Sí, sabemos que esto del registro de patentes por parte de Apple pueden ser un mero trámite de un tren que termina en vía muerta, o por el contrario, el avance de algo inminente que la firma californiana incorporará a su cartera de productos. La que hoy nos ocupa tiene tintes de ser bastante factible, o al menos no parece una idea alocada: se trata de una correa para Apple Watch que se conecta de forma magnética y que le otorga nuevas formas de uso.
A estas alturas, conocemos bien la magnífica explotación que emplea Apple de la conexión magnética y la vemos en muchos de sus productos: desde el conector MagSafe, pasando por las fundas del iPad o los teclados, hasta el cargador del Apple Watch. Pues bien, los de Cook pretenderían llevar el 'poder magnético' al Watch mediante una correa con inesperadas funciones.
Correa 'transformer'

Pero si estás pensando que se trata de una correa más para la colección, estarás en un error: Apple contempla múltiples funciones a la correa, de forma que el usuario pueda aprovecharla en cada momento. Así, la firma ha descubierto que uno de los momentos más delicados para el Watch es cuando no está en la muñeca del usuario: caídas, golpes accidentales... Esta correa se enrollaría sobre sí misma actuando como una improvisada funda que la protegería de los golpes.
Pero aún hay más, y es que este registro de patente contempla otros usos sorprendentes: utilizar el Apple Watch mientras está pegado magnéticamente a la pantalla del ordenador, o cualquier superficie metálica, como el frigorífico. Este simple gesto ampliaría mucho el potencial de uso del dispositivo, pero es que esta funda además podría servir de base de forma que podamos leer el contenido de la pantalla mientras se carga.
Vía | MacRumors
Ver 22 comentarios
22 comentarios
fliiip
Mendiola, te recomiendo leas la definición de transformista en el diccionario. Ya te pareces a los americanos que dicen que están "embarazados" intentando expresar que se sienten apenados.
A quienes coordinen Applesfera:
Poco más de 1/3 de los "textos" disponibles en este blog son de la autoría de José Mendiola. Lo cuál quiere decir que poco más de 1/3 parte del contenido es, desde mi opinión personal y sin faltar al respeto, "Basura".
victorino.lopez
¿Alguien puede recomendarme otro blog de Apple en castellano?
Lo de Applesfera ya es de traca. Entre el retraso, las nulas novedades y que no hay quien se trague (lea) los artículos de José Mendiola y Ericka Duarte - que hoy por hoy, son todos - cada día dan más ganas de dejar de seguir el blog.
Como se dice de Jobs, esto con Miguel Michán no pasaba.
Hasta le echo de menos...sniff...
Saludos y gracias.
Uti
A mí, con perdón de los demás, me parece una chuminá la citada correa, deben de tener a un becario en Apple, pensando todas las formas de poder sacarle los cuartos a los poseedores del citado reloj, y ya no se le ocurren más que tonterías.
Si alguien le encuentra una utilidad "útil", valga la redundancia, a dicha correa que, por favor, la exponga aquí y yo con mucho gusto reconoceré que estoy equivocado.
Por lo demás, pensemos que sólo es una patente, que se sepa, no está en proceso de fabricación, o sea, que Apple no lo tiene muy claro.
wapete_bcn
"A estas alturas, conocemos bien la magnífica explotación que emplea Apple de la conexión magnética y la vemos en muchos de sus productos: desde el conector MagSafe, pasando por las fundas del iPad o los teclados, hasta el cargador del Apple Watch."
La del Apple Pencil aun no la conoce ...