iFixit destripa al nuevo Apple TV. El set top box de Apple pasa por sus manos y desmontan hasta la última pieza con el fin de comprobar qué hay en su interior y, más importante aún, posibilidad de ser reparador sin tener que optar por una sustitución total en caso de fallo.
Como muestran en su despiece, el nuevo Apple TV es una interesante obra de ingeniería. No es lo más TOP que hemos podido ver de Apple, a mi aún me sigue sorprendiendo el trabajo con el MacBook, pero sí muy atractivo para todos aquellos a los que nos gusta ver las tripas de un producto.

Con un procesador Apple A8, el resto de componentes que le acompañan son 2GB LPDDR3 SDRAM de SK Hynix, el modulo wifi Universal Scientific Industrial 339S00045, controlador ethernet SMSC LAN9730 USB 2.0 to 10/100 (lástima que no integren ethernet gigabit), memoria flash de 32GB SK Hynix para el almacenamiento interno y algunos chips adicionales.
Todo en dos placas. Por un lado la que integra SoC y resto de chips, y por el otro la que lleva la fuente de alimentación de 12V. Detalle que muestra la necesidad de más potencia y, por tanto, un mejor sistema para disipar el calor generado.

Como extra tenemos el despiece del nuevo Siri Remote. Mando que usa el mismo chip Broadcom usado en el iPhone 5s y 5c, así como el iPad Air de primera generación.
Por último, iFixit otorga 8/10 como nota de reparabilidad. No es que podamos encontrar nosotros los componentes pero, en caso de necesidad, con piezas de otros Apple TV, seríamos capaces de sustituir la parte dañada sin mucha dificultad.
Más información | iFixit
Ver 48 comentarios
48 comentarios
ZTS
A ver venga chicos...a los que os quejáis de la falta de salida óptica, os voy a alegrar la noche. https://www.amazon.es/dp/B00IMGW8XQ/ref=cm_sw_r_awd_CmDawbT6M1CKM
Sí, lo sé, es un gasto innecesario que de haberlo hecho bien Apple nos habríamos ahorrado, pero bueno...la opción/solución está ahí.
euskokali
Una pena que no tenga salida optica de audio.
Por lo demas yo ya tengo su hueco reservado.
captainamerica17
Yo los 5.1 los conecto a la Tv, porque si lo enchufo al Apple Tv no escucho la Xbox o el Canal+.
Todo es quejarse, y seguro que si hubiese salida óptica a nadie le importaría, ya que yo por ejemplo no la uso (en el Apple Tv). Pocos tienen una Tv 4K, asi que sacar 4K para una minoría me parece un capricho. "Es que el iPhone grabará 4K", y donde pretendes reproducir ese 4K si no tienes Tv.
onecom
una pena que teniendo wifi ac no sea gigabit mas cuando sus equipos de redes si dispone. en fin ya se lo que no conectare por cable y si por AC que igual da hasta el mismo rendiemiento que por cable.
Rodri2008
Sinceramente y para lo que yo lo gasto ,que no es mas que para duplicar pantalla y ver videos o películas o ampliar el escritorio no veo necesidad de cambio .