Como dijo el sargento Horvath en Salvar a Soldado Ryan, "Esto marcha". Por fin una de las grandes cadenas de televisión de España, Radio Televisión Española, ha lanzado su primera app para el Apple TV. La cadena pública ha aprovechado para poner en ella y de manera gratuita todas las series creadas hasta la fecha.
RTVE a la carta pone en nuestro salón a través de esta app más de 150 series con 3.700 horas de reproducción, según la propia cadena. Llevamos probando la app durante los últimos dos días y ya podemos compartir nuestras impresiones sobre ella. ¿Hay algún fan de El Ministerio del Tiempo en la sala?
A la carta, así es la nueva app para el Apple TV de RTVE

Lo primero que veremos al lanzar la nueva app de RTVE en el Apple TV es que cuenta con un diseño familiar. Su disposición es parecida a la de otras apps que permiten ver películas y series, desde Netflix o la propia iTunes. En el menú principal tendremos las series más destacadas ocupando un carrusel grande. Ahí aparecerán las series más populares de RTVE.
Aquí es donde se encuentran series veteranas como Cuéntame cómo pasó y otras más recientes y de gran éxito como El Ministerio del Tiempo. Pulsando sobre cualquier serie a lo largo de esta app, accederemos a la ficha con todos los capítulos y temporadas que están disponibles en ese momento. Sin embargo, en series como la del ministerio temporal aún está pendiente de actualizar el contenido con el capítulo de esta semana (eso sí, el capítulo aparece suelto en el menú principal).

Una funcionalidad muy interesante es la que nos permite marcar una serie como favorita. Con más de 150 series en total, que cubren desde años recientes hasta otras en las que Imanol Arias no tiene canas, poder organizar y personalizar la app con nuestros favoritos es una gran ventaja. Al marcar una serie, ésta aparecerá en la sección de Mis series favoritas del menú principal, dándonos un acceso directo muy cómodo.

En este mismo menú, además, tendremos capítulos ordenados cronológicamente según su emisión (aquí es donde encontraremos el último capítulo de El Ministerio del Tiempo).
Otras características interesantes

La app A la carta de RTVE para el Apple TV también cuenta con otra serie de características interesantes. Aparte de un menú en el que las series se organizan por género y donde encontraremos contenido infantil (eso sí, aún escaso) como Los mundos de Yupi o Barrio Sésamo, contamos con un buscador de contenido.
Desde la última actualización de tvOS, ahora podemos utilizar el dictado para introducir texto en los campos de búsqueda. Así, mientras buscamos una serie que ver en esta app podremos dictar "Acacias 38" o "Curro Jiménez" o cualquier otra que queramos ver.

Series más actuales pueden verse en alta definición, aunque no siempre es la norma y no hay manera de distinguir el contenido en HD del Full HD o de cualquier otra resolución. Otra desventaja que le vemos a esta app es la ausencia de subtítulos, una opción que esperamos poder ver en el futuro con una actualización de la app.
También nos gustaría ver en el futuro la integración con la búsqueda de Siri a lo largo de tvOS, para poder pedirle que inicie nuestra serie favorita desde cualquier sitio. En definitiva, estamos ante una primera versión muy interesante pero con algunos detalles que pulir. Esperamos que la app de RTVE para el Apple TV anime a otras cadenas a hacer lo mismo.
En Applesfera | Apple TV (2015), análisis: la revolución será televisada.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
herzleid2
Eso sí, en SD. No vaya a ser que pongan los programas y series en HD y explote el mundo...
jginess
"Siri muestra series de actores con Offshores en Panamá"
Por cierto, muy buen artículo!
manugadgeto1
Cuéntame cómo pasó lo de hacienda Merche...
Usuario desactivado
Parece un poco de mal gusto poner a la tal Ana e Imanol en la portada. Es más, yo creo que TVE haría bien en despedirlos en cuanto se confirmé su condena por delitos contra la hacienda pública. Lo mismo digo de Crivillé, otro presunto chorizo que sigue comentando las carreras de motos como si la cosa no fuera con él. Poca dignidad y, sobre todo, poca vergüenza.
enrollado
La mejor aplicacion del apple tv 4 con diferencia es Vidlib.
bornak
Es posible tenerla en el Apple tv 3? Gracias
hectorferniza
Muy buena aplicación, sin embargo he tenido problemas con algunas series, por ejemplo: con "El ministerio del tiempo" no he podido ver ningún capítulo de la primera temporada. ¿A alguno le habeís pasado lo mismo?
Cecilio
Parece que lo han hecho aposta... "Cuéntame cómo pasó...?" "Nos engañaron, no sabíamos nada..."
natxohernandez
Si Netflix está en el AppleTV3 no se porque otras apps como esta no pueden estarlo. Que lo impide?
Uti
Yo no tengo Apple TV, pero la idea me parece muy buena, aunque para mí los subtítulos son fundamentales, pero bueno, ya irán llegando.
Las demás cadenas podían ir tomando nota y ofrecer lo mismo, al fin y al cabo, todas ofrecen sus series en sus web.
McEro
La gran evasión
Miquel C Rossello
Felicidades a TVE por ser la primera.
No se si la habeis probado a fondo, pero de momento falla bastante. Tengo una conexión de 30 Mb y la reproducción se para cada 5 minutos. La calidad de imagen no esta a la altura de otras como netflix por ejemplo, pero todo es mejorable.
A ver donde cuando entran Atres, Yomvi, Total Channel, Bein Connect, TV3, Eurosport, etc...
jose.93
¿Para Apple TV 3 no está?
Usuario desactivado
Ya solo faltan las apps de Clan (RTVE), TotalChannel, Wuaki.tv, Yomvi, Vodafone TV, Mitele y Atresplayer.
acero52
Que con la basura que hacen en una Tv pública y tomada por el pp