Reconozco que llegué al Apple Watch de puntillas y sin convicción, pero no transcurrió mucho tiempo hasta que se hizo imprescindible en mi día a día. Considero que es algo realmente meritorio teniendo en cuenta que se trata de la primera versión del dispositivo, con todo lo que ello acarrea, y desde luego parece que el mercado está respondiendo con entusiasmo a esta primera incursión de Apple en el segmento de los wearables.
Ahora bien, con la perspectiva que da el uso a fondo del reloj, reconozco fácilmente los puntos débiles del dispositivo y dónde tienen los de Cupertino un gran margen de mejora. Han sido diversos los rumores que apuntan a una serie de novedades en el presunto nuevo modelo, pero desde mi perspectiva, así sería el Apple Watch perfecto:

- Sumergible: no hay medias tintas, que Apple Watch sea sólo 'resistente a salpicaduras', de forma oficial, en el uso diario supone un inconveniente añadido. Es cierto que tampoco pasa nada por quitárselo con cada baño o ducha, pero es algo que ya hay que tener en mente, y lo sensacional era olvidarse del asunto, como en mi etapa con el Pebble Time.
- Más rápido: Si tienes un Apple Watch sabrás que las aplicaciones de terceros tardan una eternidad en ejecutarse. Esto se mejoró un poco con la actualización del firmware, pero al final si para ejecutar Instagram desde el reloj se tarda el triple que desde el iPhone, la tendencia natural será a ir al móvil en lugar del reloj. Un punto menos para este último.
- Más resistente: Sí, hemos visto vídeos que le ponen a uno los pelos como púas acerca de la resistencia del Apple Watch, pero al final, el que lo lleva en la muñeca siempre tiene la sensación de llevar un dispositivo frágil, y buena parte de culpa reside en el propio diseño del equipo, con una pantalla acristalada que cubre toda su superficie y bordes. Salvando las distancias, su diseño en lo tocante a la resistencia recuerda a lo sucedido con el iPhone 4.
- Más capaz: Si hay algo que realmente resulte frustrante en un producto tan bien terminado es la existencia de limitaciones en sus funciones. Por ejemplo, Siri no puede añadir contenido a una lista específica en Recordatorios, o bien tampoco puede acceder a funciones básicas del iPhone. El "lo siento, no puedo hacer eso", lo vemos con demasiada frecuencia, y es una lástima porque Siri funciona realmente bien en el dispositivo.
- Volumen más alto: Quién lo iba a decir, pero al final se termina por usar muchísimo más la posibilidad de atender y efectuar llamadas desde el reloj de lo que uno hubiera imaginado en un principio. Lo que sucede es que a medida que se usa se empieza a encontrar una limitación en el volumen del audio que impide que pueda usarse con garantías en el exterior en muchas ocasiones.

Lo que no se echa en falta
Han sido muchas las voces críticas acerca de la duración de la batería del reloj de los de Cupertino, pero lo cierto es que conociendo su rendimiento, eso no supone un problema para el grueso de los usuarios, y así lo certifican las encuestas de satisfacción realizadas hasta la fecha. También Apple Watch ha sido criticado por su diseño, en especial con la proliferación de smartwatches de esfera redonda, pero esto tampoco parece resultar conflictivo para el grueso de los usuarios, que lo lleva con gusto en sus muñecas, e incluso satisface al consumidor más exquisito.
En lo que respecta a las funcionalidades, es cierto que el dispositivo cuenta con un amplio margen de mejora, y sin duda la previsible incorporación de FaceTime de vídeo será un potente revulsivo para el potencial de uso del dispositivo, pero la realidad es que lo fundamental en un equipo de estas características, lo desempeña muy bien. Aunque conociendo a Apple tampoco debería sorprendernos si sacan de la chistera una nueva función del equipo que esté fuera de todos los radares...
En Applesfera | Todo sobre Apple Watch
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Uti
¿Pero quién escribe estos artículos?
Lejos de decir "de verdad" lo que echa de menos en el reloj, el título lo usa como excusa para hacer una alabanza descarada al mismo, empalaga tanta adulación.
allfreedo
-Cristal de zafiro sin tener que dejarme 1.000 eurazos por ello.
-Que al menos la hora siempre sea visible en pantalla.
-Que parezca un reloj y no un juguete, a ser posible con esfera redonda.
-Acuático.
Y si hubiera algún sistema de carga inalámbrico de verdad (que se recargue estando a medio metro del cargador) ya sería la leche.
mccpower
Algunos olvidan que es un articulo de opinion... en fin, para que repetirse con el tema Mendiola...
Respecto a los puntos a mejorar, en mi caso:
- Velocidad: es MUY LENTO y tiene lag, ese lag que se supone no existe en Apple.
- Oficialmente sumergible: Para poder hacer usarlo en la ducha, apps de natación, playa..
- Mas independencia del teléfono: Sino recuerdo mal en parte es problema de las apps de terceros ya que creo que Apple habilitó el poder hacer uso de las wifis conocidas desde el reloj para funcionar pero la realidad es que ni Telegram funciona, ni Instagram ni Google Maps, ni Apple Maps etc..
El tema del GPS no estaria mal pero es complejo mantener la autonomía para por ejemplo ir a correr y grabar el recorrido sin llevar movil, pero tampoco es tan importante y podrían implementar algo similar basada en wifi detectadas (en ciudad)
icelaya91
Respecto a la resistencia a los golpes y las fundas, creo que es una manía de las personas que no están acostumbradas a llevar reloj.
¿Os imagináis poner un plastiquito al anillo de oro para que no se raye? El reloj como concepto no lleva funda y no es algo que se caiga con frecuencia puesto que va atado a la muñeca. Es una simple reflexión respecto al miedo atroz de la gente a deteriorar sus pertenencias.
Soy un enamorado de la relojería antigua. Relojes que tienen 30 años, con sus rayazos y pequeñas marcas, pero en 30 años. El Apple Watch no durará más que 4 o 5 antes de quedarse obsoleto. Disfrutenlo caballeros, las cicatrices dan personalidad a las cosas ;)
Usuario desactivado
Todos los artículos de este José Mendiola son en primera persona, explicando con todo tipo de hipérboles lo mucho que mejora su vida cada uno de los aparatos de apple que usa. Pero no hace falta leer demasiados artículos para adivinar varias constantes que hacen que todo sea muy ridículo:
- El mayor uso que hace del apple watch se refiere a su propio mantenimiento. Que si me lo quito, que si lo cargo, que si activo el modo baja energía, que si instalo una app, que si esta app tarda mucho en arrancar.
- La mayor parte de beneficios que describe de otros aparatos son inexistentes, o totalmente irrelevantes.
- Siri es ese magnífico asistente que se activa muy bien (cada vez más aparatos responden a los constantes "oye siri" que José Mendiola debe soltar a lo largo del día), pero del que jamás sabemos cómo funciona. No sabemos si responde a la primera, si da respuestas correctas, si da mejores resultados que otros buscadores... Mi experiencia con Siri ha sido siempre tremendamente decepcionante; que se pueda activar desde el apple watch o desde el apple tv no me parece una gran noticia si Siri sigue funcionando igual.
- Ahora resulta que la batería del apple watch no es un problema. Gran noticia, el mundo está equivocado.
- Si de un smartwatch pedimos que sea más resistente, que aguante el agua, más rápido y más capaz... ¿realmente qué es lo que hace bien? Será por el aguante de la batería por la que nos debe gustar, ya que estamos descubriendo que durar menos de un día no es un problema.
Ignacio Noguerol
GPS!
rafram
A veces me recuerda esto al colegio, donde unos cuantos le cogen manía a otro y están todo el día r que r
Samildanach Vexen Anlugdrick
Yo aún no tengo Apple Watch. Compré mi primer iPhone hace unos pocos meses, y viendo como van los rumores, prefiero comprar el siguiente Watch.
approved101
Nadie echa en falta GPS? Que sea más independiente del iPhone?
slc19
Un precio mas ajustado y GPS ya sería un buen comienzo.
rafram
Que Siri termine de funcionar bien, es decir esté integrado en las aplicaciones propias al menos y se amplie su uso en las demás, y sobre todo, el tema que aumenten la duración de la batería.
loenmar
¿como que Siri no puede añadir contenido a una lista específica de recordatorios?Claro que puede, tan solo tienes que nombrar esa lista tal y como lo vayas a decir. Ejemplo: Siri añade Cocacola a la mi lista de la compra. La lista debes llamarla: De la compra y así Siri lo entiende.
boeti3
El mejor watch es un Casio de toda la vida.. Aguanta lo que le eches...!
moriarthy01
José, así sería mi artículo perfecto: sin faltas de ortografía, sin errores de redacción, sin...
fid_78
Applesfera va en caída libre, en serio.
Un saludo.
Walter
En muchas cosas tienes razon, pero no echo en falta que sea sumergible, ya que no viy a bucear con el, si es sierto que no estaria mal, pero yo me olvido que lo
Llevo puesto, aolo lo quito por la moche para cargarlo una noche si una noche no, ya que me dira los 2 dias perfevtamente y nada mas, no lo quito nunca ni pa ducharme ni para nada mas, aveces de echo voy a la
Picina y tampoco lo quito, y ni un solo fallo! Aguanta perfevtamente un pr de metros, asi que no le exho en falta nada de ser aumergible, para mi ya lo es, y respecto a la
Fragilidad... No lo veo tan frágil, de echo como ya te decia antes no lo quito nunca, y muchas veces trabajando no paro de darle
Ostias y tal, pero me parece muy resistente, para un uso normal claro! No le voy tirar un yunke encima...