Tal y como te avanzamos, el Apple Watch 2 podría ser oficialmente presentado el próximo mes de marzo, según algunos rumores que ahora se habrían visto reforzados con filtraciones provenientes de la industria china. Así, según hemos podido saber a través de un nuevo rumor, el Apple Watch 2 entraría en la línea de producción este mismo mes y su fabricación sería responsabilidad de Qanta.
El rumor nos llega de la mano del conocido medio chino Commercial Times, y como bien apunta 9to5Mac, la fiabilidad de los medios de aquel país aumenta a medida que se acerca la fecha del previsible lanzamiento, y sobre todo cuando son varios los rumores en la misma dirección. Según parece, el nuevo reloj, que llegaría más o menos un año después de presentarse el Watch original, lo haría con todas las especificaciones que se adelantaron en su día.

A saber, y como te adelantamos, una cámara para llamadas mediante FaceTime y un fuerte énfasis en aspectos de salud, de los que por el momento no tenemos más detalles. También se especula con que el nuevo Watch contará con un diseño más fino manteniendo el rendimiento de la batería. Dadas las fechas y lo rápido que va todo, que no nos extrañe comenzar ver pronto las primeras filtraciones de piezas...
Vía | 9to5Mac
Ver 92 comentarios
92 comentarios
petrorianus
y el gps? ......al menos en la gama sport es imperativo,por este detalle no lo compre y como no se lo pongan creo que seguire con mi garmin.
nanouk
No sé si en el caso de los relojes es tan determinante ir adelgazando los modelos cada vez más. Lo digo porque en la noticia que publicáis hacéis mención a este hecho.
Podrían mantener el mismo grosor y aumentar las horas de uso con una mayor batería. Algo que también se está pidiendo por muchos para el iPhone pero que parece no llegan las voces a Apple.
Por ejemplo: mi Apple Watch lo cogí de su cargador ayer a las 18:44 horas y por la tarde lo usé durante 27 minutos para salir a correr. Hoy, a las 20:12 horas, todavía tiene un 23% de batería. Me lo quitaré para dormir y así lo tendré listo para su uso mañana por la mañana.
Hago un uso normal de él, mirando las notificaciones que me llegan, mirando los avisos de anillos completados y poco más. Es decir, que no estoy mirando App´s como El Tiempo, la del BBVA, etc., pues es lento y no muy práctico hacerlo por este medio. No hago uso de Siri. Por cierto, no tengo activado el sonido para los avisos en el Apple Watch, solo las vibraciones.
Resumiendo, que usándolo más bien poco en cuanto a trastearlo y dándole una media hora de deporte diaria, el reloj dura unas 30 horas aproximadamente.
Cuando llego el buen tiempo y salga a hacer footing durante más tiempo..., ¿cómo se reducirán las horas de uso del Apple Watch?
Má batería, por favor :)
approved101
GPS?
Usuario desactivado
Apple debe encontrar funciones exclusivas para el reloj, funciones que pueda realizar un wareable y no un smartphone. Una extensión del iPhone, en mi opinion, no es un motivo suficiente como para disparar las ventas y popularizar su uso, necesitamos algo mas.
Creo que Apple debe apostarlo todo a la Salud y Deporte, me parece el dispositivo idoneo para hacerlo incorporando mas sensores y abriendo la posibilidad de que empresas especializadas en Salud y Deporte comercialicen correas que incrementen las funciones.
tyyo
Como si Apple no pudiera crear un watch con lo último en tecnología lo que pasa que nos vende la burra pero en fascículos.
macnaxito
He visto que en dos comentarios comentan que el Apple Watch no es sumergible y no sirve para nadar pero en teoría sirve.
Apple lo deja claro: es IPX7.
Lo que pasa es que no "recomiendan" sumergirlo. Al así como "consumir preferiblemente antes de...". Tu te lo puedes tomar después que posiblemente no estará malo, pero ellos no se hacen responsables.
La frase exacta es: "Apple Watch is splash and water resistant but not waterproof. You can, for example, wear and use Apple Watch during exercise, in the rain, and while washing your hands, but submerging Apple Watch is not recommended. Apple Watch has a water resistance rating of IPX7 under IEC standard 60529. The leather bands are not water resistant."
Y hay artículos de Applesfera que se quedan con el dato: http://www.applesfera.com/apple-watch/el-apple-watch-es-resistente-a-las-salpicaduras-y-al-contacto-con-el-agua-pero-no-a-la-inmersion
Y si pones "apple watch waterproof" en Google verás cientos de videos en los que el Apple Watch es resistente al agua y a todo.
Con esto yo he sacado una conclusión y puede que tenga razón. Y es la siguiente:
El grado IPX7 sólo lo supera el IPX8 y éste es el que tienen la GoPro y demás productos que casi que han sido diseñados para estar debajo del agua. O sea, un grado de protección que no van a darle al Apple Watch simplemente porque no lo necesita. El IPX7 es más que suficiente para nadar y bañarse sin problemas y ¡YA LO TIENE! Por eso creo que Apple no va a sacar nunca un Apple Watch en el que te digan: ¡Llévatelo a nadar! Porque si no lo han hecho con este y es capaz no lo harán con los demás. Y si lo hacen, seré el primero en ver si es IPX8 y como sea "sólo" IPX7 me voy a la playa con mi Apple Watch actual.
tkgas
Mientras no sea apto para nadar y con mayor independencia del iPhone (esto es también cuestión de software, pues Entreno funciona sin teléfono pero Runtastic no) me quedo con el mío que va muy bien.
Uti
Tengo una infinita curiosidad por ver cómo es el Watch 2, por ver si sólo le lavan la cara al primero o, de verdad, sacan una revolución.
En ese espacio, pocas revoluciones caben, algo que creo que necesita es más aplicaciones autónomas y, consiguientemente, más memoria y más batería.
Siempre me ha chocado que necesite un iPhone para funcionar, eso debe limitar bastante las ventas; un reloj y un iPhone tienen, cada uno por separado, suficiente personalidad, como para no tener que marchar obligatoriamente de la mano.
m013
El grosor del actual me parece correcto para las primeras versiones, me gustaría eso si más que le dieran funcionalidades a la correa o que la pantalla ocupase toda la superficie sin marcos, pero sobretodo que no haya que esperar hasta 15 segundos para que se cargue una app, o que el bluetooth sincronice correctamente, es absurdo ver como en las complicaciones pones por ejemplo una cotización de bolsa y lleva un retraso de media hora. Además de la velocidad pediría que SIRI funcionase mucho mejor, en el watch es fundamental mucho mas que en el iphone, a nivel software espero que la interface de las apps la mejoren porque me parece un jaleo y es bastante fácil equivocarte y marcar la app equivocada por lo pequeñas que se visualizan la de los extremos.
juan.varios
Un smartwatch que has de cargar todas las noches es una penosa inversión. Entre otras cosas porque no servirá para monitorización del sueño.
Voy a seguir con mi Garmin Vivosmart HR.
pacorola
"Más fino manteniendo el rendimiento de la batería". Es decir, "podían mejorar el punto más débil que era la batería que no dura ni un día pero han preferido hacerlo más fino". Bueno, al menos son coherentes con cómo hacen para la gama de teléfonos, pero me temo que una funda de batería con joroba le iba a sentar peor al apple watch 2...
ranedo
Que se dejen de adelgazar el dispositivo y metan mas bateria y sobre todo, en la version Sport se necesita un GPS como agua de mayo, mas que una cámara frontal, de utilidad mas bien reducida, si haces llamadas en la calle, con el ruido no vas a oír nada y si estas es casa no vas a utilizar el reloj. Hace mas falta un GPS, sobre todo para la gente que lo utiliza para hacer deporte.
duncananderson1
Apostemos a que la cámara del reloj tendrá mejor resolución que la Macbook 2015
mere6plus
Hola a todos, sé que no tiene nada que ver, pero sabéis que en Instagram se pueden ver las fotos en un i6 o inferior como en un i6s con 3D Touch.
bto.smith
Donde esta la pantalla circular? La competencia ya tiene pantalla circular y apple no? Como puede ser eso?