. La Series 3 sustituye a la Series 2, que se suprime de la línea de productos. Es decir, que la nueva generación de Apple Watch integrar el GPS y la resistencia al agua a 50 metros, así como la pantalla de la generación anterior más avanzada.
Las principales novedades del Apple Watch Series 3 son las siguientes:
-
Incorporación de chip S3 más veloz y chip W2 que mejora la conectividad (hace unos días en Applesfera especulamos acerca de esta posibilidad, ahora confirmada).
-
Altímetro y barómetro.
-
Siri ahora habla.
Con respecto al Apple Watch Series 3 con conectividad LTE, este modelo añade a lo anterior:
-
Conectividad LTE (conocida también como 4G).
-
16GB de almacenamiento interno frente a 8GB.
-
Trasera de cerámica, frente al compuesto del modelo "básico".
Además, el Apple Watch Series 3 con LTE es el único modelo que se puede adquirir en acero, la colección de Hermès y Edition.
Apple Watch Series 3 LTE: lanzamiento en España y Latinoamérica

Aquí viene la pega para quienes vivimos fuera de los países de la primera oleada. El Apple Watch Series 3 y Series 3 LTE llegarán a estos países primero: Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
De modo que España y Latinoamérica se quedan fuera de ella. A estos países llegará el Apple Watch Series 3 sin conectividad LTE antes que su versión celular. En concreto, en España se podrá reservar el día 15 y comprarlo a partir del día 22 de septiembre.
Apple no ha dado una fecha concreta para el Apple Watch Series 3 con LTE de momento. Seguramente tendremos que esperar a 2018 para poder hacernos con uno de estos modelos. La compañía depende de las operadoras de telefonía para tener soporte de datos en su nuevo reloj celular. Apple anunció que necesita asociar una eSIM a la tarifa de datos del usuario para poder funcionar.
¿Cuánto costará la tarifa de datos asociada al Apple Watch?
En EEUU se sabe que algunos operadores ofrecerán un descuento inicial al asociar una línea ya existente al Apple Watch. Un usuario de Twitter aseguró ayer que Verizon le ofrecía el servicio por 10 dólares al mes.
Verizon tells me $10/month to add Apple Watch Series 3 with phone number sharing...#AppleWatch
— Aaron Pressman (@ampressman) 12 de septiembre de 2017
La cifra parece elevada, sobre todo si la comparamos con las tarifas en España. Con Movistar y Vodafone, supone 4,84 euros al mes con servicio hasta 4 SIMs diferentes.
¿Podré comprarlo en EEUU y traérmelo a mi país?

Aún no está claro si podrás hacer uso de un servicio multisim en España o Latinoamérica con un Apple Watch Series 3 LTE comprado en EEUU o cualquiera de los otros países de la primera oleada. A simple vista, es posible que las bandas LTE del país de origen no sean compatibles en el tuyo.
Lo que sí ha aclarado Apple es que el Apple Watch con conectividad celular NO es capaz de hacer roaming en el extranjero:
Roaming is not available outside your carrier network coverage area.
En Applesfera | Todo sobre la keynote del 12 de septiembre.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Toritomurciano
Una eSim para cualquier cosa debería de salir a precio de pedo de burra pero como va a ser para un artículo de Apple cuyos usuarios están acostumbrados a que les frunjan pues nos pasarán por la piedra.
mussgo182
No lo voy a comprar porque soy pobre, pero sólo por curiosidad... ¿Sólo soporta LTE? ¿Nada de 3G/2G?
Aquí en México con mi operador (AT&T) aún hay muchas ciudades sin LTE, sólo con 3G, y en carreteras o pueblos pequeños muchas veces hay 2G EDGE solamente. Sería muy limitante que sólo fuera compatible con LTE.
paucortesfernandez
No pueden tardar demasiado, sino se quedan sin venta de reloj de acero y ceramica en españa.
maczana
HOLA
Considero algo personal el si quieres con o sin LTE, el uso que se quiera dar creo que lo marca todo. Pero para los que les resulte obligatorio tiene la opción de comprar en algún país europeo el serie 3lte, Francia seria por cercanía una buena opción pero sobre todo porque los estándares que usen creo que serán los mismos que en España y la UE.
Koji
¿se sabe si alguno de los nuevos apple watch puede conectarse a redes wifi con certificado?
La verdad es que me resultaría suficiente la papeleta de la conectividad en el gimnasio o piscina, que cuentan con wifi a través de certificado en el iPhone, pero el apple watch no puede conectarse.
allfreedo
A ver como lo soportan las operadoras y cuales lo hacen, pero ahora si que merece la pena.
hectmjr
El primer Apple watch que me llama realmente la atención, la conectividad LTE da mucho juego para hacer deporte, salir sin preocuparse del móvil (que te lo puedan robar, perderse, etc en situaciones determinadas) poder realizar alguna llamada si tienes algún problema y te has quedado sin batería en el movil o lo has olvidado... muchas situaciones.
Tanto se ha criticado por aquí y dentro de 1-2 años dirán que era el salto que necesitaba el Apple watch.
pb8
Me han dicho en el Rossellimac de Castellón que ellos "creen" que el Apple Watch Series 3 LTE saldrá a la venta entre Octubre/Noviembre, pero que antes de Navidad SEGURO. Es lo que me han dicho.
jsg86
Y no se podrá hacer tethering y conectarse al compartir internet del iphone por wifi o bluetooth?
Hablo desde el más absoluto desconocimiento del tema.
jorgemiguel
Yo lo que me pregunto es que pasa ahora con los series 2 si el serie 3 lo anuncian ya en la store a 399€ el de 42mm. Parece que se hubieran volatilizado los stocks en todas las tiendas, pero alguno tiene que quedar y ya no puede ser a 469€ no? Que pasa con los que queremos que sea acuatico y nos conformamos con ese? No lo vamos a poder comprar de liquidacion?
osram.dj
Imagino que si, ya que debe llevar conectividad wifi, pero entiendo que el principal atractivo de este modelo es el usarlo sin necesidad de llevar el iphone encima en segun que condiciones
salomon100
HAY UNA DUDA MUY IMPORTANTE QUE NO COMENTÁIS, PUEDO CAMBIAR DE OPERADORA LIBREMENTE? Es decir contrato con telefonica, pero puedo cambiarme a otra operada en un futuro sin problema de soporte (si soporta esim) claro. Creo que esto es de cajón pero a ver si va a pasar como antiguamente que los móviles era de "Vodafone" o de "amena" o de "Movistar" y había que liberarlos para usarlo con otras compañías. Espero que esto haya quedado en el pasado
perejiles
En media markt serie uno 325 euros ,Serie dos desde 430 euros
Delpy
Publireportaje de corte extremo! Hay que reinventarse.
delyannikolov
Hola buenas quiero preguntar si el Apple watch series 3 celular necesita un iPhone al cual conectarse porque veo en los v