Una buena noticia para todos los poseedores de un Apple Watch, a partir de junio solo habrán aplicaciones nativas ejecutándose en el reloj. En otras palabras, el Apple Watch será más veloz que nunca gracias a que no dependerá tanto del iPhone con el que está sincronizado.
Desde Cupertino se han dirigido a los desarrolladores para informarles de este cambio. A partir de este verano no se podrán presentar más aplicaciones para Apple Watch que no sean nativas. Esto quiere decir que realmente si ahora tienes una app no nativa la podrás seguir usando, pero no verás ninguna nueva que no sea nativa.
En palabras de Apple:
A partir del 1 de junio de 2016, todas las nuevas aplicaciones para watchOS presentados en la tienda de aplicaciones deben ser desarrolladas como aplicaciones nativas del SDK de watchOS 2 o posterior.
La novedad más importante de watchOS 2 fue la posibilidad de crear aplicaciones nativas
Recordemos que watchOS 2 llegó el pasado mes de septiembre a todos los poseedores del Apple Watch. Trajo una serie de mejoras a la plataforma e incluso dio acceso a aplicaciones de terceros a ciertas características de hardware y software que hasta entonces eran inaccesibles para los desarrolladores.
Pero la novedad más importante de watchOS 2 fue la posibilidad de crear aplicaciones nativas para el reloj. En general, esto genera una mejor experiencia de usuario, ya que las aplicaciones son mucho más rápidas porque no tienen que transmitir todos los datos entre el reloj y el iPhone. A medida que van pasando los meses vemos como más y más aplicaciones pasan a ser nativas para el AppleWatch, y que Apple obligue a los desarrolladores a hacerlas nativas de por sí es una noticia excelente, para todos.
En Applesfera | Esto es lo que deben tener en cuenta los desarrolladores al crear apps para watchOS 2
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Sergi Solanellas
Yo creo que ya hace tiempo que todos los desarrolladores nos hemos pasado a WatchOS2... No creo que tenga ningún efecto. La versión 1 era una porquería.
approved101
Yo espero que el nuevo reloj de Apple sea autónomo para el tema GPS. Eso de ir con el iPhone detrás pues no mola. Y lo del tema de la batería no cuela.
airgeorge
¿Nuevo Apple Watch con más capacidad de almacenamiento?
Yo lo veo en WWDC.
anot
Se supone que entonces podremos iniciar conversaciones por Whattsapp en vez de estar limitados a respuestas, ¿no?
cambaleire
En primer lugar me gustaría que el sensor de frecuencia cardíaca al usarlo con Apps de deporte como por ejemplo Strava estuviera midiendo constantemente y no cada 5 minutos, es muy molesto ir en bici, no tener la frecuencia cardiaca al instante y tener que esperar 15 segundos con el brazo levantado esperando que te haga el cálculo. Segundo, que hubiera alguna app de monitoreo de sueño ya que la única que hay es slepp++ es muy muy mala, es más, ni siquiera funciona. Tercero, que en los ajuste del Apple Watch hubiera una opción para que la pantalla no se apagara cuando bajo el brazo aunque perjudique la duración de la batería porque hay veces como ejemplo cuando voy en bici que tengo que mantener el brazo levantado algunos segundos hasta que se enciende la pantalla y refresque la info.
appleandrcde
El problema del Apple watch ya no es que sean nativas o no, sino que hasta las nativas tardan mucho en cargar debido a la lenta transmision de datos del iphone al Apple watch. Lo que tienen que mejorar, a parte de la velocidad del procesador, es la transmision de datos del iphone al reloj en las aplicaciones que necesitan extraer datos de internet cuando se ejecutan. Es mi opinión sobre el mayor problema del apple wacht actual.
apalakas
Nuevo editor en Applesfera parece...
Bienvenido!
alvertising
Yo con que las aplicaciones funcionen ya me doy por satisfecho, por que ahora mismo algunas aplicaciones se pueden tirar pensando como un minuto, para terminar por ni siquiera abrirse.